Hambre de medalla olímpica

El boxeador Yankiel Rivera asegura tener posibilidades reales de conseguir una presea en los 52 kilos o 114 libras.
Yankiel Rivera es la carta de triunfo boricua en los 52 kilos/114 libras. (Foto suministrada)

Serie Tokío 2020-21

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Es un aguerrido en el cuadrilátero. Un bravo guerrero que marcha hacia delante sin tregua, confiado de sus habilidades. El boxeador Yankiel Rivera está consciente del compromiso que tiene con la historia en las Olimpiadas Tokío 2020-21; y de seguro, la aprovechará al máximo.

El joven de 23 de años, natural de Bayamón, clasificó a Tokío por el sistema de escalafón mundial impuesto por la Comisión Especial de Boxeo del Comité Olímpico Internacional (COI) tras cancelarse en abril de 2021, el clasificatorio de América que se realizaría en Buenos Aires, Argentina.

El boxeador cuenta con una experiencia de 120 combates como aficionado. (Foto suministrada)

“Obtuve la clasificación por medio del ‘ranking’ donde estaba entre los primeros cinco… el trabajo lo he intensificado. Mucho trabajo y duro. Entrenando en las mañanas lo que es físico y en las tardes lo que es boxeo y las técnicas. En fin una preparación bien fuerte”, afirmó el gladiador boricua.

“Al principio de la pandemia como todo, entrenar fue difícil. En Puerto Rico se cerró todo. No había gimnasio, ni donde poder practicar. Tenía unos sacos en casa pero no era lo mismo, porque no tenía quien me corrigiera. Tuve que irme a Las Vegas – al gimnasio de el excampeón mundial de cinco categorías e invicto en su carrera profesional, el púgil Roger Mayweather con récord de 50-0 y 27 nocaut- para poder entrenar”, narró Rivera que cuenta con unos 120 combates realizados como aficionado. Ese periodo de entrenamiento se extendió de septiembre a diciembre de 2020.

¿Y cuál será el próximo paso, antes de la competencia en los Juegos Olímpicos?

“Según me dijo José Laureano, presidente de la Federación de Boxeo, debo estar en Puerto Rico las primeras dos semanas de junio y posteriormente iré a otro país a un campamento donde continuaré preparándome y entonces de ahí, rumbo a Japón”.

El joven atleta pero con gran experiencia boxística está confiado de optar por una de las preseas de la competencia donde batallan los mejores peleadores del mundo a nivel aficionado.

“Tanto mi equipo de trabajo como yo, estamos seguros que existen posibilidades reales de conseguir una medalla para Puerto Rico. Estoy positivo y he trabajado duro; y todavía sigo trabajando fuerte para conseguirla. Todo dependerá del boleo (sorteo) de con quién me toque realizar esas primeras peleas. Conozco a los boxeadores de América, ya me he enfrentado a ellos. Tengo fe y estoy positivo de que tengo mucho chance de traer una medalla”, aseguró Yankiel, que dijo, una vez culmine su compromiso en Tokio, aspira iniciar una carrera en el profesionalismo y naturalmente, optar en su momento por un campeonato mundial.

El púgil natural de Bayamon, planifica incursionar en el profesionalismo una vez culmine el compromiso en Tokío. (Foto suministrada)

“Como boxeador me considero completo, porque soy fuerte, tengo pegada y me gusta buscar la pelea. De igual manera, si el rival tiene pegada o es más fuerte, igual sé caminar para atrás, sé boxear… peleo tanto a lo derecho como a lo izquierdo y me considero un boxeador con recursos, un boxeador completo”, señaló el guerrero ‘del pueblo del chicharrón’.

Además, dijo que siempre ha admirado al boxeador filipino Manny Pacquiao, -que logró marca de 71-7 con nueve títulos mundiales en ocho categorías distintas- e incluso, trató de tener un estilo similar al de Pacquiao. De igual manera, comentó que le gustaría emularlo y ser campeón en diversas divisiones como lo hizo él.

Rivera practica el boxeo desde los siete años, luego que su padre se enteró de las múltiples peleas que tenía en la escuela.

“Me dijo, en vez de pelear en la escuela, debes hacerlo en un ring. A partir de ese momento, inicié mi práctica en el boxeo y nunca he vuelto a pelear fuera del ring”, culminó diciendo el atleta.

Hasta el momento de la entrevista, Yankiel es el único boxeador que tendremos en las Olimpiadas.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Guánica de fiesta

El Municipio sureño celebra sus fiestas de pueblo este fin se semana con diversas presentaciones artísticas.
Leer más

Utuado en defensa del arte indígena

La Ordenanza # 22 dispone la protección de los yacimientos arqueológicos y arte rupestre indígena, localizados en el territorio de este ayuntamiento.
Total
0
Share