Un coquí sonoro sorprende a la Diáspora

Su canto promociona en supermercados estadounidenses la llegada de una cerveza boricua.
El canto del coquí ha tomado por asalto los estantes de algunos comercios en los Estados Unidos como parte de la promoción de la cerveza Medalla. (Foto suministrada)

No importa en qué lugar del mundo se encuentre un puertorriqueño, el sonido del coquí le haría brotar una lágrima de nostalgia, eriza su piel y estremece el alma.

Ese mismo sentimiento también nos invade al apreciar la monoestrellada o imágenes del Castillo San Felipe del Morro y el Bosque Nacional El Yunque en algún vídeo o “souvenirs”. Pero, ¡el sonido del coquí llega más a las entrañas!

Tras la devastación provocada por el huracán María en el País en 2017, en medio de su cobertura periodística hasta el comunicador mexicano Rafael Romo (CNN en Español) grabó maravillado el sonido de nuestro coquí con su teléfono.

La visitante de un supermercado trata de localizar el sonido peculiar que escucha al pasar por la estiba de la cerveza puertorriqueña. (Foto suministrada)

Ese singular cantar del coquí que nos identifica como pueblo se ha convertido en protagonista de la nueva campaña de promoción de la cerveza nacional de Puerto Rico (“The Sound of Home”) en supermercados de Estados Unidos.

La primera fase de esta campaña, que comenzó en 2020, tuvo gran acogida por los residentes del estado de la Florida, el primer lugar en donde se exportó la marca. Entonces, se decidió ampliar el esfuerzo a los otros estados en los que ya se vende. Mediante el uso de un dispositivo se logró reproducir el emblemático sonido en las góndolas de algunos negocios en los estados de Florida, Connecticut, Massachusetts, Pensilvania, Nueva Jersey, Maryland, Washington DC, Virginia y Nueva York.

Además, se grabó un vídeo con cámaras ocultas en un negocio en Reading, Pensilvania, captando la reacción de los clientes puertorriqueños al escuchar nuevamente el coquí que lo identifica con su país, algunos soltando lágrimas, risas, o llevándose las manos al rostro o al pecho en señal de incredulidad. El equipo creativo de DDB Latina Puerto Rico fue responsable de desarrollar el concepto para reconectar la marca con los puertorriqueños que residen en la diáspora.

La marca comenzó su exportación a Estados Unidos en el estado de Florida en 2018, expandiendo el año siguiente la distribución a Connecticut, Pensilvia, Nueva Jersey, Massachusetts, Virginia, Maryland y Washington D.C. Ya a finales de 2020, llegó a Nueva York, los condados de Manhattan, Kings, Queens, Bronx, Richmond, Nassau y Suffolk. Este año continúan los planes de impactar otros rincones de Estados Unidos.

“Tú no podrás adivinar lo que me acaba de pasar”, parece comunicarle este boricua a un familiar a través del celular. (Foto suministrada)

La crisis económica que ha enfrentado el País, el embate de María, los sismos en la zona suroeste y la inseguridad en las calles han provocado que más boricuas hayan partido en busca de un mejor porvenir. Pero, el sonido coquí les hace recordar dónde nacieron y defender ante todo su orgullo patrio.

Los historiadores atestiguan que antiguos pobladores del archipiélago de Puerto Rico los veneraban. Así lo evidencian petroglifos, vasijas y cemíes de los indios taínos.

Medalla en la historia –

La cerveza Medalla Light fue integrada al catálogo de Cervecera de Puerto Rico como la primera cerveza en la línea “light” (baja en calorías) elavorada en el País. Su nombre se inspiró en su lanzamiento en la celebración de los Juegos Panamericanos celebrados en San Juan en 1979. Su calidad la estableció desde entonces como una de las preferidas por el gusto boricua.

Medalla Light ha merecido numerosas distinciones en el mercado mundial incluyendo el reconocimiento del Monde Selection en Bruselas, el Festival Internacional Cervecero de Australia y el North American Beer Awards.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Destacan Semana de la Tanatología

Hoy jueves 23 y mañana viernes 25 de marzo se realizarán diversas actividades en la Biblioteca Conrado Asenjo, Recinto de Ciencias Médicas, UPR.
Leer más

Cruzada de empoderamiento con ‘Eres Bella’

La presidenta de la agencia de relaciones públicas Grandes Eventos, Lidda García, luego de la experiencia con el cáncer de seno y la mastectomía lidera esta campaña de fuerza y valor.
Total
0
Share