Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El sabor, registro de voz y estilo de Irwin ‘Wito’ Rodríguez tiene pimienta. Es un ritmo guapachoso y madurado con el tiempo. Educado por la cadencia de la vieja escuela. La pandemia no lo detuvo y dio forma a su cuarto producto discográfico como solista, ‘Reload’. Al son de salsa, un bolero y un merengue, entregó un proyecto ávido para el bailador.

“Comencé por buscar temas que tuvieran algo que contar. No hacer un disco por hacerlo o cantar algo por cantar. Deseaba narrar historias y eso es lo que presento en esta producción”, explicó vía telefónica Rodríguez desde Orlando, Florida donde reside desde 2016.
“Por ejemplo, el tema con el que abre la producción, ‘Negra baila conmigo’ es una de las cosas que mi papá le decía a mi mamá cuando íbamos a una fiesta. Le encantaba bailar con ella. En el caso de la canción ‘Sur América’, es una experiencia de mis viajes de Argentina para arriba… un homenaje a todo el continente que tuve la oportunidad de casi conocer completo”, detalló el también coautor de seis de los ocho cortes del disco.
La orquesta bajo la dirección musical Dovelin Primera suena fuerte y agresiva con arreglos de Luis García, Wilmer Herrera, Enmanuel Cerebro Romero, Víctor Paredes, Wiston Biur, Jesús Moreno y Josueth Manrique. Por aquello de complacer a todo tipo de público, incorporó el merengue ‘El sabor del amor’, el bolero dedicado a su esposa, ‘Legaste a mi vida’ y ‘Agradecido’, un tema donde brinda gracias al Todopoderoso por todo lo recibido en la vida.
Entre las canciones más sabrosas de la producción se encuentra ‘Que revienten los cueros’, donde además de la cadencia y estilo de Wito se destacan los percusionistas; y ‘Bomba puertorriqueña’, con la que al son de los tambores y el ritmo cadencioso de la Bomba boricua afinca a los que mueven la cintura y los pies. Por otro lado, el corte ‘Ya me preparé’, ahora mismo se colocó número uno del género tropical en Spotify.

Antes de ‘Reload’, el cantante natural de Chicago y de sangre boricua corriendo por sus venas, legó tres producciones musicales como solista -‘Que mundo maravilloso’ (2015), ‘Como el viento’ (2017). ‘Soy distinto y diferente’ (2019)- que rompieron una inactividad de muchos años. Rodríguez se inició en la música en Chicago y luego prosiguió su salsa en Alemania, mientras fue parte del ejército. Y había grabado dos producciones, ‘Calorcito’ junto a La Conexión Latina y ‘Un poco loco’.
“Llevo cantando más de 45 años… tomé una pausa luego de estar en Alemania 22 años y en 2013, dije voy a meter mano y en diciembre de 2015 saqué mi primer disco como solista ‘Que mundo maravilloso’. Como en el 2003 había montado un grupo en Tampa, pero fue en 2013, que ataqué de nuevo con fuerza”, dijo el cantante que tiene su propio sello NMJ Animal Music Records.
También es productor de dos sencillos, en dos proyectos distintos, ‘Dos generaciones’ donde vocaliza y presenta a los cantantes Edwin ‘el calvito’ Reyes, Yamil David y al flautista Moisés Primera; y La Machín Orquesta con el tema ‘Basta ya’.
Para más información sobre el salsero y sus producciones acceder a https://nmjanimalmusicrecords.com