A buen ritmo y conciencia cultural

El grupo Cultura Pesá apusta al turismo interno con el vídeo “Pa’ dónde voy”.
A son de ritmo los integrantes de Cultura Pesá se lanzan en un paseo por el Puerto Rico de hoy. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Gracias a su incuestionable talento, pasión por la música y respeto a lo nuestro, el grupo Cultura Pesá lleva una ruta de éxito, que se evidencia más con el vídeo “Pa’ dónde voy” que promueve.

Este concepto fue fundado en 2018 por un junte de jóvenes de la Escuela Libre de Música de San Juan y la Escuela Especializada Pablo Casals en Bayamón.

La agrupación tiene muy bien definida su ruta musical. (Foto suministrada)

El cuatrista Jomar Santos González, director de Cultura Pesá, destacó que “es un junte de jóvenes apasionados de la cultura con el mismo motivo de llevarla a otro nivel. Todos sabemos que la música típica tiene el güiro, el bongó y el trovador. En nuestro caso quisimos orquestarlo para que sonara pesado, por lo que tenemos percusión latina, los trombones, los coros, el cuatro, la base armónica de piano y bajo, y una letra poderosa. Tengo la bendición de que mi abuelo Jimmy González es compositor”.

Señaló, de inmediato, que “se une todo esto, la visión de hacer música y fusionar, porque sabemos que los jóvenes se inclinan más por la música urbana, pero no significa que te vas a olvidar de dónde salimos, de la bomba, la plena… Ahí llegamos nosotros a llevar el mensaje de la cultura”.

Jomar, de apenas 19 años, enfatizó que la misión de Cultura Pesá es lograr una conexión directa con esa nueva generación para llevar el mensaje de la cultura. Ya en 2019, el grupo lanzó su producción “Cultivemos la cultura”, donde tocaban plena, bomba, seis, salsa y mozambique, todo esto fusionado en 10 canciones, formaron parte de festivales alrededor de Puerto Rico y aparecieron en entrevistas en los medios de comunicación.

Cultura Pesá está integrado, además, por los cantantes Vicky Carbonell, Julián Vives y Alejandro Sáez, el pianista Joseph Montalvo, el bajista Alejandro Santos, el cuatrista Oscar Feliciano, el timbalero David Rosado, el bongocero Wilfredo Figueroa, el conguero Edgar Salamán y los trombonistas Oscar Oller, Louis Rivera y Carlos Camacho. Consciente de que un sector del pueblo puede decir que son “jóvenes viejos” por defender con tanto ahínco la cultura, su director agregó, “la mayoría de nosotros nos críamos con personas mayores, que es una de las ventajas. Es una ventaja porque la mentalidad de un joven no se compara con la de una persona con experiencia, que ve la vida desde un punto de vista diferente… En mi caso, de séptimo a noveno grado estuve en la Escuela Pablo Casals y allí fui conociendo a diferentes músicos y personas con un talento increíble que iba identificando. Más allá de eso, cuando brinqué el charco en décimo grado para la Escuela Libre de Música de San Juan conocí a otros músicos increíbles, a quienes le apasiona la música folclórica y la cultura puertorriqueña. Les hice la invitación y comenzamos este movimiento que es Cultura Pesá”.

El vídeo tiene imágenes de numerosos escenarios alrededor del País. (Foto suministrada)

Al ser cuestionado sobre si la juventud conoce y respeta su cultura, Jomar respondió con un rotundo “sí”. Luego, añadió, “Creo que los jóvenes respetan la cultura, tomando en consideración que el reguetón forma parte de nuestra cultura… Hay una audiencia, también, que le apasiona ir a festivales a bailar bomba y plena. Claro, hay otros que, bien sea, le da igual y apenas conocen de nuestros próceres. ¡Y realmente el mensaje de Cultura Pesá hace falta! Pero, siento que hay un tipo de joven que apoya lo de aquí, va a los festivales, se expone a los plenazos, baila música folclórica y conoce. Hay una audiencia que la respeta y otra que no…Considero que es más la audiencia que la respeta que la que no”.

Jomar reconoce el camino ya recorrido por grupos como Plena Libre y su contribución a la cultura, abriendo paso a nuevos talentos. Explicó que “definitivamente, la respuesta es que sí. Estos grupos de música folclórica, llámalos Andrés Jiménez, Victoria Sanabria, Plenéalo, e incluso en la salsa, Víctor Manuelle y Gilberto Santa Rosa, realmente lo que han hecho es abrir una oportunidad, en este caso una autopista, y nosotros, los jóvenes que vamos creciendo, nos bajamos en diferentes salidas, algunos en música típica, en folclore, en bomba, en plena… Han dado la oportunidad de ver más allá”.

Ahora Cultura Pesá apuesta al turismo interno con su propuesta “Pa’ dónde voy”, invitando a los ciudadanos puertorriqueños y extranjeros a respaldarlo. “Soy estudiante de tercer año en Berklee College of Music (en Boston) y una vez estoy allá y vengo para acá abro los ojos. Nosotros, los puertorriqueños, no tenemos nada que envidiarle a otras personas. Nuestra cultura es realmente súper rica en todo, desde la comida, los ríos, las playas, las cuevas… A veces vamos a las mismas playas y hay diferentes opciones. Tenemos que ver la cultura también como una manera de invertir y promover la economía puertorriqueña”, manifestó.

El rodaje del vídeo tardó dos meses porque tiene impactantes imágenes tomadas en el Viejo San Juan, Piñones, Cerro Las Tetas (Cayey/Salinas), Hacienda Encantos en Jayuya, La Parguera (Lajas), Mata La Gata, Cayo Caracoles, Playa Santa (Guánica), Playa Jobos (Isabela), Gozalandia (San Sebastián), Palmas del Mar (Humacao) y Copamarina Beach Resort & Spa (Guánica).

Para los que se preguntan por qué se llama Cultura Pesá, es sencillo, “no es un grupo típico de música folclórica puertorriqueña, porque hay percusión latina, con armonía amplia y el poder de los sonidos graves”, cerró Jomar.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Los rostros de una nueva tradición

La poderosa voz de Danny Rivera se adueñó de la icónica esquina del Viejo San Juan mientras un público jubiloso le hacía coro a cada una de sus canciones.
Leer más

Edgar Abraham al Carnegie Hall

Tras un año de trabajo enfocado en múltiples eventos y proyectos musicales colaborativos, el saxofonista y multi-instrumentista Edgar…
Total
0
Share