Enfocado Humberto Ramírez en medio de la pandemia

El jazzista aprovechó la pausa por el covid-19 para crear su nueva producción discográfica ‘Focus’.
El músico presentará un concierto virtual por su canal en youtube, Humberto Ramírez Música el día 30 de abril a las 8:00 de la noche. (Foto suinistrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El encierro a causa de la emergencia del covid-19 comenzó en marzo de 2020, y para el mes de abril, el trompetista, compositor, arreglista y productor, Humberto Ramírez, ya había iniciado el proceso de crear nuevas canciones. Además de utilizar este tiempo para lo que sería su nueva producción discográfica, enfiló su creatividad en comenzar a escribir música sinfónica para un proyecto que realizará más adelante.

“El disco ‘Focus’ nació durante el tiempo de encierro, debido a la pandemia. Durante ese tiempo en casa, empecé a escribir música nueva. Lo que traté de hacer fue grabar un disco y crear un taller de trabajo al mismo tiempo. Darle taller a la mayor cantidad de músicos que pudiera. Para la grabación utilicé ‘big band’, sexteto, quinteto, cuarteto… unos 27 músicos trabajamos en el disco”, apuntó Ramírez.

“El cd se hizo gracias a las aportaciones de personas que nos siguen, que quieren aportar y gracias a ellos se logró. Se pudo cubrir los gastos y pagarles a los músicos. Un trabajo en tiempos difíciles debido al encierro”, dijo el trompetista que le asignó dos canciones a cada músico y aseguró, se tomaron todas las medidas necesarias para salvaguardarse ante la emergencia salubrista.

El disco ‘Focus’ representó un taller de trabajo refrescante para los músicos que aportaron en la producción durante el encierro por la pandemia.. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

‘Focus’ fue grabado entre los meses de septiembre y octubre de 2020 para su sello discográfico Nilpo Music; y se estrenó en vivo, durante la edición pasada de Puerto Rico Jazz Jam, escenificada el 30 de enero de 2021 y realizada de manera virtual.

La producción discográfica inicia con el tema ‘Fiesta Mood’ donde en formato de sexteto, Ramírez plasmó una pieza sabrosa con el destaque de Frankie Pérez (saxofón tenor), Julio Boria (piano), Giovanni Ortiz (bajo), Francisco Alcalá (batería) y Kachiro Thompson (conga). La pieza marca el sonido inconfundible de Humberto y cuenta con el aporte de cada uno de los músicos en respectivos solos. La misma dosis melodiosa la repite en el corte ‘Acuario’, esta vez, en formato de cuarteto.

En el disco no podía faltar la participación de Ramírez y el formato de orquesta grande (big band) en los temas ‘Pipo’s Special’, dedicada a su padre, el saxofonista Humberto ‘Pipo’ Ramírez; y ‘Pa Humber’, pieza compuesta por el pianista Ángel David Mattos.

“Una noche durante los eventos de ‘big band’ de los lunes, Ángel David me entregó un sobre y me dijo, esto es para ti. Te escribí una canción… Se llama ‘Pa Humber’… la había escrito para formato pequeño. Cuando estaba en la confección del proyecto le dije a Ángel David, haz el arreglo para ‘big band’ y vamos a incluirla en el nuevo proyecto. El tema está muy bueno y ha gustado mucho”, exclamó el trompetista.

Ramírez tomó una pausa para hacer retrospección sobre cómo ha pasado el tiempo desde su primer disco como solista de jazz, grabado en 1991, pero estrenado en 1992, ‘Jazz Proyect’. Producción que realizó para el sello RMM, nutrida de temas de su autoría como ‘Calle Sol’, ‘Pacífico’ y ‘Recuerdos’, por mencionar algunos. A tres décadas de la osadía de incursionar en el jazz, el músico es una de las figuras locales más consistente dentro del género. Decir Humberto Ramírez es sinónimo decir jazz.

Recordó que tanto su padre, como ‘el rey del timbal’ Tito Puente, le habían dicho, que hasta que no dejara de tocar para otros músicos y dedicara todos los esfuerzos a su grupo de jazz, no podría saber
si existían posibilidades reales como intérprete de jazz.

“Era una decisión bien difícil, porque en ese tiempo existía mucho trabajo en la salsa… buenos tiempos para la industria del disco y también tenía mucho trabajo como arreglista. Pero estaba enamorado del jazz y de mi proyecto… fue cuando entonces, di el paso”, exclamó.

‘Vida Real’, ‘Wine Testing’ y el interesante y rumbero corte compuesto por un trio, Ramírez (trompeta), Eddie Montalvo (conga) y Apolo Ayala (bajo), ‘Callejón Jam’ son parte del disco. La última canción del proyecto es ‘Focus’, la que brinda el título a la producción y donde Humberto se destaca en la trompeta y el piano en solitario.

El trompetista Humberto Ramírez lleva tres décadas activas grabando producciones discográficas como solista. (Foto suministrada)

“Estudié piano en la Escuela Libre de Música. No me considero pianista, pero toco un poco… siempre me ha gustado mucho y me atrae mucho. Lo utilizo para escribir mi música y hacer los arreglos. La idea original no era que yo tocara el piano, sino hacer el dúo con un pianista. Estando en el estudio, tomé la partitura, me senté en el piano, toqué, lo grabé y luego adicioné la trompeta”, dijo.

No es la primera vez que el trompetista toca el piano en una grabación. Lo había hecho anteriormente en la producción, ‘Mr. Trumpet Man’ (2018), y el corte ‘Tema del Olvido’ donde tocó el flugelhorn (fliscorno o fiscorno) y teclados; y en otros trabajos, en piezas de los primeros discos.

La carátula de ‘Focus’ es una obra de arte pintada por su hija Amanda Catalina que había hecho cuando estudiaba en escuela superior. Es la segunda portada que realiza para los proyectos de su padre, previamente fue la creadora del arte en la portada para el disco de Navidad, ‘Diciembre’.

Por último, el músico comunicó que el 30 de abril de 2021 a las 8:00 de la noche, ofrecerá un concierto por su canal de youtube Humberto Ramírez Música con motivo de la celebración del Día Internacional del Jazz.

“Este es el cuarto año que hago un concierto para la celebración. El año pasado lo hice desde mi casa. Para esta ocasión, he seleccionado música de mis primeros discos. Temas que no toco hace tiempo. Canciones de los discos ‘Jazz Proyect’, ‘Aspects’ y ‘Portrait of Stranger’, entre otros”.

Total
1
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Imborrable Lito Peña

Danny Rivera revela el impacto que tuvo el músico humacaeño en su temprano desarrollo artístico.
Total
1
Share