La perseverancia y estamina de Wesley Vázquez

El atleta especialista en 800 metros en Pista y Campo superó una lesión y el covid-19 y enfila su mira a las Olimpiadas.
El cotrredor puertorriqueño Wesley Vázquez se prepara para su tercera olimpiada mundial. (Foto suministrada)

Serie Tokío 2021-

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Ni el covid-19 pudo interponerse en el camino del corredor de 800 metros, el orocoveño Wesley Vázquez. La perseverancia, resiliencia y estamina del atleta vencieron los obstáculos que se cruzaron por su camino en el último año. Es un ‘quijote’ y gladiador acostumbrado a crecerse ante la adversidad. El afán de representar a su País, le brinda la energía extra; la que nace en el corazón.

“Estoy acostumbrado a enfrentarme a obstáculos y situaciones difíciles. La lesión y el covid-19 quedaron atrás. Me dio duro, perdí peso y fuerzas, pero me siento bien. Ahora mismo lo que estoy, es pensando en seguir preparándome, entrenar fuerte y dar lo mejor de mí”, expresó un animado y positivo Wesley Vázquez.

El atleta orocoveño logró Medalla de Plata en la pasada edición de los Juegos Panamericanos celebrados en Lima, Perú. (Foto suministrada)

El corredor boricua se prepara para su tercera olimpiada, tras participar en Londres 2012 y Río de Janeiro en 2016. Vázquez, conquistó Medalla de Bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2014 en Veracruz, México; y repitió la misma presea en Barranquilla, Colombia en 2018. Además, logró Medalla de Plata en los Juegos Panamericanos en Lima, Perú (2019). Todas las medallas obtenidas en su especialidad, los 800 metros.

Como todo atleta se vio afectado por el cierre y medidas preventivas ante la situación de la pandemia. Una vez se fue flexibilizando el panorama, reactivo sus prácticas y preparación personal. Tan pronto tuvo la oportunidad de iniciar los entrenamientos, comenzó la misión pero fue sorprendido por una lesión.

“Durante el tiempo en que estábamos con el toque de queda y la emergencia, estuve un tiempo sin entrenar. Y al comenzar de pronto con un fuerte el entrenamiento, entonces me lastimé. Básicamente, no fue hasta marzo que me recuperé; y luego me dio el covid. Esta situación me sacó de ritmo y un poco de carrera. Pero desde mediado de abril, una vez restablecido, inicié los entrenamientos y no he tenido problema para entrenar”, destacó Vázquez.

Sin mirar atrás, solo con la gallardía de vestir los colores de su Patria, el corredor señaló que todavía tiene oportunidad de prepararse y entrenar para Tokío.

Vázquez se sobrepuso a una lesión y al covid-19. (Foto suministrada)

“Estoy dando el máximo para mi participación. Mantengo mi preparación mental para caer en tiempo, con el poco tiempo que me queda para los Juegos Olímpicos. No he podido tener una preparación adecuada, por tantos sucesos inesperados, pero aquí estoy. Diré presente en mi tercera olimpiada. Ya veremos… mi preparación es una de día a día”, apuntó.

El atleta comenzó a correr a los seis años, aunque también, practicó béisbol y baloncesto. Una vez cumplió los 12 años, aseguró le tomó el gusto; y a los 15, ya representaba a Puerto Rico. Desde su desarrollo en Pista y Campo, los entrenadores lo encaminaron en la distancia de 800 metros. De igual manera pensaron que era un corredor de 400 metros. Pero el enfoque y trabajo se delineó hacía los 800 metros. Para ser elegible y poder participar en las Olimpiadas en Tokio 2020-21, el organismo Olímpico exigía un tiempo mínimo para la prueba, 1:45.20. Vázquez contaba con los números desde 2019, antes del Mundial; por lo que ya, había asegurado su lugar en Tokio.

¿Y cuál es el siguiente paso en camino a los Juegos que inician el 23 de julio de 2021?

“Seguir entrenando día a día con la esperanza de lograr lo mejor de mí. Voy en busca de una buena actuación dentro de las posibilidades reales. Espero salir a finales de junio rumbo a Barcelona, España para continuar entrenando antes de llegar a Tokío en julio”.

Total
1
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Orgullo y Sacrificio

El actor Gerardo Ortiz habla de su experiencia como padre de dos atletas que representaron a Puerto Rico en eventos Panamericanos y Mundiales.
Total
1
Share