‘Doreen tenía mucho corazón’

Tony Chiroldes recuerda a su compañera de labores quien lo llevó a una de las primeras lecturas del musical ‘In The Heights’.
Doreen Montalvo, Tony Chiroldes y Didi Romero en una escena del musical teatral “In The Heights” presentada en la ciudad de Sacramento en California. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para Cultura Popular

Tony Chiroldes no olvida a su colega y entrañable amiga, la puertorriqueña Doreen Montalvo, quien falleció recientemente en la ciudad de Nueva York. Su sorpresiva partida fue el 17 de octubre de 2020, a los 56 años, en medio de su innegable ascenso tanto en el teatro como en la televisión estadounidense. La actriz, que una vez arrancó aplausos de la crítica especializada por su interpretación de La Lupe en el Puerto Rican Traveling Theater, y cuyo nombre figuraba en el elenco estelar del musical “Mrs. Doubtfire”, había sufrido un derrame cerebral un mes antes de su deceso.

Chiroldes y Montalvo en una aparte durante la filmación de la escena final de la película dirigida por Jon M. Chu. (Foto suministrada)

“La relación con Doreen se remonta al periodo entre 2003 y 2004, cuando ensayábamos para el estreno mundial en Washington, DC del musical ‘Señor Discretion Himself’. Fue amor a primera vista. Doreen tenía una cualidad muy especial: cuando conversabas, te hacía sentir como la única otra persona en el entorno. Ella aglutinaba gente y creaba familias dondequiera que iba”, relató.

Rememoró que fue Doreen quien lo invitó a la lectura de un musical hip-hop, escrito “‘por un muchacho boricua de Manhattan’… Lo que resultó ser mi primera visita a ‘In the Heights’. Le debo no solo que me presentara a todo el equipo de la producción, sino que me refiriera para ese proyecto”.

Tony Chiroldes puntualizó que “Doreen fue la primera persona – Lin-Manuel lo ha dicho en numerosas ocasiones- que audicionó para la primera lectura del musical, muuuuchos años antes de que estrenara. En el transcurso de la obra, ella interpretó casi todos los personajes de la obra y fue quien primero interpretó la letra de ‘Paciencia y fe’, que canta la ‘Abuela Claudia”.

“Fue triste que Doreen no llegara a protagonizar ninguno de esos personajes en Broadway, pero los interpretó todos, siendo la primera selección de ‘understudies’ o sustitutos cuando el actor falta, se lesiona o está de vacaciones”, recalcó.

Explicó que “fue durante esos ensayos de ‘understudies’ dos veces por semana -y una vez, (cuando) la obra está estrenada- que los dos actuábamos un montón. Yo sustituía al piragüero y ‘Kevin Rosario’”.

Chiroldes mencionó que “no fue hasta hace dos años que ¡por fin! hicimos de ‘Kevin’ y ‘Camila Rosario’ en dos producciones consecutivas de ‘In the Heights’: en el Westport Country Playhouse (Westport, Connecticut) y en Broadway Sacramento (California), bajo la dirección del también boricua e integrante del musical en Broadway, Marcos Santana. Fue en esas dos producciones donde ‘adoptamos’ a Didi Romro como nuestra hija en escena, ‘Nina Rosario’. Cabe señalar que Doreen me llevaba como dos pies de altura, pero hicimos que funcionara”.

Guión del actor boricua firmado por los participantes de una de las primeras lecturas para la producción cinematográfica. (Foto suministrada)

El artista enfatizó que la conexión perfecta era tanto a nivel personal como profesional. “Prueba de la química y cariño que vivimos, está retratada en el dúo que interpretamos en un cabaret, y el cual se encuentra en YouTube”, manifestó.

“Durante los tres años en ‘In the Heights’ en Broadway, nosotros cruzábamos el escenario haciendo de una pareja en plena discusión durante el tema ‘It Won’t Be Long Now’. Tooodas las noches, el asunto era distinto. En la última función, Doreen se vira en plena discusión ¡y me planta sendo beso en la boca! De más está decir que los actores dentro de los negocios y casas en el ‘set’ se murieron de la risa. Luego de tres años, hubo reconciliación”, narró emocionado.

Al ser cuestionado sobre cuál es el legado de la actriz al mundo del entretenimiento en Nueva York, Tony Chiroldes respondió, “el talento y esa voz singular de Doreen queda plasmado para siempre en la película. Al final, hay una dedicatoria que lee ‘Para siempre’ evocando el boleto, cuyo disco se queda pega’o en la trama de la obra… Además, casi todas las producciones del musical a través del mundo usan una pista de esa balada, y en ella vive la voz de Doreen. Para Broadway y todos los que sigan sus pasos, Doreen es prueba que cuando se conjugan talento, suerte, humildad, el hacer negocio, contactos y mucha, pero mucha perseverancia, se puede lograr una carrera… Doreen tenía mucho corazón”.

Participó en la primera lectura que marcó la transición hacia la pantalla gigante –

¡Una gran distinción! El actor puertorriqueño Tony Chiroldes fue llamado por la producción de “In the Heights” -al igual que la acrtiz Doreen Montalvo y dos talentos de otras versiones del musical – para la primera lectura del guión junto a todo el elenco principal de la película. En esa reunión, leyeron personajes incidentales y cantaron los temas, además pudieron ver los ‘story boards” animados con los que va visualizando la cinta, esto sujeto a total confidencialidad. Al tiempo, ya realizado el rodaje (2019) se comunicaron nuevamente con Chiroldes para grabar las voces para el primer “trailer” y, posteriormente, para las canciones de la banda sonora.

En el estudio de grabación donde participó en la banda sonora del largometraje. (Foto suministrada)

“Fue bien interesante porque crees que te las sabes todas, pero después de tanto tiempo y con cambios a último momento para llenar la banda sonora con más voces desde ese estilo… ¡Ya es como correr bicicleta!”, indicó el histrión.

Mencionó, en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular desde Nueva York, que “a los exalumnos de la clase graduanda de ‘In the Heights’ original, nos invitaron a estar en el final de la película y a familiares que quisiéramos llevar. Yo estoy con mi pareja entre la multitud que está viendo a los muchachitos bailando bajo las bombas de agua que abren como una celebración. Fue un día muy chulo. Eso fue un gesto de la producción que les quedó bonito”.

Chiroldes formó parte, además, de un ‘screening’ especial para el elenco original del musical, técnicos y músicos, donde se reencontró con compañeros que no había coincidido desde 2011 cuando cerró la obra.

Al ser cuestionado sobre su punto de vista sobre el filme, Tony comentó, “es muy fiel a lo que vi en el libreto. Eso es lo lindo, que se mantuvo fiel a lo que era el guión de la película. Es distinto a la obra, pero han pasado 10 años. Es bien fiel a lo que vi sobre la página. Una historia universal porque todo el mundo tiene su sueño”.

En el musical teatral Chiroldes integraba el elenco, pero no tenía un personaje como tal, sino que sustituía -según la necesidad- a los personajes de “El Piragüero” y a “Kevin” (el papá de “Nina”, que en la película interpreta Jimmy Smits). Luego del cierre del musical en Broadway, el artista estuvo en la piel de “Kevin” en la puesta en escena en distintos teatros.

Parte del equipo encabezado por Lin-Manuel Miranda (al centro) durante una de las sesiones de la grabación musical para el filme. (Foto suministrada)

Sin abundar directamente sobre las críticas recibidas por “In the Heights, pero con la autoridad que le dan los años de experiencia sobre los escenarios, el actor y productor fue contundente en su respuesta. “El que quiera criticar que se ponga y escriba su musical y trate de que llegue a Broadway. Que produzca su película para que sepa lo difícil que es hacer eso… Siempre habrá quien critique. Que primero me conteste cuántas veces ha estado en Broadway o ha escrito una obra que han producido allí en la meca del teatro estadounidense”, precisó consciente de que con el impacto de las redes sociales ahora todo el mundo tiene licencia para exponer su opinión.

Producción ‘In The Heights’ está más viva que nunca –

La película “In the Heights” estrenó en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles el pasado 4 de junio, mientras en Puerto Rico el primer fin de semana de ese mismo mes durante un evento privado en Dorado Drive-In Cinema. El 11 de junio ya estaba disponible en las las salas de cines y en HBO Max.

En el elenco del filme sobresalen Anthony Ramos (“Usnavi”), Olga Merediz (“abuela Claudia”), Gregory Díaz IV (“Sonny”), Daphne Rubin-Vega (“Daniela”), Corey Hawkins (“Benny”), Jimmy Smits (“Kevin”), Melissa Barrera (“Vanessa”), Leslie Grace (“Nina”), Stephanie Beatriz (“Carla”), Dascha Polanco (“Cuca”), Noah Catala (“Graffiti Pete”), Mateo Gómez (“Alejandro”) y el propio Lin-Manuel Miranda (“Piraguero”).

La producción estuvo a cargo de Mara Jacobs, David Nicksay, Lin-Manuel Miranda, Scott Sanders, Anthony Bregman y Quiara Alegría-Hudes.

En 2010, la obra estuvo en cartelera en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Pero, con un elenco netamente puertorriqueño el montaje se realizará del 16 al 26 de septiembre en el Coliseo de Puerto Rico, en un montaje a cargo de Ender Vega, para BAS Entertainment. El maestro Cucco Peña es responsable de la dirección musical, mientras la coreografía y dirección general de Marcos Santana.

Ademas de Tony Chiroldes, algunos miembros del elenco son Éktor Rivera como “Usnavi”, Ana Isabelle, Denise Quiñones, Sara Jarque, Didi Romero, Amanda Rivera, Felipe Albors, Michelle Brava, Juan Pablo Díaz, Emilio Villalobos, Jasond Calderón y Aidita Encarnación.

 

Total
4
Shares
Noticias relacionadas
Total
4
Share