Mike Arroyo por todo lo alto

Con su concierto 40/20 el talentoso músico puertorriqueño recorre su carrera dentro de un marco sumamente espiritual.
Mike Arroyo cosechó aplausos en su pasado concierto en el Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto Miguel Rojas Candelario)

Por Bella Martínez

Utilizando el jazz para alabar a Dios, el guitarrista Mike Arroyo se presentó el pasado domingo en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce. Tal y como el mismo Mike dijo ante una sala abarrotada, el concierto 40/20 se convirtió en un sueño hecho realidad.

A las 4:50 p.m. se escuchó la primera llamada por el altavoz. Siete minutos más tarde, la segunda llamada interrumpió la algarabía del publicó que comenzó a acomodarse en sus asientos se escuchaba para disfrutar de la velada. Cinco minutos después de la hora pautada, se escuchó la tercera y última llamada; que inmediatamente dio paso al saludo del moderador ya en tarima, no sin antes abrir el espectáculo con la invocación de rigor. Ahí ya quedó claro que aunque el concierto honraba la trayectoria del artista, su exitosa trayectoria ha estado  dedicada en cuerpo y alma a alabar a Dios.

El maestro de las cuerdas, don Nelson González, tuvo una participación especial junto a su “ahijado” en el concierto del domingo. (Foto Miguel Rojas Candelario)

Según se estableció, el título 40/20 gira en torno a los 40 años desde que Mike Arroyo adquirió su primera guitarra eléctrica – una Ovation Thunderhead® – que había pertenecido al tresero vegabajeño, Nelson González.

La adquisición de la guitarra es todavía un enigma difícil de explicar en términos terrenales. Así la vida, este impactante relato, que en 1981 transformó las vidas de Arroyo y de González les preparaba un camino que dos décadas más tarde vería cómo la primera producción discográfica de Mike en el género del jazz, titulado “Straigth To Heaven” (2001) logró concretarse. Sería bueno traer a discusión la transacción de la guitarra, no sin antes exponer la procedencia de la misma.

Poco antes de la transacción aquí expuesta, Nelson González perdió su casa con todas las pertenencias que en ella había a causa de un fuego. Para la sorpresa de Nelson, la guitarra que más tarde pasó a manos de Mike, no solo fue el único objeto que sobrevivió dicho fuego, sino que también quedó intacta. El hecho de por sí es increíble. Nelson llevó aquel el instrumento “sobreviviente” a guardar. Sin embargo, el custodio de la guitarra decidió disponer de ella como pago a cambio de un servicio. Esa tercera persona que recibió la guitarra como pago por aquel servicio, debió entender que el instrumentono había sido adquirida de manera lícita por lo que la vendió por $140.00 a un joven Mike; quien debió comprometerse a ir abonando pequeñas cantidades hasta saldar el monto acordado.

Poco después, ya en proceso de normalizar su vida después de aquel mismo fuego, Nelson regresó a reclamar el instrumento con quien la había depositado. Puesto que el custodio de la guitarra ya no la tenía consigo, González se dio a la tarea de localizarla. Nelson recibió información sobre el paradero de la misma guitarra, que en aquel momento se convertía -sin ellos sospecharlo- en el lazo de unión entre los dos músicos. El antiguo propietario del instrumento se personó al hogar de Mike Arroyo donde vio con sus propios ojos el esfuerzo que había hecho aquel jovencito para hacerse de aquella guitarra.

La integración de Mike Arroyo y sus músicos fue ejemplar. (Foto Miguel Rojas Candelario)

La respetable familia Arroyo explicó, el joven músico imploró y Nelson González decidió desprenderse de la guitarra, aquel único objeto material que había sobrevivido la destrucción del hogar González, para obsequiársela a Mike. En aquel momento, Nelson se convirtió en el padrino musical de Mike y la guitarra se convirtió en el plan divino que convirtió al joven en un pionero en el jazz sacro, un ritmo latino de tonalidades livianas y espirituales.

Así la historia, la sorpresa de la noche fue la presentación de Nelson González junto a Mike Arroyo, unidos eternamente por el instrumento musical que fue instrumento además de aquel plan divino que permanece intacto.

Mike es reconocido en el escenario de la música como pionero y precursor del jazz cristiano con seis producciones discográficas y dos producciones en vídeo (formato dvd). En 2017 innovó los escenarios al realizar un concierto en el formato tradicional de “Jazz Organ Trio” siendo Brian Charette y Vince Ector los músicos internacionales invitados de aquel evento que se llevó a cabo en el Conservatorio de Música de Puerto Rico.

Consciente de la necesidad de fortalecernos como pueblo, mediante su “Jazz con toque espiritual”; tal y como 40 años atrás Nelson le regaló a Mike aquel mágico instrumento, el hoy respetado jazzista le regaló al público un magistral concierto, presentado por BCC (Breñas Community Church). Cabe señalara que BCC es la iglesia donde Mike ha sido pastor durante 15 años.

Yanira Torres fue una de las voces que se sumó al concierto presentado en Bellas Artes de Santurce. (Foto Miguel Rojas Candelario)

El selecto grupo de músicos de acompañamiento contó con el piano de Puerto Rico: Luis Marín, Gabriel Rodríguez, Jimmy Rivera, Héctor Matos en la batería, José Nelson Ramírez, Tommy Lee en las tumbadoras y Giovanny Rodríguez en su primera presentación junto a quien fue su profesor, Luis Marín. Imagino que nadie se sorprenderá si se afirma que los acordes de Luis Marín estuvieron gravitando hacia la salsa, mientras Tommy Lee profetizaba en correspondencia sobre el cuero de las tumbadoras. Además cantaron las reconocidas: Yanira Torres, Gilda González, Janet Hernández, Alma Galarza y Vanessa Rosado.

Durante estos 40 años Mike se ha destacado musicalmente con grupos y cantantes cristianos como Renovación Cristiana, Abba Padre, Manuel Román entre otros y varias grabaciones. Ha participado con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico así como la de República Dominicana. Igualmente ha formado parte de la Orquesta de Quique Talavera en el Show de Chucho Avellanet, y el conjunto del inolvidable Pijuán. Mike también tuvo la dicha de dedicarle una pieza con su guitarra a su artista favorito José Feliciano cuando este vino a celebrar su 50 aniversario artístico en Puerto Rico. Con su guitarra ha participado en conciertos y festivales internacionales de jazz incluyendo países como Alemania.

Mike es además músico/pastor de la iglesia Breñas Community Church (BCC) IDDPM.I. en Vega Alta por 15 años y Capellán de la Policía de Puerto Rico. Además es Maestro de Música en su academia Mike Arroyo Music en su pueblo de Vega Baja y es ingeniero biomédico en laboratorios clínicos y hospitales.

“Mike Arroyo 40/20 El Concierto” fue dedicado a su Clase Graduada de la Escuela Secundaria Lino Padrón Rivera de Vega Baja 1983 y a su “padrino musical” Nelson González.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share