Sonará el cuatro en Parada Puertorriqueña

La joven cuatrista Fabiola Muñoz Ortiz fue reclutada para participar junto al Coro de la Escuela Libre de Música por el pianista Adlan Cruz.
Fabiola Muñoz participará en el número musical de apertura que produjo Adlan Cruz para la Parada Puertorriqueña de Nueva York. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La joven cuatrista Fabiola Muñoz Ortiz vivió momentos de gran emoción por haber grabado su participación para la edición especial de la tradicional Parada Puertorriqueña de Nueva York (National Puerto Rican Day Parade) que se transmitirá hoy, domingo, de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde por ABC Puerto Rico. Por la pandemia del Covid-19, el multitudinario evento no se realiza de forma presencial.

El pianista Adlan Cruz creó una pieza magistral que aborda varios clásicos del cancionero puertorriqueño. (Foto suministrada)

Fabiola forma parte de la intervención de lujo del virtuoso pianista Adlan Cruz. En las imágenes aparece, también, el Coro de Conciertos de la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini.

“Grabamos en la Fundación Nacional para la Cultura Popular (en el Viejo San Juan). Adlan me llamó para añadir el cuatro y acompañarlo en la pieza como invitada…. Están, también, mis compañeros de la Escuela Libre de Música… Fue una experiencia buenísima. Cuando recibí el mensaje de Adlan, con gusto acepté. Me tuve que aprender la pieza allí mismo. Él me ha ayudado durante todo el proceso. Fuimos al estudio a grabar el audio y fue algo increíble. Me gustó muchísimo ver cómo cada músico grababa su parte”, afirmó. Fabiola, de 17 años, había estado anteriormente como talento en varios conciertos de Adlan Cruz.

La recién graduada de cuarto año de la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini nunca había estado en nada relacionado a la Parada Puertorriqueña. “Estoy muy emocionada por esta actividad. Se pretendía hacer de forma presencial, pero dada las circunstancias tuvo que ser virtual. Aún así estoy emocionada, porque la experiencia ha sido muy linda. Pude compartir con Adlan, con sus músicos, con mis compañeros de la Escuela Libre de Música…”, sostuvo.

Talento en constante evolución –

Fabiola Muñoz Ortiz toca el instrumento desde sus siete años. Empezó en la Fundación Dr. Francisco López Cruz. Sobre su evolución musical destacó, “como en todo, hay momentos en que uno se ahoga, se frustra. Pero, he disfrutado muchísimo todo el proceso y he podido aprender del instrumento y cada año algo nuevo… Yo no sabía lo que era un cuatro para nada, hasta que papi (Orlando Muñoz) me dio en Navidad un cuatro bien chiquito como regalo. Yo era una niña y me encantó. Luego, poco a poco el amor por ese instrumento fue creciendo. Me empezó a gustar cómo se tocaba y las piezas. ¡Me enamoré de su sonido, de la cultura!”.

La talentosa joven acaba de completar con honores sus estudios de escuela superior. (Foto suministrada)

Puntualizó que sus expectativas son continuar en la música y, sobre todo, estudiarla a profundidad. “Ahora mismo estoy esperando que me llegue la carta de aceptación para el Conservatorio de Música, si es que pasé la audición. Ya le llegó a un amigo mío y estoy bien emocionada. Creo que ya empezaron a enviar las cartas”, apuntó.

A finales de mayo, Fabiola se alzó durante su graduación con las distinciones de Excelencia Musical, Alto Honor Académico, Medalla Rafael Hernández (Música Popular), Medalla Fundamento y Medalla Instrumento: Cuatro Puertorriqueño.

Otro logro reciente en su corta trayectoria ha sido haber obtenido la Beca Ricardo Morales Sáez de la Institución APAOSS, que cubre a todas las Escuelas Libre de Música. Esa beca solo se otorga a tres personas ganadores de la competencia de APAOSS. Y, para completar, en el National Jazz Festival de Filadelfia fue seleccionada nuevamente con “Outstanding Musicianship” y primer lugar con el Grupo ELMERA Jazz Ensemble. “Cada año, nosotros damos el viaje a la competencia National Jazz Festival de Filadelfia, pero por la pandemia se tuvo que hacer virtual. Hubo que grabar un vídeo y enviarlo. El grupo al que pertenezco, ELMERA Jazz Ensemble -formado por cinco estudiantes de la Escuela Libre de Música, dirigido por el profesor David Rivera- entre las piezas que tocamos estaban ‘Confirmation’ de Charlie Parker, “Mi versión” de Sylvia Rexach y “El Cumbanchero” de Rafael Hernández. Enviamos nuestra participación y vimos el festival completo esperando los resultados, hasta que hubo la ceremonia de premiación. ¡Ahí ganamos el primer lugar!”, relató.

Fabiola se prerpara para participar en el próximo concierto de Gilberto Santa Rosa en el Choliseo de Puerto Rico. (Foto suministrada)

La talentosa cuatrista Fabiola Muñoz Ortiz, quien sueña con ser maestra de Historia de la Música y de Cultura Puertorriqueña, grabará más adelante en su carrera una producción en la que se destaque como solista y tocará, si la vida la complace, en House of Blues en Disney. Por lo pronto, acoge todas las oportunidades para subirse a un escenario, como la que tendrá con Gilberto Santa Rosa el próximo 26 de junio en “Camínalo pa’l Choli” en el Coliseo de Puerto Rico en Hato Rey, que marca la reapertura de los eventos masivos en el afamado recinto por la emergencia global de salud pública. “Este es uno de los sueños más grandes que tengo. Ya había tocado anteriormente con él. ¡Llevo dos años tocando con Gilberto! También participé en el Concierto ‘De Navidad con Gilberto’ (en formato virtual)”, culminó diciendo.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share