Listo el Festival de Jazz del Conservatorio

Este año todas las actividades se celebrarán de forma virtual a través de las plataformas de Facebook y YouTube.
El baterista niuyorquino Ari Hoenig y su trío forman parte del programa del 15to. Festival de Jazz. (Foto suministrada)

El Departamento de Jazz y Música Caribeña (DJMC) del Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR) le invita a la 15ta edición de su Festival de Jazz, que este año se celebrará de manera virtual en saludo al Día Internacional del Jazz o #JazzDay2021, según decretado por la UNESCO.

El maestro y baterista Fidel Morales anunció el programa de actividades que incluye clases magistrales y conciertos.(Foto suministrada)

“Desde 2011, jazzistas y amantes del jazz de todas partes del mundo se reúnen cada 30 de abril para honrar a las grandes figuras que han dado vida y lustre a este género y destacar sus grandes con tribuciones en la promoción de la paz y el intercambio entre países y culturas. Este año, también hemos querido unirnos virtualmente a este evento global para destacar el alto nivel artístico de nuestros músicos y, a la vez, compartir y disfrutar de la música de nuestros invitados internacionales”, destacó el profesor y maestro baterista Fidel Morales, director del DJMC.

Del 29 de abril al 1 de mayo de 2021, el público podrá disfrutar de tres días de clases magistrales y conciertos a cargo de reconocidos músicos de jazz locales e internacionales, incluyendo profesores y estudiantes del DJMC. Entre los invitados internacionales se encuentran el baterista neoyorquino Ari Hoenig y su trío integrado por Gabriel Chakarji al piano y Edward Pérez al bajo, el saxofonista Carlos Averhoff Jr., la pianista Rebecca Cline, el guitarrista Rodney Jones y el percusionista y líder de agrupación Wilson “Chembo” Corniel. De Puerto Rico, se presentarán las agrupaciones San Juan Collective y el Ángel David Mattos Trio, así como la Concert Jazz Band que dirige Elías Santos Celpa, conjuntos estudiantiles y un junte de maestros del jazz, integrado por los profesores Fidel Morales, Gabriel Rodríguez, Norberto “Tiko” Ortiz y Ángel David Mattos, con Ricardo Pons y Diego Centeno como invitados.

La pianista Rebecca Cline probará sus kilates en esta celebración. (Foto suministrada)

Todas las actividades se transmitirán libre de costo a través de la página de Facebook del DJMC (@JazzMusicaCaribena) y de su canal de YouTube. Puede ver el itinerario completo del festival en la página de Facebook @JazzMusicaCaribena. Más información en la Oficina de Actividades Institucionales del CMPR al (787) 751-0160, exts. 274 y 235.

“Invitamos a la comunidad virtual a conectarse estos tres días de celebración del jazz y disfrutar del gran talento musical de Puerto Rico y sus invitados de lujo”, concluyó Morales.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Un Colectivo de la imaginación

Por Gabriela Ortiz Díaz Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Presenciar un concierto del Colectivo de Electrónica…
Leer más

Manny en su punto de partida

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Aunque hayan transcurrido dos décadas de su lanzamiento…
Total
0
Share