Salsa para buena causa

El cantante George González ‘Si supieras’ realizó su tercera producción discográfica que como acostumbra será con fines benéficos.
Al centro,el cantante George González junto a Juan Bautista Martínez (derecha) y Jorge González (izquierda). (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La música es su pasión; y cantando salsa lleva alegría al utilizarla como vehículo en pro de ayudar a los demás. Para el músico y cantante cangrejero George González ‘Si supieras’, el compromiso de brindar la mano al prójimo va más allá de cualquier aspiración personal. Con una trayectoria dentro de la salsa desde la década de 1980, el músico tiene bien claro lo que anhela hacer con su talento…repartir esperanza.

La producción discográfica de salsa fue realizada con fines benéficos. (Foto suministrada)

“Soy de la calle Calma en Santurce. Desde pequeño mi abuela y mis padres me enseñaron sobre la importancia de ayudar a la gente del barrio, a los necesitados. Eso quedó plasmado en mi corazón y mi mente. Siempre he pensado en los que no tienen. Me propuse que cuando volviera a la música –estuvo alejado un tiempo por motivo de trabajo y luego por una situación de salud- iba a ser para ayudar a los demás. Esa es mi consigna”, explicó González.

Vivió momentos duros económicamente, pérdidas de bienes y propiedades; y una situación difícil de salud que requirió de una operación cardiovascular. Lo que lo llevó a reflexionar y a una comunicación más constante con Dios, por recibir el milagro de vivir.

“Un día en casa meditando y hablando con Dios, me llegó al corazón que llamara a los músicos y amigos, Luis ‘Perico’ Ortiz y Cuto Soto. Me pregunté, ¿Dios mío, por qué quieres que los llame? En mi interior escuché, tú tienes talento… ponte a grabar y luego regala la producción a entidades y así, las ayudas”, recordó.

Perico Ortiz lo orientó, mientras que Cuto Soto lo ayudó con los arreglos de ese primer disco. Ahora, retomó el nuevo disco que salió en diciembre de 2020 e inició la encomienda de darlo a conocer y entregarlo a las entidades sin fines de lucro, con las que colaborará.

El cantante comparte con el bajista Pedrito Pérez. (Foto suministrada)

George González, ‘Si Supieras’ es el más reciente proyecto donde al son de salsa y ritmos cadenciosos pretende conquistar al bailador. Al mismo tiempo que repartirá sabor a todo aquél que adquiera el disco, y a la vez, estará cooperando con SER de Puerto Rico, mujeres pacientes de cáncer e instituciones de niños huérfanos, violados y maltratados.

“Quería que la producción tuviera unos temas bien bailables y jocosos… para el pueblo. Música alegre con arreglos de calidad. El compositor Peter Velázquez me hizo un tema que se llama ‘La economía’, que es algo de actualidad… con lo que está pasando ahora mismo en Puerto Rico y en el mundo. También Peter escribió, ‘La comparsa del tambor’, que habla de mis raíces en la calle Calma, cuando era joven y rumbeaba en las esquinas. Una rumba cantable y bailable… en fin, un disco sabroso para que las entidades sin fines de lucro, puedan venderlo y recoger un dinero para su causa”.

Otros temas del cd son ‘Melao de caña’, ‘Solito’, ‘Las panas’, ‘Maza limpia’, ‘Que nítido será’ y ‘La tierra de Borinquén’, una composición y arreglo del propio González. Además del músico, participa en la parte vocal y coros, su hijo Jorge González y Juan Bautista. Se destacan en la producción, el pianista Manolo Navarro, Pedro Pérez (bajo) y Omar Hernández (congas, bongó y timbal), entre otros músicos. Éste, es el tercer proyecto discográfico que realiza con fines benéficos.

SER de Puerto Rico es una de las entidades sin fines de lucro que se benefician de la iniciativa del músico. (Foto suministrada)

En sus inicios en la música a los 13 años, tocó conga con Silvia del Villard. Acompañó como coristas a los cantantes, Piro Mantilla, Marvin Santiago e Ismael Miranda; y formó parte de la Orquesta Maldades. Participó del proyecto Los Hijos de la Salsa, y surcó exitosamente las fronteras europeas, cantando con orquestas cubanas en Italia por varios años. Fue participe de buenos momentos junto a la orquesta del percusionista Johnny ‘el bravo’, con quien grabó varios discos, viajó a muchos lugares; y pegó el tema ‘Si supieras’.

“Hice una buena amistad con Catalino ‘Tite’ Curet Alonso. Nos reuníamos y hablábamos mucho en una pizzería de Isla Verde. Fue cuando me dijo, te voy a llamar George González Si Supieras (en alusión al éxito musical junto a Johnny ‘El Bravo’) debes tener un distintivo con el que le gente te distinga y te identifique. Él fue quien me bautizó con ese nombre hasta el día de hoy”, concluyó riendo González, quien trabajó también un tiempo en el estudio de grabación Telesound ayudando al reconocido técnico Papo Sánchez.

Para más información de cómo adquirir el disco, comunicarse al 787.627.9288.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Van por WKAQ las 20 del año

En su vigesimoquinto aniversario la Fundación Nacional para la Cultura Popular regresa a la emisora radial para presentar este viernes 31 su selección.
Leer más

Sin pausa Willito Otero

El salsero está muy activo grabando sencillos y se prepara con tiempo para la Navidad.
Total
0
Share