Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El guitarrista boricua José González siempre está pensando en su terruño. Aunque su hábitat por más 30 años está fuera de Puerto Rico, la música lo mantiene conectado a su patria. Desde el estado de Massachusetts contestó el llamado de la Fundación Nacional para la Cultura Popular y habló del sencillo ‘El avión’, tema que forma parte de su más reciente producción discográfica, ‘Caribe Festivo’.

“La canción ‘El avión’ tiene un origen y una historia… un momento de inspiración. El tema, surge de la experiencia colectiva de los boricuas que llevamos generaciones tomando la famosa ‘Guagua Aérea’. Un eterno ir y venir. Sin embargo, el tema se concentra en los últimos 15 minutos del viaje de regreso a Puerto Rico. Desde que el piloto anuncia el descenso y comienza una energía de emociones dentro del avión”, explicó con nostalgia el músico.
“Tenemos en nuestro repertorio nacional hermosas canciones que capturan los momentos tristes de partida de Puerto Rico… ‘En mi Viejo San Juan’, ‘Verde luz’, ‘Bello amanecer’ y ‘Boricua en la Luna’… Se me ocurrió que faltaba y necesitábamos una canción de celebración al regresar. Si los boricuas aplauden al aterrizar, entonces por qué no cantar también… bueno, porque no había una canción para celebrar ese momento”, comentó entre risas.
‘Caribe Festivo’ es el disco número 20 de González y está dotado de música popular o festiva que seduce a bailar y disfrutar con alegría en un ambiente de celebración. Una producción alejada a lo que estamos acostumbrado a escuchar del guitarrista, de melodías más clásicas o de jazz con sus pinceladas criollas.
“Esta es mi producción discográfica número 20. Me fui a vivir fuera de Puerto Rico en 1988 y parte de esa nostalgia creativa, me mantiene haciendo música desde aquí en Massachusetts. Llevo más de 30 años acá, pero voy a Puerto Rico todos los años y toco mi música. Mi corazón y mi vida es Puerto Rico. Toda mi influencia e inspiración es Puerto Rico, su música y su gente”, aseguró González.

Destacó que el disco es un disfrute de alegría y jolgorio, como el que se puede escuchar en las fiestas patronales o un ambiente festivo. Canciones para el pueblo. Basadas en ritmos caribeños y de goce, como la bomba, plena y salsa entre otros.
“Opté por hacer este disco así, para que la gente baile y disfrute. Ritmos populares para alegrar el ambiente. Alejado de lo que tradicionalmente hago, como cuatro clásico-criollo, jazz, y otras cosas. Decidimos sacar este corte ahora, ‘El Avión’, porque estuvimos tanto tiempo encerrado con lo de la pandemia, que todos queremos montarnos en un avión”, dijo el guitarrista, que se inició en la música con Roy Brown a mediados de 1970 y participó en las producciones de Roy, ‘Profecía de Urayoan’ (1975); y la exquisita grabación de los poemas de Juan Antonio Corretjer, ‘Distancias’ (1976).
“Llevo componiendo y escribiendo desde que comencé con Roy Brown en el disco ‘Distancias’, donde le integré música a letras de Corrtejer. Desde entonces, escribo… me gusta escribir mis cositas. Ya casi tengo 100 composiciones registradas”.
De igual manera, González grabó previo a ‘Caribe Festivo’, una producción discográfica que vio limitada su exposición debido a la situación de la pandemia. ‘Fantasía del Sur’, es un manjar musical donde converge el latin jazz-world music con flamenco, clásico y lo criollo. Un interesante y extraordinario junte con el guitarrista argentino Claudio Ragazzi (ganador del Grammy en la categoría ‘Best Latin Jazz Album 2018’, como integrante del Pablo Ziegler Trio). ‘Fantasía del Sur’, es un proyecto realmente espectacular, que González espera retomar y exponer junto a Ragazzi en algún momento. Dicha grabación fue seleccionada como una de las 20 producciones más sobresalientes de 2019 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Pueden adquirir en físico el disco compacto en la tiendita de la Fundación o descargar ‘El avión’ y todos los demás temas del CD ‘Caribe Festivo’ en Apple Music, Amazon Music, I-Tunes, Spotify. Igualmente pueden ver el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=d7hzXVU-5So, Para más información [email protected]