Coamo honra a su hijo ‘Coamito’

El trompetista, director musical y comediante es distinguido por su pueblo en la conmemoración de sus 442 años de fundación.
Carlos Martínez, “Coamito” en una de sus parodias en la televisión durante la década de 1970. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para Cultura Popular

Carlos Luis Martínez Colón (“Coamito”) inició su trayectoria profesional como músico, pero al pasar los años y llegar al área metropolitana -procedente de la zona sur- comenzó a realizar contactos artísticos, llegando a abrazar la comedia televisiva y convirtiéndose en una de las figuras que arrancaba carcajadas del público a través de los programas más populares.

El veterano músico coameño rodeado de compañeros trompetistas de nuevas generaciones. (Foto suministrada)

“Desde niño estudié música y estuve tocando hasta el otro día”, comenzó diciendo “Coamito”, quien será homenajeado hoy sábado, con motivo de los 442 años de fundación de su ciudad natal. Dicha conmemoración contará con un variado itinerario de actividades artísticas, culinarias y deportivas enmarcadas en la “Segunda Feria Cultural Hecho en Coamo”, que se efectuarán en la Plaza Luis Muñoz Rivera.

Hasta el año 2015, “Coamito” realizó sus labores como director musical de Orquesta Panamericana, puesto que ejerció desde la década de 1980 para mantener vivo el legado de su fundador Ángel “Lito” Peña. En ese periodo también realizó labores como maestro en la Corporación de las Artes Musicales así como tuvo a su cargo la dirección de la Orquesta Sinfónica Juvenil. Con los últimos presentó conciertos en los residenciales públicos del País, así como dirigió conciertos navideños en el Centro de Bellas Artes.

“La experiencia la adquirí cuando estudié en mi escuela”, recordó el trompetista sobre sus años de entrada a la música. De esa época resaltó la calidad profesional de los maestros que lo forjaron. “Toda esa información nosotras la recibimos como estudiantes y al llegar al área metropolitana hice los contactos para la Universidad de Puerto Rico cuando fui a estudiar mecánica de aviación… Todo se fue ampliando cuando llegó la radio y luego la televisión. Así hemos cubierto todo tipo de comunicación con el pueblo a nivel musical desde niño. Me desarrollé de la manera en que Dios estuvo en mí”.

Rememoró que con apenas 16 años ya tocaba en una orquesta profesional y viajaba a Nueva York. “No me dejaban entrar a los salones de baile porque era un nene. Tenía que venir el director a buscarme y explicar… A mi edad se suponía que no podía tocar en una orquesta como esa. Los demás trompetistas eran grandes músicos y venía este nene delgadito a sentarse al lado de ellos”, narró con cierta nostalgia.

“Coamito” no olvida sus años de labor con la Orquesta Panamericana bajo la dirección del maestro Lito Peña. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Coamito”, de 85 años, mencionó que “cuando llegué al área metropolitana iba a tocar a los programas de televisión. Así fue aumentando su trabajo musical. Me desarrollé como músico ‘a primera vista’, es decir, que le pones el papel y toca sin fallar una nota. Llegué a la Orquesta Panamericana, la más grande en el sentido de los años… Viajamos a Estados Unidos, a Sudamérica y hasta hacíamos los programas de televisión. Agradezco a Dios haber tenido esa bendición”.

El trompetista admitió, por otro lado, que al salir de la televisión sintió “un vacío muy grande”. Comentó que cuando viajaban a Centro y Sudamérica para realizar presentaciones musicales ya lo reconocían por su presencia en la pantalla chica. “Ese fue mi sendero; el camino que me llevó hasta este momento en que estoy aquí con mis nietecitos”, subrayó.

El rostro de “Coamito” es inolvidable para muchos televidentes, principalmente, por los años en que estuvo en el exitoso espacio televisivo “Esto no tiene nombre”. “Fue una cosa fantástica. Uno se encontraba con esos grandes artistas de ese tiempo. ¡Un privilegio y un honor! Fue una bendición yo haber hecho radio, televisión y viajes a distintos países. Doy gracias a Dios también por mi carrera musical…”, apuntó el músico que fungió como comediante en programas Ja já, ji jí, jo jó con Agrelot”; “La criada malcriada” y otros espacios de Producciones Tommy Muñiz.

Sobre sus recordadas apariciones en “Esto no tiene nombre”, el comediante destacó el paso de comedia del “Angel Guardián” que hacía con Shorty Castro y Jacobo Morales. Juntos daban vueltas alrededor de una nube al son del tono festivo de “When The Saints Go Marchin’ In”. Al detenerse, llegaba la ocurrencia de “Angelo” (interpretado por Shorty), seguida por la amonestación del “Ángel Guardián” y con él la inevitable risa…

¡Al público le encantaba!”, apuntó al recordarlo. “Gracias a la exposición que daba el programa todo el mundo te saludaba en la calle”.

Ese proceso para llegar al reconocimiento público se dio sin mucha premeditación en su carrera. “Yo iba a los programas de televisión a tocar con la orquesta o acompañando artistas, y cuando faltaba un actor o había un ‘bolito’, pues me llamaban. Así hice bastantes ‘bolitos’ hasta que me quedé fijo en la televisión de Puerto Rico”, relató Martínez quien también trabajó en comedias como “Cuqui” y “Wilson, Wilson”.

Jacobo Morales (Ángel Guardián), Shorty Castro (Ángelo) y Carlos Martínez (Santito) en el segmento del recordado programa “Esto no tiene nombre”. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Con gran orgullo – pero con innegable humildad – “Coamito” admitió que vive feliz por haber laborado con figuras como José Miguel Agrelot (el más grande de los comediantes para él), Tommy Muñiz, Jacobo Morales, Shorty Castro, Héctor Travieso y Dagmar Rivera, entre muchísimas otros.

El músico quien también aparece en el filme puertorriqueño “La Gran Fiesta” del cineasta Marcos Zurinaga, confesó que hoy apenas saca tiempo para ver comedias televisivas. Aún así indicó que es seguidor del segmento del comediante Alfonso Alemán, “El Guitarreño”, que se presenta al mediodía en Wapa Televisión.

-¿Algún consejo para los nuevos talentos en la música y la comedia?
-“Definitivamente, uno tiene que mantener un status, armonía, comunicación y compartir con todos los niveles… Yo iba a un lugar y daban un libreto, para que lo leyera para ir al aire, y no fallar ni una palabra. Tuve esa bendición de Dios. Eso me ayudó muchísimo”.

A Carlos Luis Martínez Colón, quien tiene siete hijos, lo ha estremecido el reconocimiento que recibirá en su pueblo de Coamo. “Eso me tomó por sorpresa”, expuso. El legendario artista se estremece aún más con la exposición “Coamito, su historia…”, expuesta al público este fin de semana en el Museo Histórico Ramón Rivera Bermúdez, a partir de las 7:00 de la noche.

“Ha sido un gran privilegio, un honor para mi corazón, mi alma y mi espíritu que haya pasado estos años en el nivel que Dios puso en mi sendero”.

Alcalde de Coamo resalta su legado –

El alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, elogió el legado de Carlos Luis Martínez Colón (“Coamito”).

Cartel promocional con la dedicatoria de las festividades por parte del del Municipio Autónomo de Coamo. (Foto suministrada)

“Coamito’ ha sido un destacado director de orquesta, trompetista, actor y comediante. Formó parte de la Orquesta Panamericana por más de 25 años. Para la década de 1980 asumió la dirección de la misma para mantener vivo el legado de su fundador, Ángel “Lito” Peña. Invitamos a todo el País a que nos acompañe en tan importante celebración. Queremos recibirle y que disfruten de los mejores productos hechos por manos coameñas”, precisó.

El incumbente municipal enfatizó que “lo dedicaremos a un hombre que consagró su vida a promover con su arte la calidad humana de los coameños. ‘Coamito’ expresó su talento mediante la música y la actuación durante la época de oro de la televisión puertorriqueña. Cada comedia y años de trayectoria musical fueron reflejo de su gran sentido de humor y el compromiso social que desde joven contrajo con el entretenimiento de los puertorriqueños y el público que le aclamó en Latinoamérica”.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share