María Bertólez ante las nuevas formas de hacer teatro

La actriz disfruta la experiencia de realizar teatro para la televisión y de manera virtual.
María Bertólez (extremo derecho) participa en el espacio televisivo ‘Teatro en casa’ que transmite Wapa Televisión. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Aunque le hace falta sentir las expresiones y calidez del público en una sala teatral, la actriz, productora y directora María Bertólez se encuentra animada con las oportunidades de trabajo presentadas durante el periodo de la pandemia.

La actriz con una trayectoria de tres décadas en el quehacer teatral ha podido continuar desempeñando su pasión en las tablas por medio de las plataformas digitales y por el concepto de ‘Teatro en Casa’ por WAPA Televisión.

La actriz ha sabido reinventarse frente al reto de la pandemia. (Foto suministrada)

“Tengo que decir, que la alternativa de hacer teatro en casa fue de Karlo Cabrera. Nos contactó en conjunto con Héctor Méndez e iniciamos esta aventura. Ese primer trabajo (‘La nena está preñá’) se hizo con mucho esfuerzo y ante viento y marea, porque esperábamos hacerlo en un espacio abierto. Estamos con este proyecto, no desde la cuarentena, pero sí, desde que comenzó una pequeña apertura ante la emergencia. Pero igual que al principio, esas pequeñas aperturas concluyeron como está pasando ahora, que hay más casos de covid… la íbamos a realizar en un espacio abierto con público, pero llegó otra orden ejecutiva y eso cambió”, recordó Bertólez que protagonizó esa primera pieza escrita y dirigida por Héctor Méndez; y la cuarta obra presentada, ‘El meollo de ser soltero o estar casado’, escrita y protagonizada por Carlos Vega.

“Karlo Cabrera tuvo que reestructurar el proyecto como tres veces, hasta que finalmente logramos hacerlo y filmar desde el Teatro Arriví. Estoy orgullosa y contenta de formar parte de dos de esas producciones”, dijo.

WAPA Televisión ha presentado de manera exitosa y con gran sintonía televisiva cuatro piezas bajo el concepto ‘Teatro en Casa’ ‘La nena está preñá’, ‘A janguiar con mi ex’, ‘El party de Mary’ y ‘El meollo de ser soltero o estar casado’.

Sobre la relación profesional con el escritor y director Héctor Méndez, comentó: “Con Héctor tengo una maravillosa química de trabajo y amor. Lo conozco desde principios de mi carrera… es súper profesional. Siempre es un gusto y placer trabajar con él. Siento mucho respeto y admiración profesional”.

De igual manera, destacó que entrar al Teatro Francisco Arriví y grabar desde la sala fue una emoción para todos. Catalogó de una experiencia exquisita tener la oportunidad de pararse en la tarima.

Bertólez en una escena de la puesta virtual – en vivo – de ‘Adiós Flora’ , desde el Teatro Círculo en Nueva York. (Foto suministrada)

“Que el teatro no ha sido opción en ninguna de las aperturas que se han dado, ha sido frustrante… añoramos estar en la sala de un teatro y ahora mismo es como un sueño. Poder nutrirnos de la reacción del público y esa dinámica cuando termina la obra, en donde la gente nos recibe con esa gratitud se extraña”, apuntó la actriz con nostalgia.

Dijo estar agradecida por ser parte del taller dramático de Radio de WIPR, donde buscaron la forma de mantener el taller para seguir trabajando, hacer los programas de radio, y con varios ajustes garantizar la entrada de un sueldo.

Mostró entusiasmo de laborar en lo que la apasiona, a través de estos nuevos retos y experiencias, tanto el teatro virtual como para la televisión.

“Antes de hacer el teatro para la televisión, tuve la oportunidad de viajar a Nueva York (el año pasado) y realizar ‘Adiós Flora’, una pieza virtual en vivo desde el Teatro Círculo, que fue un proyecto interactivo. Las cámaras perseguían los actores en escena. Eran tres personajes y se podía escoger al personaje que quisieras seguir”, explicó sobre la obra dirigida por Ismanuel Rodríguez; y donde estuvo en compañía de Gerardo Ortiz y Laura Isabel Cabrera.

También, todo el proceso detenido por la emergencia salubrista dirigió una obra para universidades y escuela, por la plataforma de zoom con el nombre de ‘Online’.

La joven actriz (de rojo) en la obra de teatro, ‘Noches de Galería’. (Foto suministrada)

Bertólez hizo retrospección sobre los trabajos teatrales que nunca olvida como ‘La Casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca, en la Universidad de Puerto Rico, bajo la dirección de Dean Zayas, donde aseguró, reafirmó el compromiso con el teatro.

Además, recordó ‘Verano, verano’, pieza original de Myrna Casas, también dirigida por Zayas junto a Cristina Soler a quien admira grandemente, y el actor Jorge Luis Ramos.

Otra puesta en escena que no olvida en su recorrido por el teatro clásico y contemporáneo es ‘Un tranvía llamado Deseo’.

“En esa obra hice el personaje de Blanche DuBois… es un honor grande, porque ese papel en Puerto Rico lo han hecho Cordelia González y Gladys Rodríguez”, concluyó diciendo sobre su participación en el clásico de Tennessee Williams.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

El cuatro como terapia

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La visita de este medio alternativo fue…
Leer más

Con el alma Lourdes y Jazz

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Quien sabe escuchar percibe cuando la palabra…
Total
0
Share