Llega ‘La Corte del Faraón’ al Teatro América

La cartelera de actividades se reactiva ajustada a la realidad de la pandemia.
El Teatro América reinicia actividades con la zarzuela que dirige David Muñoz. (Foto suministrada)

El alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, informó que luego de los ajustes y previsiones relacionadas a la pandemia, el histórico Teatro América está listo para recibir público de manera limitada, presentando este fin de semana la obra “La Corte del Faraón”, de Guillermo Perrin y Miguel de Palacios, bajo la dirección de David Muñoz.

“Las presentaciones son este jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de marzo a las 7:30 de la noche en el Teatro América, ubicado en la plaza pública. Los interesados pueden llamar al 787-855-2500, extensión 2912 o adquirir los boletos en la Farmacia Asturiana, a $5 por persona. Esta es una oportunidad única de disfrutar de esta divertida zarzuela de un acto y cinco cuadros, que se estrenó en Madrid en el Teatro Eslava el 21 de enero de 1910”, detalló el alcalde.

La trama está condimentada con diálogos humorísticos, canciones y enredos de corte vodevilesco, una tendencia que estuvo muy de moda durante el primer tercio del siglo XX. La misma está ambientada en el antiguo Egipto y sus referencias musicales la convierten en algunos momentos en una parodia de la famosa obra Aida de Verdi.

El Teatro América de Vega Baja es una empresa municipal, que restauró este edificio art Deco, edificado en 1942 por Don Pablo Eguía Maguregui, emigrante vasco y dueño de varios comercios en el pueblo. La edificación fue inaugurada con diseño y construcción de Germán Canales. Su arquitectura de estilo Art-Deco tardío quedó caracterizada por su estructura dividida. En 2002 se reinauguró la edificación, entonces con cabida para unas 500 personas más un salón café en la segunda planta. En la actualidad el Teatro América continuará ofreciendo un programa de teatro, cine, conciertos, ballet y talleres de música, ajustado a la realidad de la pandemia.

El América es reconocido entre las salas de presentaciones en Puerto Rico porque recibió a grandes artistas como Pedro Vargas, María Antonieta Pons, Alfredo Sadel, Mapi Cortés, Marisol, Jorge Negrete, Fernandito Álvarez y el Trío Vegabajeño, Mario Moreno “Cantinflas”, el Trío Los Panchos, César Concepción, Davilita, Daniel Santos y Pedro Flores, para mencionar solo algunos afamados artistas. La noche de la reinauguración, en diciembre de 2002, contó con la participación de Lucecita Benítez y Fernandito Álvarez y el Trío Vegabajeño.

Total
4
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Ante el reto de ‘La peor cantante’

El director Gilberto Valenzuela cataloga como “épico” el personaje de Florence Foster Jenkins, interpretado por la primerísima actriz Marilyn Pupo, en la comedia teatral a escena desde el 20 de agosto en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Leer más

Magistral puesta de Provi Seín

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Finalizado el Atardecer Navideño con Danny Rivera…
Total
4
Share