‘Danzas y danzones’ que no vieron la luz…

Una producción discográfica de Mapeyé y el Coro Nacional de Puerto Rico fue encontrada en un bote de basura en Miramar.
La producción fue editada en 2018. (Foto suministrada)

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

En un hecho insólito, decenas de ejemplares de la producción discográfica “Entre danzas y un danzón” de la Orquesta Criolla Nacional de Puerto Rico Mapeyé y el Coro Nacional de Puerto Rico fueron rescatadas recientemente de la basura en el sector capitalino de Miramar.

Carátula de la producción discográfica “Entre danzas y un danzón”. (Foto suministrada)

La grabación llegó a las manos de este redactor gracias a la gentileza del patriota Don Heriberto Marín Torres. Una amiga suya la había encontrado en la calle haciéndosela llegar.

En un encuentro con Don Heriberto, escuchamos en su totalidad el disco compacto que fuera editado y manufacturado en 2018. Apreciamos el mismo sin encontrar errores en la mezcla y/o masterización. En una segunda oportunidad lo volvimos a escuchar detenidamente en otro equipo de sonido donde nuevamente apreciamos su fidelidad.

La explicación extraoficial para descartarla es que se trata de una producción financiada por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) a la cual, por algún error involuntario, no sele  colocó el logo de la agencia. Dicho desliz pudo haber sido subsanado con solo pegar manualmente el sello correspondiente al tratarse de una edición de apenas 500 piezas.

La producción “Entre danzas y un danzón” fue grabada en vivo el 26 de mayo de 2016 en el Teatro Bertita y Guillermo L. Martínez del Conservatorio de Música de Puerto Rico.

La secuencia se nutre de danzas tradicionales, modernas y contemporáneas como “Así eres tú” (Chucho Ruiz), “Mis amores” (Simón Madera), “Añoranza (Lo que yo quiero ser)” (Rafi Escudero), “Violeta” (Rafael Alers/Antonio Cruz), “Verde luz” (El Topo), “No me toques” (Juan Morel Campos), “Isla hermosa” (Luciano Quiñones), “Laura y Georgina” (Juan Morel Campos) y “Danzón Tortuguero” (Baltazar Rodríguez).

Al parecer ninguna de las personas e instituciones involucradas en esta producción se anima a hablar de este triste hallazgo que indiscutiblemente eclipsa el esfuerzo de los artistas y es una mueca ofensiva a la cultura nacional.

Total
16
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

En el Mes de la Afrodescendencia

El Instituto de Cultura Puertorriqueña anunció múltiples eventos que celebran las tradiciones, historia y legado de nuestra afrodescendencia.
Leer más

¡Honores para Remi!

José Vega fue honrado en la apertura del XV Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña, en el Conservatorio de Música de Puerto Rico en Miramar.
Total
16
Share