Llora el tambor la partida de Jimmie Morales

El conguero repicó por 45 años los cueros con elegancia y sabor.
Jimmie Morales falleció ayer en la madrugada. (Foto captura)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La elegancia y sabor del tambor de Jimmie Morales quedó perpetuado para la historia de la salsa. El ritmo cadencioso que estableció, definió su estilo; y escribió una página dorada dentro del género que lo apasionó.

Nacido en Bridgeport, Connecticut -de padres puertorriqueños- Morales escuchaba de niño a Los Beatles y Los Beach Boys, entre otros. Pero fue la salsa, el ritmo que lo cautivó. A los nueve años se mudó junto a sus padres a Puerto Rico y fue cuando tuvo un encuentro y conexión con la música de Willie Colón y Héctor Lavoe; Ray Barretto; y Larry Harlow e Ismael Miranda.

El libro de la escritora Bella Martínez, ‘Un conguero para la historia: Memorias de Jimmie Morales’, resume la carrera del percusionista. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Poco a poco y de manera autodidacta continúo estudiando la forma de tocar de Barretto, quien se convirtió en su conguero favorito. Amplió su capacidad musical al escuchar a otros percusionistas de moda como Mongo Santamaría, Milton Cardona, Frankie Rodríguez, Frankie Malave y Eddie Montalvo.

Tras seguir las interacciones con el instrumento, sus primeras ejecuciones en la conga, fue en las parrandas Navideñas. Debutó tocando de una manera seria al participar en un grupo formado por gente de la vecindad, llamado ‘La Justicia’. Posteriormente se unió a la Orquesta La Predilecta, donde tocó en una fiesta de marquesina y ganó sus primeros $15 como músico.

Su carrera tomó un pronto ascenso al unirse a la orquesta del cantante Tito Allen, donde comenzó a pulir sus habilidades y darse a conocer como uno de los nuevos chicos del bloque. La exposición junto a Allen, le abrió la puerta para entrar a tocar con Mr. Afinque, el timbalero Willie Rosario, donde estuvo estacionado musicalmente un buen tiempo. Aportó sin duda, al afinque de la orquesta y grabó en 14 de las producciones del timbalero.

Morales participó en proyectos como el de Andy Montañez y Pellín Rodríguez; Roberto Roena, los nueve discos como solistas de Frankie Ruiz; Ismael Miranda, Oscar de León, José Alberto ‘el Canario’; y casi todos los discos de solista de Gilberto Santa Rosa, con quien mantuvo una relación de hermandad.

Grabó en más de 300 producciones; en las producciones de los artistas de la compañía discográfica venezolana, TH Rodven; Edwin Colón Zayas, el grupo de música urbana 3-2 Get Funky; y recientemente en ‘Colegas’ de Gilberto Santa Rosa y ‘Opus’ de Marc Anthony.

El músico junto a línea exclusiva de Toca Percussion Jimmie Morales Signatures Series Congas. (Foto suministrada)

La reconocida compañía de instrumentos de percusión REMO por un tiempo sacó dos modelos de congas de colores diferentes con su nombre y junto a la empresa se abrió camino por el mundo, ofreciendo clínicas en Estados Unidos, Suramérica y China. Representó a REMO en el evento ‘China Drum Summit’ (2016), donde los protagonistas eran los bateristas más famosos del mundo. Fue el único percusionista, conguero en ser invitado al prestigioso evento.

A finales de 2020 se publicó el libro ‘Un conguero para la historia: Memorias de Jimmie Morales’, de la escritora Bella Martínez. El mismo narra la virtuosidad del percusionista, su participación en las principales orquestas de salsa del País, la cantidad asombrosa de grabaciones discográficas donde apareció; y sus viajes por diversos rincones del planeta.

Hoy, los tambores y salseros del mundo lloran la partida de un percusionista que impuso su clase con elegancia y sobretodo, conocido por su humildad y don de gente. Su nombre y legado será recordado por ser uno de los protagonistas de la salsa.

Puede acceder a la entrevista que realizamos hace apenas dos meses a Jimmie Morales, publicada el 17 de enero. Para leer la misma puede ir a la siguiente dirección: https://prpop.org/2021/01/documentan-el-legado-de-jimmie-morales/

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Con su piano al cielo

Por Nancy Piñero Vega Esta mañana cargó su amado piano hasta la otra orilla, este hijo de una…
Total
0
Share