Tanicha con Caguana como escenario

El Instituto de Cultura Puertorriqueña transmitirá concierto de la artista grabado en el Centro Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado.
La magia desarrollada en Caguana ha sido especial para Tanicha López. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para la Fundación Nacional para la Cultura Popular

Las inquietudes musicales de la compositora puertorriqueña Tachira López será presentada por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) mañana sábado, 24 de abril, desde las 8:00 de la noche, a través de su página de Facebook. La puesta musical fue grabada en el Centro Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado, considerada el yacimiento arqueológico restaurado más importante de Puerto Rico y unos de los más grandes del Caribe. El concierto virtual forma parte de la serie de episodios musicales ‘Tranquilo Quieto Sessions’.

“Me siento muy orgullosa, agradecida y honrada de poder presentar mi música. Es una de las veces en que me conecto con las raíces indígenas de mi patria a través de la música. Saber que el ICP sintió la necesidad de poderlo compartir con el mundo me parece hermoso”, expresó Tachira López con gran emoción.

López define su estilo musical en la línea del latin soul. (Foto suministrada)

La artista narró sobre la fabulosa oportunidad de conectar con la gente y poder expresar sentimientos a través de su música: “La magia del lugar fue maravillosa. Nunca había estado en el lugar. No había buscado información ni fotos del centro ceremonial, porque quería que me sorprendiera el lugar. Cuando llegamos, no había mucho Sol… así comencé a cantar. Sin embargo, a la mitad del concierto cuando estábamos grabando, el Sol se presentó y me inyectó una energía tan fuerte y tan sagrada, que quería agarrar el lugar con mis manos. No sé cómo explicarlo, fue algo especial”.

López detalló que su música define mucho la añoranza de lo que es ser valiente al momento de cantar. Le encanta permitir que las canciones toquen los corazones.

“La razón de cantar es ser libre. En el concierto verán una Tanicha bastante suelta, dinámica… una presentación mágica y sensible”.

Aprovechó para recordar un momento importante durante sus primeros pasos en la música, su presentación en el Centro de Bellas Artes de Carolina.

“Eso fue como en 2006, tenía como 15 años. Fue un momento bien inolvidable que me abrió las oportunidades en el ámbito musical. Ya al año siguiente, empecé a presentarme en distintas actividades del mismo municipio de Carolina”, explicó.

“Mi música la puedo definir como latin-soul por ahora… reflejos de música caribeña, música latina, muy marcada con detalles africanos.”, dijo López, que adelantó que el corte ‘Protesta a la propuesta’ será su próximo sencillo a promocionar en unas semanas, acompañado por un vídeo musical.

El concierto se transmitira ma`nana sábado 24, a las 8:00 p.m., a través de Facebook Live del ICP. (Foto suministrada)

Por otro lado, Carlos R. Ruiz Cortés, director ejecutivo del ICP, señaló sobre la presentación del concierto virtual de Tanicha López que “Es un privilegio laborar con iniciativas como éstas que nos permiten potenciar el desarrollo artístico y la exposición de nuestros espacios culturales. La cantautora Tanicha López deleitará al público con su magia y sensibilidad artística desde el Centro Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado, uno de nuestros tesoros patrimoniales”.

Por su parte, ‘Tranquilo Quieto Sessions’, es un espacio virtual, creado por un colectivo artístico del mismo nombre, para presentar y dar a conocer el talento de artistas de la escena de música independiente en Puerto Rico. Cada episodio presenta un artista nuevo en diferentes escenarios de Puerto Rico.

Tranquilo Quieto fue fundado por los músicos Josue Deprat y David Sánchez, ambos egresados de los programas de la Fábricas Culturales del ICP, junto a Edgar Cruz Robles, fotógrafo, videógrafo y director con la intención de poder manifestar sus inquietudes artísticas e impulsar una conversación de hacer y crecer arte de calibre mundial desde Puerto Rico. Actualmente, el proyecto cuenta con siete episodios que pueden disfrutarse a través del YouTube de Tranquilo Quieto.

Total
6
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Otro Grammy para Ricky

El cantante puertorriqueño Ricky Martin, fue reconocido anoche con el Grammy en la categoría “Best Latin Pop Album”…
Total
6
Share