El otro ‘papá’ de Nicky Jam

El actor José Caro atesora haber recreado al progenitor del artista en la intensa serie de Netflix, ‘El Ganador’.
José Caro y Nicky Jam en una escena de la serie “El Ganador”. (Foto captura / Netflix)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El actor José Caro atesora los recuerdos del rodaje de la serie “El Ganador”, basada en la vida y trayectoria profesional de la superestrella del reguetón Nicky Jam, bajo la dirección de Jessy Terrero y producida por Endemol Shine Boomdog, una división de Endemol Shine North America, para Netflix y Telemundo.

Caro interpretó en el proyecto -que consta de 13 episodios y cuyo rodaje inició en enero de 2018- a “José Rivera”, el padre del protagonista, por lo que compartió dramáticas escenas con el cantante Darkiel, quien lo caracterizó durante su juventud, y con el propio Nicky Jam.

El actor puertorriqueño supo captar la profundidad del personaje inspirado en don José Rivera, progenitor de Nicly Jam. (Foto captura / Netflix)

Estuvo en la piel del papá de Nicky Jam en la etapa madura. “El personaje es maravilloso. Un señor que pudiera tener su película si quisiera, por unas vivencias muy intensas. Al igual que la de Nicky, es una historia de superación. Toda esa historia se cuenta en la serie. Un hombre luchador que hizo todo por amor a su familia, y la echó pa’ lante. No tengo duda de que Nicky es Nicky por el ejemplo que recibió de ese señor. Tenían muy buena relación, ¡excelente! Ese señor es la roca en esa familia, el mayor apoyo. Es como la base, la raíz de esa familia, de esa casa. Un hombre muy fuerte emocional y espiritualmente. ¡Sólido! Ellos vivieron experiencias difíciles y en todo momento puso la familia antes que nada… Apoyó a Nicky desde nene en la música”.

José Caro llegó a la serie tras audiciones con Patricia Alonso y lo avisaron días previos al rodaje para preguntarle si tenía pasaporte y, como se le había vencido, tuvo que viajar de urgencia a Miami, Florida, para renovarlo y de ahí se trasladó a Colombia.

El histrión puntualizó sobre la familia de Nicky Jam que “era disfuncional totalmente. ¡Con muchos problemas! La mamá tenía problemas de adicción (a drogas) y se prostituyó. Nicky vive todo eso con su hermana desde niños y el papá también… Todo eso se ve en la serie que tiene un montón de actores de aquí con trabajos excelentes”. Además del propio Nicky Jam y Darkiel, otros miembros del elenco -incluyendo puertorriqueños- son Modesto Lacén (Pedro), Alexon Duprey (José Rivera, joven), Néstor Rodulfo (Cutí), Osvaldo Friger (Alberto Sytlee), Avery Rodríguez (Nicky Jam niño), José Arroyo (Daddy Yankee), Yamaris Latorre (Isabel, adulta), Diego Cadavid (Juan Diego), Leli Hernández (Stephanie Rivera), Essined Aponte (Aleysha), Luis Sebastián Borges (Nelsito), Miky Woodz (Alejo), Mariana Monclova (Isabel joven), Ana Lucía Domínguez (Rosa), Gilluis Pérez (Chino), Elyfer Torres (Julia), J Balvin (él mismo), Sharlene Torres (Cassandra), Valentino, Wes Williams (Miguel), Ñengo Flow, De La Ghetto (el barbero), Luis Gonzaga (Berto) y Coyote.

Las actuaciones de José Caro y Yamaris Latorre como progenitores de Nicky Jam en la serie recibieron aplausos de la crítica especializada. (Foto suministrada)

José Caro relató que se sentó con don José Rivera y con Nicky Jam para darle forma a su personaje. “Llegamos al acuerdo de que yo no iba a imitar a don José, que mi participación iba a partir mucho de lo que estaba escrito en el guión. Sí traté de hablar con don José para ver su carácter. Entendí con él que, a pesar de todo lo que pasó, no era un tipo que se rompía frente a ellos. Por más fuerte de la situación se mantenía bastante estoico. Esa fue la característica que yo traté de adaptar de él a lo que iba a hacer para la producción. Hay escenas sumamente emocionales, pero por lo que entendí, él no se dejaba dominar por sus emociones, trataba de mantenerse fuerte al ser la roca de la familia, para que sus hijos no lo vieran caer, o tambalearse”, indicó.

Enfatizó que “ese señor, aunque llegó a ir preso por unas cosas que hizo para sacar de líos a su esposa y familia… (interrumpió) Llegó a traficar con drogas. Se vio involucrado en una situación bien difícil. Las circunstancias lo llevan a ese momento… Desafortunadamente, cayó en una trampa que le monta un encubierto. Va a ir preso y se escapa, arrancando para Puerto Rico con Nicky. Luego de un tiempo acá, en un viaje a Santo Domingo es que lo estaban velando y lo encarcelan por un tiempo… Al conocer su historia, (entendí) que fueron las circunstancias lo que lo llevan a caer en esta situación… Pero, en todo momento, es un hombre que piensa primero en su familia. Cuando hablas con don José, es una persona sumamente humilde, bonachón. Al menos conmigo fue muy atento y estuvo dispuesto a contestar mis preguntas. Yo quería saber cómo se proyecta, su ritmo al hablar, su temperamento”.

El actor aclaró que no fue difícil su interpretación al tener que compartir frente a la cámara con el verdadero protagonista de “El Ganador”. “¡Para nada! Nicky Jam es un excelente compañero de escena. Un tipo muy creativo, que estaba muy abierto a sugerirte cosas, a veces había líneas que me comentaba, ‘papi no diría eso así; vamos a cambiar esa línea’. Estuvo bastante pendiente del proyecto en ese sentido, al menos el tiempo que filmó. Es un tipo muy creativo. No me sorprendería si en algún momento lo vemos dirigiendo cine. Tiene muchas ideas y es bien talentoso. Trabajar con él es muy fácil… Como actor se desempeñó muy bien, claro, estaba haciendo de él que igual puede ser más difícil. Pero, entiendo que (estuvo) muy bien”.

Después de haberse estrenado la serie, José Caro no ha compartido personalmente con Nicky Jam ni con José Rivera. Aseguró, además, que este último nunca estuvo mientras él filmó.

La serie fue una de las puntas de lanza de la programación de Netflix en los días intensos de pandemia. (Foto suministrada)

Del rodaje de “El Ganador” guarda gratos recuerdos, catalogando el mismo como “espectacular”. Puntualizó que “ha sido de las mejores experiencias que he tenido. Yo estuve como dos meses y medio filmando. Una semana en Medellín, como dos meses en México y dos días en Puerto Rico. Mi mayor parte fue en México… El grupo fue muy chévere, con una dinámica muy buena”.

Caro elogió al cineasta Ari Maniel Cruz, a quien describió como “la espina dorsal de la serie. Se encargó de escribir el estudio que se hace completo de donde salen las historias. También, dirigió cuando Jessy Terrero no podía, o habían dos unidades de filmación. Fue el ‘showrunner’… Además se encargó de cuidar a los artistas puertorriqueños en México y Colombia”.

José Caro dejó entrever que “El Ganador” cumplió su cometido, resaltando, sobre todo, que marcó su carrera por haber filmado fuera de Puerto Rico y por la exposición al ser la historia de Nicky Jam a través de la plataforma Netflix. Hasta de Israel y Turquía lo siguen por las redes sociales, gracias al impacto de la serie.

El estreno oficial fue el 30 de noviembre de 2018 por Netflix para los mercados de España y Latinoamérica. A través de la plataforma en Estados Unidos fue el 21 de abril de 2019. En Puerto RIco se transmitió primero por Telemundo el 17 de septiembre de 2019.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
3
Share