Un Caballero llamado Eduardo Penedo

Figuras de la industria artística elogian las ejecutorias del fallecido empresario televisivo y su respaldo incondicional a la clase artística.
Eduardo Penedo junto a su esposa Marilyn Pupo, (Foto FB/MP)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El empresario Eduardo Penedo fue una ficha fundamental en el desarrollo de la televisión puertorriqueña.

Penedo, quien falleció el pasado 20 de marzo a sus 78 años, deja un legado incalculable a favor de toda la industria televisiva, principalmente de la clase artística y técnicos.

Se destacó como gerente de Ventas de Telemundo Puerto Rico, de 1970 a 1985, como también de Venevisión.

En 2014 Topy Mamery (q.e.p.d.) y Yolandita Monge comparten con Marilyn y Penedo en la gala de la película “Rosaura”. (Foto Néstor Montes)

En TeleOnce estuvo trabajando de 1985 al 1990, siendo presidente desde 1987.

En su página de LinkedIn sobresale que fundó varias empresas de distribución y producción de programas de televisión, como Empire Productions y Lexiann, Inc.

Varias figuras ligadas a la industria del entretenimiento elogiaron las ejecutorias de Eduardo Penedo, sobre todo, por ser un hombre visionario.

La actriz y animadora Marilyn Pupo, viuda de Penedo, expresó a varios medios de comunicación durante el velatorio, “él ayudó a mucha gente en la televisión. Eddie me dio esa primera oportunidad. Eddie fue mi maestro y fue él quien me enseñó todo lo que sé de televisión”.

La productora, actriz y presentadora Camille Carrión envío una comunicación escrita a la Fundación Nacional para la Cultura Popular, resaltando, “Eduardo Penedo era gerente de TeleOnce con Bilín Ruiz cuando Ángela Meyer y yo estábamos desempleadas y buscando una manera de generar trabajo. Acabábamos de hacer ‘Casa de mujeres’ con mucho éxito y en una conversación con todas las actrices comentamos lo lindo que sería poder trabajar juntas todo el tiempo. De ahí surgió la idea de ‘Ellas al 1/2 Día’. Eddie y Bilín tuvieron la valentía de creer en nuestra visión que se apartaba de los programas con orquestas y comedias que había en todos los canales. Gracias a ellos y a la confianza que pusieron en nosotras pudimos lograr muchas cosas que antes no se habían visto en la televisión puertorriqueña. Y como si fuera poco, Eddie se convirtió en un gran amigo con quien compartí muchas veces. Él y Marilyn hacían una pareja maravillosa y me enorgullezco de haber ayudado a empujar el noviazgo. Me va a hacer mucha falta”.

Carrión había publicado en sus redes sociales, “MECA fue lo que fue gracias a Eduardo Penedo y Bilín Ruiz. Ellos creyeron en nosotras desde el principio y cuando faltó Bilín, Eddie fue nuestro defensor en todo. Cuando todo el mundo decía que Ángela Meyer y yo estábamos locas, Eddie se reía y nos ayudaba a hacer realidad esas locuras. Si teníamos un problema solo teníamos que pasear delante de su puerta (que siempre estaba abierta) y enseguida nos decía que entráramos para resolver lo que fuera. Tuvimos muchos momentos de compartir como amigos, sobre todo después de su matrimonio con Marilyn Pupo. Nunca olvidaré la cara que puso cuando le dije que no podía fumar dentro de mi casa. Y el angelito se fue afuera con su cigarrillo. Te quise mucho, Eddie. Y vivirás en mi pensamiento y en mi agradecimiento por siempre”.

Penedo (segundo de izquierda a derecha) en los tiempos en que los representantes de empresas rivales en la industria televisiva compartían en un ambiente de cordialidad, (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La productora y actriz Ángela Meyer respondió el mensaje de texto de este reportero solicitando una reacción sobre la aportación del empresario de la televisión enfatizando, “Eduardo Penedo fue un luchador por el talento local y las producciones puertorriqueñas. Fue un caballero en trato y en los negocios. Queda un vacío muy grande y unos zapatos difíciles de calzar”.

La experimentada periodista Belén Martínez Cabello, jefa de información de la desaparecida revista Vea y productora/anfitriona del programa “Dime la Verdad”, señaló por su parte, “para mí fue un privilegio haber tenido la oportunidad de trabajar en la televisión en la época de Eduardo Penedo. Fueron tiempos hermosos cuando, verdaderamente, teníamos una televisión puertorriqueña. Conocí a Eduardo Penedo en Telemundo y al cabo de los años cuando dio el salto al TeleOnce original junto a Bilín Ruiz, para ocupar las principales plazas gerenciales de esa televisora, se convirtió en mi jefe. Recuerdo que se llevó a cabo una conferencia de prensa en el hotel Caribe Hilton para anunciar los planes de lo que sería la gran celebración del primer aniversario de TeleOnce y, al concluir, me llevó para una esquina y me dijo que le gustaba el programita ese que yo hacía en el Canal 13. Recuerdo que abrí los ojos muy grandes y le dije, ‘¿programita? Programazo querrás decir’. Nos miramos y los dos nos echamos a reír. Se refería al programa de entrevistas ‘Dime La Verdad’, que se mantuvo en la pantalla por 17 largos años, un récord para un programa local. Lo próximo fue una invitación para una reunión almuerzo en el restaurante La Casona para negociar el contrato. En La Casona, nada más y nada menos. Y yo me sentía tan importante. Cerramos el acuerdo y ahí cambió mi historia. Y, también, la de los televidentes puertorriqueños que tuvieron en este espacio una ventana a través de la que pudieron ver a los artistas locales e internacionales que visitaban Puerto Rico y a muchos políticos también”.

Martínez Cabello recalcó que “siempre Penedo fue un gran colaborador que apoyaba todas mis ideas, como cuando me antojé de ir a Baltimore con Ramón Enrique Torres, mi compañero de programa y todo el equipo técnico para grabar una entrevista exclusiva con Hernán Padilla y Carlos Romero Barceló cuando se reconciliaron, luego de que el exalcalde retara al exgobernador y formara el Partido de Renovación Puertorriqueña. Los más acérrimos enemigos se reencontraban y captar ese momento era importante. El problema era que, al momento de emprender el viaje, los protagonistas de aquella historia no sabían que este par de periodistas los íbamos a coger infraganti. Como era un gran riesgo que regresáramos con las manos vacías y con los ‘tapes’ en blanco, Penedo nos dio un presupuesto muy bajito por aquello de que si iba a haber pérdidas, que fueran mínimas. Al regresar a Puerto Rico con la misión cumplida y haber dado el palo periodístico que dimos, que consiguió un gran ‘rating’, Penedo nos felicitó y lo mejor fue que me compensó con un bono con el que pagué la tarjeta de crédito con la que pagué los pasajes y el hotel donde nos alojamos”.

Imagen que plasma un encuentro entre amigos compuesto por Dana Miró, Otilio Warrington (Bizcocho), Luisito Vigoreaux, Eduardo Penedo, Marilyn Pupo, Gilberto Santa Rosa y Alexandra Malagón. (Foto FB)

“Así era Eduardo Penedo, solícito, gentil caballero y en extremo solidario. Nunca recuerdo haberlo visto con coraje ni elevar su tono de voz. TeleOnce fue lo que fue gracias a su sapiencia. Era un gusto tan grande compartir con tantos artistas y periodistas que allí hicimos carrera con aquella programación absolutamente boricua. Compartí con Penedo y con su amada Marilyn Pupo en diversas instancias, entre ellas, las vacaciones invernales de todos los años a Stowe, en Vermont. También en encuentros casuales en La Ceiba, donde compartíamos sus relatos y recuerdos de su participación, siendo muy joven, en la invasión a Bahía de Cochinos, en su Cuba natal. Historias que cautivaban por su intensidad, a la que también se unían las de otros compatriotas suyos que las vivieron similares”, afirmó la veterana comunicadora.

Belén Martínez Cabello precisó, además, “la clase artística de este país ha perdido un gran aliado. Recuerdo que en una ocasión pasé por una prueba muy dura, de la que no quiero ni recordar. Al día siguiente, recibí una llamada de Eddie para expresarme su apoyo. Son cosas que no se pueden olvidar, sino más bien recordar con agradecimiento. Yo he perdido a un gran amigo. Mi abrazo solidario para Marilyn y para sus hijos”.

La animadora Alexandra Malagón resaltó en su cuenta de Instagram, “mi alma sigue triste, muy triste… Hoy recibo otra triste noticia. Mi querido amigo Eddie Penedo se nos adelantó. Un caballero en todo la extensión de la palabra. Un hombre inteligente, elegante, un esposo maravilloso para mi querida amiga Marilyn Pupo”.

Malagón, quien está casada con el salsero Gilberto Santa Rosa, puntualizó finalmente sobre Penedo, “excelente padre, un profesional, conocedor de su negocio y amigo de sus amigos. Tengo tantos lindos recuerdos y memorias compartidas”.

¡Descanse en paz, Eduardo Penedo!

Total
1
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Misión cumplida, Efrén…

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La repentina partida del periodista Efrén Arroyo enlutece…
Leer más

Albert en el recuerdo

El paso del artista por el mundo de la actuación quedó marcado en las vivencias de aquellos que le conocieron.
Total
1
Share