Jonathan Montes camino al estudio

El pianista boricua radicado en Los Ángeles grabará en mayo su primer disco como solista.
Jonathan Montes realiza múltiples proyectos musicales para televisión y cine en Los Ángeles. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

A pesar de la emergencia vivida a consecuencia del covid-19, el pianista, arreglista y compositor puertorriqueño Jonathan Montes se ha mantenido bastante activo y con mucho trabajo. Radicado en South Pasadena, en el mismo condado de Los Ángeles, desde 2010 se mantiene a manos llenas; tocando, arreglando y componiendo.

“Este ha sido un año de bastante ajuste. Al principio de la pandemia nadie entendía ni sabía lo que estaba pasando… después de algún tiempo, tuvimos que seguir adelante. Son momentos de reinventarse. Muchos teníamos las cosas por sentadas… viajes, shows, pero de pronto llegó la emergencia y nos trajo una nueva realidad. A la vez, ha sido tiempos para madurar. Aprendes a apreciar más las cosas que tenías… pero es un proceso de un día a la vez. Gracias a Dios hay trabajo”, expresó vía telefónica el pianista que lleva 10 años viviendo en Los Ángeles.

El pianista, arreglista y compositor entregara en Mayo, su primer disco como solista. (Foto suministrada)

El músico se encuentra inmerso en varios compromisos musicales para diversos productores, arreglando, componiendo y tocando música para televisión y cine. Gran cantidad de los proyectos que trabaja los realiza desde la casa.

En agosto del año pasado, inició su participación en el show de televisión nacional ‘Tu Night con Omar Chaparro’. El mismo se transmite por el canal Estrella TV y lleva dos temporadas al aire. Colabora como integrante de la banda musical del programa.

“Usualmente la excusa más escuchada era que nunca tenemos tiempo para hacer nuestros proyectos. Ahora, resultó que eso es lo que más tenemos, tiempo. Por lo que tengo planes de entrar al estudio y grabar mi primer disco como solista en el mes de mayo. Lo que tengo planificado es hacer un disco de jazz, pero grabarlo con diferentes formatos, mostrándome como compositor y arreglista”, señaló Montes.

La idea del concepto es realizar una producción que viaje por las diversas facetas que ha vivido como músico hasta el momento.

“Un disco de jazz latino con distintas vertientes. Diferentes etapas musicales en mi vida, que van desde los tiempos en que estaba en la Escuela Libre de Música…cuando estudiaba danzas puertorriqueñas. También recorrer la etapa en que estuve trabajando con Plena Libre, momentos buenos en que aprendí mucho sobre nuestro folklor como parte del grupo. Además, voy hacer un dueto con mi profesor y mentor Otmaro Ruiz, algo que me llena de mucho entusiasmo”.

Un músico que ha respaldado a Montes desde su llegada a Los Ángeles, es el bajista boricua Oskar Cartaya –arreglista, compositor e instrumentista que ha participado con los grupos Spyro Gyra y Seis del Solar, entre otros-

“Oskar y yo tenemos una relación de padre e hijo. Le tengo una admiración y respeto tremendo. Hemos realizado y hacemos muchos trabajos juntos. Ha sido de gran bendición para mí. Desde que llegué a esta ciudad me echó el brazo y siempre me ha dado la mano. Él va a grabar mi disco. Colabora en lo que es la grabación técnica, la producción y también sonará su bajo”, detalló el pianista que participó en el disco de Cartaya, ‘Bajo Mundo’, también reconocido por la Fundación Nacional para la Cultura Popular como una de las Mejores Producciones Discográficas de 2018. En adición, formó parte de las producciones del trompetista Humberto Ramírez ‘27’ y ‘Mr. Trumpet Man’.

Entre los múltiples compromisos que tiene en agenda se encuentra su participación en la grabación del nuevo disco del percusionista Pete Escovedo, donde dirá presente su hija, Sheila E y Oskar Cartaya, entre otros.

Total
27
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Los Guayacanes de siempre

Cao Vélez lanza su ofensiva con el sencillo “Qué viva la bomba, qué viva la plena” de Ricardo ‘Cardí’ Núñez.
Leer más

Braulio ante un ‘privilegio’ escénico

El actor y presentador, quien integra el elenco de la obra “Detener el tiempo” en Bellas Artes de Santurce, está entusiasmado con el resurgir del teatro, pero hace advertencia al público.
Total
27
Share