Caballero y voz de ‘Las Noticias’

Ricardo Currás regresa a su tierra como hombre ancla de TeleOnce.
Ricardo Currás se siente honrado con la oportunidad de regresar a la pantala boricua. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Al conocerse oficialmente que Ricardo Currás encabeza el nuevo noticiario de TeleOnce junto a la experimentada comunicadora Celimar Adames Casalduc, el periodista puertorriqueño solo ha recibido elogios por su dicción, profesionalismo, caballerosidad, capacidad intelectual y habilidad para trabajar en equipo.

Currás tiene la encomienda de estar al frente de “Las Noticias” -nombre que hereda del exitoso espacio informativo que fue cancelado por Univisión Puerto Rico- al lado de reporteros de gran credibilidad, entre ellos, Nuria Sebazco y Tatiana Ortiz, y la meteoróloga Deborah Martorell.

El periodista puertorriqueño estuvo laborando en Univisión Nueva York hasta el pasado 18 de junio. (Foto suministrada)

Luego de recibir el acercamiento oficial del asesor de TeleOnce, Enrique “Kike” Cruz, y de la vicepresidenta de contenido noticioso, Jenny Suárez -después de haber enviado su demo- el reportero tuvo que solicitar su liberación (“release”) de Univisión Nueva York, culminando sus funciones el pasado 18 de junio.

Aunque al llegar a Nueva York en enero de 2017 -tras renunciar a Telemundo Puerto Rico- Currás buscaba dedicarse únicamente a la academia, hizo un acercamiento inicial a Univisión para algún trabajo “freelance”. En ese momento, no le favoreció el horario de 12:00 de la medianoche a 9:00 de la mañana que le ofrecieron, por lo que decidió estudiar en la universidad que dirigía su antiguo jefe y exsecretario del Departamento de la Familia, Félix Matos. Pero, en verano de ese mismo año optó por trasladarse por 12 meses a Milwaukee, Wisconsin, donde tiene familia- para proseguir estudios. Fue estando allí que solicitó para el grado de maestría en Diplomacia y Relaciones Internacionales, siendo aceptado en Seton Hall University en Nueva Jersey. En ese proceso, dejó saber a Univisión Nueva York sobre su disponibilidad para algún empleo. Fue en agosto de 2018 que comenzó su maestría y ya el 2 de octubre entró a Univisión como presentador sustituto del noticiario de la mañana para hacerle unas vacaciones -por enfermedad- a Luis Gómez, quien se sometía a un tratamiento de cáncer. En ocasiones, de Univisión Nueva York lo llamaban para que hiciera los noticiaros de las 6:00 de la tarde y 11:00 de la noche, coincidiendo con su compatriota Katiria Soto (hoy presentadora de “NotiCentro”, Wapa TV) y con la reportera ancla oficial Adriana Vargas.

Fue el 5 de noviembre de 2018 que le otorgan la plaza de reportero en la calle para el noticiario de la mañana -ya Luis Gómez había retornado a sus labores- y estuvo hasta marzo de 2019, porque viajó de vacaciones a Córdoba, Argentina, para participar en el Séptimo Congreso Internacional de la Lengua Española (al que va cada tres años). Tras ser notificado sobre la muerte de Luis Gómez, Univisión Nueva York le comunica que tan pronto regrese al canal (el 4 de abril) fungirá como presentador del noticiario, pero no se le asigna oficialmente la plaza hasta julio.

El destino se confabuló con Ricardo Currás para que retornara a su patria, porque apenas le quedan cuatro clases para completar el grado de maestría y le restaba poco tiempo de su contrato con Univisión Nueva York que no planificaba renovar, porque sus planes eran dedicarse a realizar su tesis de maestría y solicitar ingreso para el grado de Doctorado en Inglaterra. Destacó que ayudó un poco a que le otorgaran la cancelación del contrato, “la relación comercial de TeleOnce con Univisión”.

Currás junto a Marjorie Ramírez en los tiempos que trabajaba en “Telenoticias Fin de Semana”. (Foto suministrada)

Ricardo Currás -quien fue reportero, locutor y productor de WKAQ 580 AM (2009 hasta verano 2016), y reportero/colaborador de la tercera temporada de “Cultura Viva” junto a Johanna Rosaly en WIPR TV (2010, durante cinco meses)- solo tuvo palabras de elogio para Celimar Adames Casalduc, su compañera en “Las Noticias”. Señaló que mientras trabajaba en “Telenoticias” coincidió muy poco con ella, pero siempre hubo cordialidad, cortesía. Al enterarse de su contratación y antes de reportarse oficialmente a TeleOnce, le envío un texto felicitándola y deseando éxito. Aplaude su gesta en el periodismo.

Sobre su alta expectativa con “Las Noticias” de TeleOnce, Currás apuntó que “es la misma que tenemos todos los que vamos a integrar ese equipo de hacer un buen trabajo. Acojo las palabras de Kike de que ‘estoy formando un equipo que sea una familia’. Cuando se trabaja en equipo y en familia se busca el mayor provecho y éxito de todos. ¡Dando valor a todos los compañeros! Muy valiosos son los compañeros técnicos, producción, camarógrafos, fotoperiodistas, la dirección… Es una expectativa de medirse en calidad con buen trabajo periodístico que se hace en Puerto Rico”.

Al ser cuestionado sobre el impacto que están teniendo en Puerto Rico las noticias de interés humano desde la devastación provocada por el huracán María (20 de septiembre de 2017), Currás puntualizó que “todo presentador o todo buen periodista necesariamente tiene que reconocer esa parte humana de la noticia, reconocer el cambio o variaciones en la manera en que busca y presenta… En el caso de Puerto Rico queda marcado por la contundencia y magnitud de lo que fue el huracán María. A partir de septiembre de 2017 todo cambió… Cualquier presentador de noticias, obviamente con los pies en la tierra, y los periodistas tienen que estar conscientes de esa perspectiva y lado humano de la noticia. Antes de ser un presentador de noticias, tienes que ser un buen periodista, un buen reportero. Para ser un buen reportero uno debe estar vinculado con la situación humana, con la escasez…”.

Durante el período radicado en Estados Unidos, el comunicador permaneció al tanto en todo momento de lo que ocurría en Puerto Rico. Es más, en enero de 2020 fue enviado especial por Univisión Nueva York para cubrir toda la situación provocada por los sismos en la zona suroeste del País. Aclaró que no viajó para el verano de 2019 ya que le tocó la asignación especial a Katiria Soto, quien laboraba para Univisión Nueva York. En su caso, realizó los reportajes desde la perspectiva de la comunidad puertorriqueña en la Gran Manzana.

Ricardo Currás no quiso despedirse sin resaltar que gran parte de su decisión de volver a Puerto Rico ha sido, también, por su responsabilidad como padre de un adolescente de 16 años.

Total
10
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Luis Salgado dirige en su tierra

Tras el éxito de ‘On Your Feet!’ en Bellas Artes, el experimentado coreógrafo y director vegalteño resalta los atributos de esta versión boricua del rítmico musical.
Total
10
Share