¡Risas y… conciencia social!

El espectáculo virtual de Lily García y Marian Pabón estará disponible por 48 horas desde este domingo 16 de mayo, a las 8:00 de la noche.
Marian Pabón y Lily García regresaron a escena para presentar este “stand up ” virtual. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Al ser primas, amigas y colegas, Lily García Catalá y Marian Pabón Catalá tienen muchísimas anécdotas que compartir con el público. Ambas ya se habían unido hace 11 años en un espectáculo de ‘stand up comedy’, pero este segundo y explosivo encuentro denominado “Las primas se exprimen” será el domingo 16 de mayo, a las 8:00 de la tarde, en formato virtual.

“Mucha gente me pregunta si Marian y yo somos primas en realidad. Piensan que es un relajo que nosotras tenemos. ¡Nuestras madres son hermanas! Somos exactamente de la misma edad. Nacimos con un mes de diferencia. Estudiamos en el mismo salón, con las mismas amigas e hicimos juntas graduaciones, Primera Comunión… Nuestras vidas han sido de compartir muchísimas cosas. Tenemos fotos juntas de todos los cumpleaños que nos celebraban juntas”, afirmó Lily.

Lily y Marian, de pie, en los años de infancia. (Foto suministrada)

La comunicadora y motivadora admitió que han sido cómplices de momentos alegres y otros difíciles. “¡De todo! Además de primas, somos buenas amigas. En los últimos años hemos trabajado a través del grupo de teatro El Corillo. Desde que empecé a hacer teatro, hemos trabajado más juntas. Antes la relación era más familiar, pero a través del teatro nos hemos unido más en muchos sentidos. Lo interesante es que siendo las dos piscianas y primas, somos como dos universos totalmente diferentes. Yo soy más tranquila y Marian es un manejo de nervios…”, sostuvo.

Adelantó que el show se basará en fotos desde la cuna hasta la actualidad, más relatos de situaciones que han pasado, las bromas que se hacen y la etapa soltería que atraviesan. Este espectáculo fue grabado en las instalaciones del restaurant Rincón Ibérico en el Viejo San Juan, con público presencial siguiendo las medidas de bioseguridad.

Lily García entiende que la risa es esencial en estos instantes tan convulsionados que vivimos como pueblo. “Hay momentos en que la risa puede ser una falta de respeto pero, en términos generales, la vida continúa. Tenemos que reírnos. Hay momentos trágicos en la vida de uno que luego los recuerdas y te ríes… Ahora mismo el bombardeo de noticias negativas y de violencia en nuestro país y en el mundo entero… (interrumpió) Continuamos trabajando con la incertidumbre del Covid-19 y la negatividad que rodea eso, porque hay muchos cuestionamientos todavía y preguntas. Estamos mejorando, pero todavía está ahí. Esa sombra sobre nosotros, que no sabemos qué va a pasar en seis meses, en un año”, indicó.

Resaltó que “la risa es senadora. Fíjate, dicen los estudios que hasta cuando te ríes con las muelas de atrás, que estés mintiéndole a tu cerebro, te ríes y el cerebro es como una computadora, tú lo programas. Cuando te ríes envías un mensaje de alegría al cerebro y éste no te puede decir, ‘nena, cómo estás alegre’. El cerebro no te va a contestar. Sencillamente, recibe el mensaje. Es una forma que neurológicamente también nos programamos para bajar el nivel de ansiedad y estar más felices dentro de todas las circunstancias y sufrimientos que nos rodean”.

Lily y Marian, al fondo, evocando en parodia los años de las mil y una ocurrencias de su compartir como primas. (Foto suministrada)

Aprovechamos para indagar si le alarma la situación de seguridad que vive actualmente la mujer en Puerto Rico, a lo que respondió, “esto no es nada nuevo. La violencia de género en este país ha existido toda la vida, lo que pasa es que ahora tenemos los medios para enterarnos de lo que está ocurriendo. Lo que ha sucedido en esta última semana ha sido bien trágico. No han sido solo dos muertes, también hubo dos ataques, uno de ellos muy violento de una mujer con 16 puñaladas… Soy muy optimista en el sentido de que no creo que esto sea en vano. Creo que va a ayudar a despertarnos a nivel de conciencia, ¡a las mujeres a atreverse a hablar! Al agresor a tal vez buscar ayuda o darse cuenta de las consecuencias que puede tener su comportamiento. A las autoridades judiciales… Se ha despertado una conciencia y que esto va a llevar a cambios. Cuánto esto va a tomar, no sé, porque estamos hablando de unos cambios sociales. Para mí, la educación es la única forma de poder acabar con esto a la larga. Que eduquemos en perspectiva de género, que eduquemos en equidad, en compasión y empatía. Pensarías que esa educación se da en los hogares, pero no todos los hogares son empáticos y pacíficos. ¡Los niños aprenden por modelaje!”.

Sobre la paralización de la industria del entretenimiento por la pandemia, Lily García comentó que “ahora es que se está empezando a ver actividad teatral, pero es bien difícil, porque con 30 por ciento de capacidad en un teatro, pues los productores no se arriesgan. La inversión es demasiado alta para la ganancia que puedas tener, por eso estamos a través de la vía virtual de llegar a los hogares. Que la gente que no puede ir al teatro, no se atreve todavía en estos momentos, o no hay las producciones o artistas que te gustan, pues llegamos por esta vía. Te entretienes en tu casa, te lo disfrutas. Espero que esto vaya cambiando y que antes de que termine el año podamos estar de lleno en actividad teatral. Lo mismo en mi área de la motivación que todo lo que he hecho es virtual”.

Marian Pabón tomó la palabra para elogiar a su prima. “Lily y yo somos casi hermanas. ¡Somos primas hermanas! Ella es mayor que yo, me paso molestándola, cuando solo es un mes mayor que yo. Se lo saco en cara todo el tiempo. Nos criamos y estudiamos juntas. Ahora mismo vivimos a dos calles… Como hace años habíamos hecho un ‘stand up’ de nuestras vidas, quisimos retomarlo para hacer uno virtual”.

Las primas posan para el lente familiar el día de la graduación en la escuela elemental. (Foto suministrada)

“Desgraciadamente, solo hay un 30 por ciento de capacidad en los teatros y económicamente no es factible. Lo grabamos entonces en el Rincón Ibérico, un restaurant en Ballajá que tiene espacio para poner las mesas separadas, para familias y con sus mascarillas. Pudimos tener algo de público presencial para hacer el espectáculo y tener un poco de ‘feedback’, de risa. Hacerlo en una cámara, como en un monólogo sin tener nada de risa, es un poco duro… Nos lo hemos gozado. ¡Lo que hacemos es tirarnos al medio una a la otra! Es sobre toda nuestra trayectoria, nuestra vida hasta ahora. Es sobre por qué somos diferentes, las relaciones con los hombres. ¡Hablamos de todo! Estamos desnudando nuestras vidas…”, narró.

Pabón exclamó que Lily, “es una gran actriz. Tiene mucha naturalidad, ¡es muy buena! El ‘timing’ de Lily en escena, sobre todo para hacer ‘stand up’, es bien chévere. Ella haciendo sus charlas motivacionales tiene mucho humor. Ese humor que lleva a sus charlas de autoayuda, lo hace de otra manera (en la actuación), pero tiene la misma gracia y espontaneidad. ¡Me encanta trabajar con ella! Tenemos muy buena química. Obviamente, nos conocemos de rabo a cabo”.

La artista de Wapa TV manifestó, por otro lado, que “estamos pasando por unos momentos tan horribles. ¡Todo es tan espantoso! A veces se necesita un momento para uno poder relajar y botar todos los golpes que pasamos. Aquí no acabamos, es un golpe detrás de otro… Lo de las mujeres (violencia de género) y ahora también lo del hombre que asesinó al perro… ¡Son cosas tan absurdas! Cómo es posible que pase eso en este país. ¡La violencia es algo demasiado grande!”.

Esta figura de la televisión y el teatro que se caracteriza por arrancar risas admitió que ha llorado muchísimo con los abominables hechos en contra de las mujeres. “He llorado muchísimos con estos casos de mujeres. ¡El dolor es demasiado grande! Algo que no lo entiendo. Nunca he pasado por una situación de un nivel así, pero tiene que ser de pánico al saber que tu vida está en peligro y no poder hacer nada al respecto. ¡Está bien duro! Es algo que para todas las mujeres y los hombres… (Hizo una pausa) No es cuestión nada más de las mujeres. Hay muchos hombres que son unos desgraciados, que han hecho barbaridades, pero hay muchos hombres que sí apoyan a las mujeres. Ellos están claros que esto ha sido una desgracia. ¡Algo horrible!”, apuntó Marian Pabón.

Para recibir el enlace o más información de “Las primas se exprimen”, debe acceder prticket. com, o comunicarse al teléfono 787 303-0334, como también también a través de www.marianpabon.com. ¡Tendrá 48 horas para disfrutar de las ocurrencias de estas talentosas actrices!

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Amiga de la Palabra

La periodista Ruth Merino Méndez aborda los detalles que inspiraron los poemas de la distinguida obra discográfica “Geografía Solitaria”.
Leer más

Los meses intensos de Ramón Vázquez

A pesar de la inactividad artística causada por la emergencia del covid-19, el bajista mantiene sus manos llenas en proyectos virtuales y con aportaciones en producciones discográficas.
Leer más

Salsa arrolladora

Marlow Rosado habla de sus dos nuevas grabaciones y huellas plasmadas en la música.
Total
0
Share