‘Salada’, poemario de altas y bajas en el amor

La novel escritora boricua Kristine Drowne aspira a continuar dedicando su vida a la creación de literatura para los jóvenes en Puerto Rico.
Kristine Drowne lanza su primer poemario a través de la editorial EDP University. (Foto suministrada)

La novel escritora Kristine Drowne lanzó su primer poemario titulado: “Salada”, en el que, a través de sus versos, le da voz a las altas y bajas de la vida en el amor, las amistades y la vida cotidiana. “Salada” es una compilación de poemas que Drowne comenzó a escribir en 2014 con la intención de plasmar sus experiencias de vida y las de muchas otras personas en esos primeros años de la adultez temprana.

El poemario de Drowne combina las vivencias del amor en la juventud y el mar. (Foto suministrada)

Desde sus ocho años, Drowne ya tenía claro su deseo de dedicar su vida a las letras y, aunque cursó estudios en distintos campos como el Periodismo y la Escuela de Derecho, siempre regresó a su primer amor: la literatura. Fue en la Universidad de Puerto Rico donde tuvo la oportunidad de tomar unos cursos de escritura creativa con la escritora y profesora Mayra Santos-Febres, quien se convirtió en su mentora en el mundo de las letras, y quien describe a Browne como, “una voz poética feminista y caribeña que utiliza el mar y el amar como metáforas para la construcción de un yo”.

“El 2020 fue un año de muchos retos y lecciones para todos, pero también se presentaron espacios para oportunidades nuevas; una de estas oportunidades surgió de lo que un día fue un pasatiempo y una manera de expresión para mí y con mucho orgullo hoy veo hecho realidad mi pasión,” señaló Drowne.

Por los pasados tres años, Drowne se dedicó a la escritura de su primera novela titulada “Lo que no dije”, la cual trata sobre una historia del amor fugaz entre dos personajes de realidades políticas y socioeconómicas distintas y que actualmente se encuentra siendo evaluada para concursos de literatura en Europa. Fue durante un momento de bloqueo creativo durante la escritura de su novela que Browne decide cambiar la prosa por versos y nace oficialmente “Salada”.

“Salada’ es una oda al mar que tanto nos caracteriza por ser caribeños, pero a la misma vez nos aparta geográficamente del mundo”, añadió la joven autora.

Este primer trabajo inspirado en sus vivencias y viajes entre el mar y el amor fue publicado a través de la editorial EDP University y ya se encuentra disponible para la venta en las tiendas Norberto González en Río Piedras, Casa Norberto en Plaza las Américas, Bookmark en Santurce y a través la tienda virtual de Libros 787, https://libros787.com/.

Sobre la Autora-

La joven presenta en ‘Salada’ una recopilación de poemas que comenzó a escribir en 2014 con la intención de plasmar sus experiencias de vida. (Foto suministrada)

Kristine Drowne es una joven de 26 años nacida en San Juan, Puerto Rico, en septiembre de 1994. A muy temprana edad su familia se trasladó al pueblo de Trujillo Alto. Durante sus años escolares desarrolló el amor por la lectura y, posteriormente, la escritura. Sus maestros, reconociendo su pasión y habilidad voraz para la literatura, la recomendaron en su último año de escuela superior que tomara las clases de nivel avanzado de español y que adelantara la clase de historia en verano (una de sus favoritas), privilegio que pocos recibían en el colegio en el que estudiaba. En esa etapa, Browne conocería a una de sus autoras puertorriqueñas favoritas, Mayra Santos-Febres, quien más tarde, durante sus años en la Universidad de Puerto Rico, se convertiría en su mentora, papel que continúa desempeñando hasta el presente.

Al tener que escoger una carrera universitaria, Kristine se inclinó por el periodismo, dado que, en la práctica, le permitía combinar sus intereses por la justicia social, la redacción y la historia. Durante sus años universitarios, también tuvo la oportunidad de trabajar en la Legislatura de Puerto Rico, periodo en el que su interés y amor por las artes se consolidó. Al culminar su bachillerato, fue aceptada en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, completando su Juris Doctor en 2020, obteniendo así el título de abogada.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Omar Santiago concluyó el rompecabezas

El trovador acaba de publicar su libro ‘La décima del encanto’ un análisis sobre los temas históricos, literarios y teóricos de la tradicional estrofa centenaria.
Leer más

Nueva entrega de Bella Martínez

La oferta literaria ‘Con la falda bien puesta’ es un manual de liderazgo que recoge vivencias que fueron de utilidad para la prosista.
Leer más

Atardecer de amor e intriga

Yvette Canoura ganó el premio al mejor libro de ficción para adultos del Louisiana Author Project por su novela 'Atardecer Mediterráneo'.
Total
0
Share