En Rojo la binariedad y el desbalance mental

El Festival de monólogos cierra hoy abordando tres temas de actualidad.
Natalí Droz presenta su pieza “No binario. Ama a tu prójimo como a ti misme”. (Foto suministrada)

La cuarta jornada del Festival Rojo de Monólogos se inicia hoy a las 8:00 p.m. en la plataforma zoom, con un monólogo didáctico sobre “Elle” y cómo fue descubriendo su no binariedad.

“Las personas no binarias reconocemos que nuestra alma no tiene sexo, y que el sexo se queda en la tierra con ‘los gusanos que se han de comer ese cuerpo’. Nuestra energía fluye más alla de la definición social o física de ser o no ser una cosa o la otra”, dice Elle interpretade por Natalí Droz, dirigida por María Bertólez en la pieza “No binario. Ama a tu prójimo como a ti misme” de la autoría de Droz. Con este texto le intérprete se une a los primeros textos sobre el tema en la dramática boricua.

“Escribí esta pieza basada en lo que yo misme he vivido, he observado. ¡He podido sobrevivir entre tanta confusión con respecto a nosotres! Las ofensas, la resistencia al lenguaje que me incluya, hasta de gente cercana a mí, han sido parte de mi desarrollo. He sobrevivido, pero no todo el mundo lo ha podido hacer. No escatimaré en recursos artísticos porque quiero penetrar en el público con este monólogo, cuyo tema se me hace urgente y necesario en el teatro combativo actual”.

Droz es une experte en recursos tecnológicos, en las artes circenses, que junto a su poderosa voz harán vibrar la plataforma zoom en vivo. La directora María Bertólez ha sacado partido de todas las capacidades de Natalí Droz.

El actor y dramaturgo Karlos Khalil. participa esta noche con su pieza. Karlos. (Foto suministrada)

El histrionismo sin límites continuará también con el actor y dramaturgo Karlos Khalil. Karlos es un reconocido “bellydancer” que no escatima en recursos corporales para lograr sus piezas dramáticas. Impactado por el golpe emocional que causa este periodo pandémico trae al teatro zoom “Ruido en el silencio”, la lucha de un hombre contra las enfermedades mentales que le perturban, al punto de olvidar quién es, qué quiere y si su realidad es la realidad y no la otra. Karlos Khalil será dirigido por el actor y director Ángel Manuel García.

Para cerrar la noche y el festival estará el primer actor Teófilo Torres con la pieza “Maco, el sepulturero” original de Pichi Alonso. Torres ha escogido el café teatro El ensayo como escenario de su montaje en el cual actores reconocidos añadirán sorpresa a la noche teatral. “Haré un homenaje a esas guerrillas teatrales del 70, un teatro fuerte que desafió formas y contenidos buscando insertarse en la transformación de Puerto Rico. Artistas de primera a quien respeto desde mi monólogo, que trata sobre el abuso sexual que se da en muchas familias”.

Luego de los monólogos en vivo habrá un conversatorio con el público sobre estos, dirigido por el organizador sindical Luis Pedraza Leduc y la actriz Anamín Santiago. Este festival, organizado por el grupo Comando Teatral Alfonso Beal, el cual se unió al grupo Memoria Roja, rinde un homenaje a los grupos teatrales de la convulsa década de los 70, su contundente presencia y legado.

El público debe reservar su espacio con anterioridad a través del siguiente formulario: Festival Rojo de Monólogos 2021

El formulario se encuentra también en la página Facebook del Festival, al igual que en Instagram

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Fundación Somohano estrena musical

‘Olivia y la Cámara Sinfónica’ tendrá funciones estudiantiles del 29 al 31 de marzo y del 10 al 12 de abril en el histórico Teatro de la Universidad de Puerto Rico.
Total
0
Share