Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Poeta, guitarrista y con un Bachillerato en Composición de Berklee en Boston, Viayra aterriza en la escena musical con una propuesta orgánica y alternativa, con influencia de la balada posmoderna, elementos de la música electrónica y ‘ambience’.

Su lanzamiento, de la mano del productor y saxofonista Jonathan Suazo, ya es un hecho y sus sencillos “Comando” y “Agua”, que eventualmente serán incluidos en un EP, están disponibles en YouTube, Spotify, Bandcamp, Apple Music y otras plataformas de música digital.
“Son canciones con elementos románticos, orgánicos, pero más allá de definirla, Viayra es una experiencia de curiosidad. Yo sabía que cantaba, pero nos reunimos y compartió sus ideas conmigo”, comenta Suazo, que toca los teclados en el sencillo “Agua”, metáfora de un amor duradero y profundo que no se supedita a los estereotipos y opiniones de la sociedad.
“Comando”, con Suazo en el saxofón, se inspira en la fugacidad y efímero del amor. “Son canciones románticas, pero veo diversidad de letras en el futuro. Hay influencias porque desde los 7 años escuchaba a Celine Dion y otras cantantes como Britney Spears y Luis Fonsi, aparte de Chayanne, que mi mamá escuchaba”.
Viayra se siente muy complacida con la labor de Suazo, que desarrolla su carrera como jazzista, pero abierto a otras expresiones, como las propuestas de Velcro MC, Tanicha López, No Base Trio y Fabiola Méndez.

“Desde el principio cuando le presenté las ideas, Jonathan fue muy cuidadoso. Necesitaba encontrar a alguien que entendiera esa”, señala Viayra.
Para seguir a Vi, como apodan a Viayra, también Ayra, la localizan en las redes como Viayra M. Rivera Cariño. También aparece información en las páginas de Jonathan Suazo, el compañero de sus primeras andanzas musicales desde 2020.
“Sabía que Viayra tiene mucho talento. Ella me presentó sus ideas y conecté lo más profundamente con sus líricas y melodías. Por ejemplo, “Agua” es un mantra bello, que me permite salirme del saxofón un poco. Me abre el horizonte a nuevas expresiones. Gracias por permitirme pintar en tu canvas que tiene unos colores muy específicos”.