‘La historia de Paoli es única’

La soprano Hilda Ramos participa este domingo en el concierto que transmite WIPR TV conmemorando el 150 aniversario del natalicio del insigne tenor ponceño.
Hilda Ramos resalta la trascendencia del legado del tenor Antonio Paoli. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para Cultura Popular

La soprano Hilda Ramos subrayó que “para los cantantes líricos es una responsabilidad saber la historia de Antonio Paoli y así debe ser para todos los puertorriqueños, como también saber la de un Hostos, por ejemplo… Son grandes que han creado un camino y nos han representado en el mundo cada cual en lo suyo”.

Destacó que “en el caso de Paoli, lo impresionante es que Puerto Rico es una cantera de voces líricas bellas y siguen surgiendo. Él es un ejemplo para todos. Ya cuando me adentré a estudiar canto, uno empieza a explorar sobre nuestros grandes cantantes y la historia de Paoli es única. Fue el primer cantante en grabar una ópera completa y fue nada más y nada menos que ‘Pagliacci’, una de las óperas que más se hace y más famosas dentro del repertorio de ópera y muy importante en mi carrera. Fue con la que hice mi debut como protagonista en una ópera con una de las compañías principales en Puerto Rico y con los colegas, las estrellas Justino Díaz, Antonio Barasorda y Pablo Elvira. ¡Inolvidable!”.

Ramos resaltó la importancia de Paoli, “no solo para la historia de la ópera (local), sino de la historia de la música en Puerto Rico en general. La figura de Paoli es de las más trascendentales. Fue nuestro primer gran representante internacional, con más fama y de los más respetados de su época, visionario y con deseos de ayudar a las nuevas generaciones por medio de la enseñanza con su hermana, la mezzosoprano Amalia Paoli”.

La artista es parte del concierto especial del 150 aniversario del natalicio de Paoli, por invitación de su amigo y colega, el tenor Rafael Dávila, con el que ha compartido escenario en muchas ocasiones. “Tiene que ver con el repertorio que interpreto; he cantado varias veces en Puerto Rico el personaje principal femenino de la ópera ‘I Pagliacci(Los payasos)’. Es una ópera muy importante en la historia de la inmensa carrera de Paoli”, explicó.

Mencionó que el pasado 26 de marzo viajó a Jacksonville, Florida, para cantar el papel principal femenino de la ópera “La Bohème”. “Pensé que se iba a posponer o cancelar y se dio. ¡Wao! Con público con distanciamiento y mascarillas, pero, con aplausos, gracias a Dios”, comentó. Estuvo acompañada en el otro personaje por la cantante Elizabeth Rodríguez. “A última hora tuvo que sustituir a la otra cantante que canceló y fue una experiencia muy bonita poder recomendarla y que le fuera muy bien… Regreso en mayo a Carolina del Sur South Carolin a cantar dos funciones más como parte de la gira de la compañía Teatro Lírico d’Europa”, agregó.

La soprano confía que surjan oportunidades para los artistas, pues la industria del entretenimiento ha sido la más golpeada por la pandemia del Covid-19 , y aunque ha creado otras plataformas, “no hay nada que sustituya el espectáculo en vivo”.

Puntualizó que desea seguir, “creando también en otros tipos y géneros musicales e incluir a nuevas generaciones. ¡Seguir también mi labor en la enseñanza!”.

Hilda Ramos recalcó que el arte en general se ha afectado con la emergencia de salud pública. “Creo que ha afectado su esencia, porque la comunicación del artista con el público no pueden convivir de forma separada. Las reacciones del uno y del otro nutren el producto del arte; la modificación de estos elementos altera mucho ese producto… Pero, por otro lado, añadir otras plataformas y elementos al arte también tenemos que verlo como algo positivo e irnos acostumbrando sin que se afecte la calidad”, culminó diciendo.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Hasta que amanezca Atabal

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Atabal, el conjunto folclórico dirigido por Héctor…
Total
0
Share