Monólogos ante la crisis social

Un grupo de actores crea un festival virtual que gira en torno a la problemática contemporánea.
Cartelera del Festival Rojo de Monólogois que comienza el 1ero. de julio. (Foto suministrada)

“Creemos como artistas que nuestra voz es importante ante lo que está viviendo Puerto Rico. Si hay un sector que ha sobrevivido con la frente en alto ante cada golpe es el nuestro. Con nuestro arte traemos reclamos y traemos soluciones”.

Con esas palabras la actriz Anamín Santiago, portavoz del Comando Teatral Alfonso Beal, establece el preámbulo de una nueva serie de encuentros teatrales. La iniciativa lleva por título Festival Rojo de Monólogos 2021 y tendrá como escenario la plataforma virtual Zoom durante cada jueves del mes de julio.

La actriz Anamín Santiago anuncia la agenda de presentaciones virtuales del encuentro. (Foto suministrada)

La actividad organizada por Santiago presentará en cada edición entre tres o cuatro monólogos de 15 minutos de duración. De acuerdo a la promoción del encuentro virtual entre los participantes estarán Teófilo Torres, María Bertólez, Jerry Segarra, Mariana Quiles, Ángel Mánuel García, Luis Enrique Romero, Natalí Droz, Carmen Zeta, Reinaldo Santana, Marieli Durán, Lynnette Salas, Karlos Khalil, Alina Marrero, Christian Nieves Santiago, Olga Vega, Joselo Arroyo, Rafael Pagán, Nylmaris Sepúlveda, Louny Camacho, Oliana Casado, Coralis Santaliz, Ariana Vega, Rafael Pagán y Anamín Santiago.

“Antes se nos decía que un artista no podía involucrarse en las luchas sociales porque se le cerraban las puertas. Y eso no es cierto. En esta etapa de mi vida me place y me urge estar con mi público en la calle, involucrarme en los reclamos, en su dolor. Eso me hace mejor artista”, apunta el actor Jerry Segarra quien, más allá del arte, ha estado activo por la causa de la independencia del País.

Por su parte, el veterano actor y poeta Luis Enrique Romero, afirma que al recorrer toda la Isla como cantante, poeta y actor “la gente me saluda porque se acuerdan que estuve con ellos en alguna protesta o jornada cultural. Porque caminé de la mano con ellos cuando más lo necesitaban”.

Del mismo modo el actor Teófilo Torres apunta que no ha habido una acción masiva en Puerto Rico que no cuente con la presencia de su personaje “Pateco”. “Él se cuela entre la gente, camina con ellos y les canta décimas acorde con el tema de la marcha o piquete. Como actor siento que mi arte se sigue desarrollando, mientras crezco como ser humano entre la gente que lucha por un país justo”. indica.

Los monólogos a presentarse en este primer encuentro virtual manejan desde diversas estéticas gran parte de los temas que constituyen la problemática social actual del País: acceso a la salud, equidad de género, condiciones laborales, violencia de género, lucha feminista, salud mental, violencia contra animales, incesto, patriarcado, ausencia de solidaridad, educación, pobreza, todo enmarcado en la batalla por la transformación social.

De acuerdo al programa de actividades, tras la presentación de los monólogos habrá un conversatorio con el público sobre estos, dirigido por el organizador sindical Luis Pedraza Leduc.

Este festival es organizado por Anamín Santiago portavoz del grupo Comando Teatral Alfonso Beal, el cual se unió al grupo Memoria Roja que celebra una de las jornadas en torno a los 50 años de fundación del Partido Socialista Puertorriqueño. Durante la década de 1970 se desarrolló en Puerto Rico gran presencia artística en los espacios públicos, figuras cimeras como emergentes del teatro y la canción se unieron para transformar la crisis social. El Festival es un homenaje a los grupos teatrales de la convulsa década de 1970, su contundente presencia y legado.

El público interesado debe reservar su espacio con anterioridad a través del siguiente formulario:
Festival Rojo de Monólogos 2021 (google.com) que se encuentra en la página Facebook del Festival, al igual que en Instagram.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Estrena ‘Fantasía Boricua’

El libro “Fantasía Boricua”, de la insigne escritora puertorriqueña María Teresa Babín, será dramatizado y llevado al escenario…
Total
0
Share