Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Es un tributo a su progenitora. El bajista ponceño Irving Cancel no se detiene de hacer música. Actualmente, presenta su producción musical digital ‘Madre’, donde con el tema que da título al proyecto, realiza un tributo a la autora de sus días. La propuesta converge entre jazz y sentimiento, algo que Cancel proyecta muy bien en sus composiciones.
“Este es un disco digital que hice durante los primeros meses de 2021. También realicé un vídeo. Este proyecto y en especial la pieza ‘Madre’, es en honor a mami que falleció a finales del año pasado. La producción recoge temas que he realizado a través de mi carrera musical. El tema ‘Madre’, lo escribí en 2011”, narró Cancel vía teléfono desde La Perla del Sur.

La propuesta de ‘Irving Cancel’s Jazz Trio’ presenta jazz con pizcas afrocaribeñas y latinas, enmarcada en la etiqueta que lo caracteriza. Acompañado del pianista James Fraschetti y baterista Joe Laboy, el bajista también entrega otros interesantes temas como ‘Apriza’ y ‘Tortita’, donde deleita a su estilo.
A través de su trayectoria, Cancel ha incluido un repertorio variado en sus presentaciones. Incluye temas de su autoría y música de compositores puertorriqueños e internacionales. La experiencia como músico y educador le ha ganado respeto y admiración de sus pares y estudiantes. Sus melodías transitan por el pentagrama repleto de influencias latinas hasta smooth jazz.
“Básicamente hago música que la gente pueda asociar y entender. Le añado elementos de jazz. Muchos de estos temas los hice para tocar con diferentes grupos que tuve en diversos momentos. En los últimos años me he dedicado más a tocar en restaurantes”, sostuvo el bajista que posee estudios en composición y maestría en Performance de Jazz.
“He divido mi carrera entre ser músico y educador. Del 1984 hasta el 1989 fui profesor en Berklee College of Music. Cuando estudiaba el bachillerato en New England Conservatory, me llegó una buena oportunidad. El músico, profesor y amigo Edgar Nevares –maestro en Berklee College- regresaba a Puerto Rico. Él, me recomendó para que diera clase en Berklee. Nevares enseñaba un curso de cómo tocar música caribeña, latin jazz y salsa… Durante ese tiempo, también toque en la orquesta Trópica, con Edgar Nevares y Tommy Villarini. Fue entonces, cuando Edgar me recomendó como maestro. Continué estudiando mi bachillerato y maestría en New England Conservatory y trabajando en Berklee”, recordó el arreglista y compositor.
Entre las grabaciones de Cancel se encuentran diversos proyectos discográficos como ‘Irving Cancel’s Trio in Concert’, ‘Cerca de Ti’, ‘Caribbean Feeling’, ‘Al Fresco’ y ‘Colour’. También, legó una interesante e importante producción discográfica cargada de fusión con el grupo Calvos, titulada ‘Post-Factum’ (2006). En ese momento, Calvos marcó su territorio en variadas presentaciones en diferentes rincones, entre lo que se encuentra su participación en el Puerto Rico Heineken Jazz Fest. Calvos estaba integrado por José Cabán (batería), Frankie Pérez (saxofón), Tito Valentín (piano) y Cancel en el bajo.
Desde los 13 años, se destacó como músico al tocar para artistas como Gilberto Monroig y Ednita Nazario. En 1976 se trasladó al estado de Florida donde incursionó en la música disco. Tras esa experiencia se enamoró del jazz.
El año pasado, Cancel se jubiló de maestro en la Escuela Libre de Música en Ponce y de la Universidad Católica, donde trabajó por 15 años. Además, impartió catedra en la Universidad Interamericana de San Germán. Formó parte del único disco de jazz grabado por extraordinario pianista ponceño Papo Lucca, ‘Latin jazz’ en 1993 para el sello disquero Fania.
Para escuchar el tema ‘Madre’ puede acceder a https://youtu.be/LqvuVL-hvkg