Coqui Santiago en un ‘Piano Bar’ virtual

La artista se une a Georgina Bori, Gisele Solís y Zoraida Santiago para emular los años de Las Bohemias.
Coqui Santiago se prepara para tomar este domingo la escena virtual junto a algunas de sus compañeras de Las Bohemias. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para Cultura Popular

Esa sensación agridulce de que no pudieron hacer más funciones del exitoso espectáculo “Recuerdos de Concierto de Vellonera”, que reunió en febrero de 2020 al elenco original del concepto musical Las Bohemias, motiva a cuatro de sus integrantes a protagonizar el concierto virtual “Piano Bar”.

La intérprete y artista plástica Coqui Santiago comenzó diciendo que “teníamos el bajón de que no se pudo volver, porque llegó la pandemia. Entonces, a Georgina Borri se le ocurrió esta idea y nos invitó a participar como cantante y actriz. Hay un poco también de actuación”.

El cuarteto retoma la fórmula de Las Bohemias tras la interrupción escénica en Bellas Artes sufrida el año pasado por el comienzo de la pandemia. (Foto suministrada)

La cita para “Piano Bar”, en la que también estarán su hermana Zoraida Santiago, Giselle Solís y, por supuesto, su creadora Georgina Borri será este domingo 7 de marzo, a las 8:00 de la noche, a través de la plataforma tcpr.com. Compartirán con el pianista Carlos ‘Tato’ Santiago y el bajista Tony Asencio.

Coqui Santiago adelantó que el público vibrará con “Piano Bar”, un lugar imaginario en donde se reunían estas amigas, pero que está cerrado desde el huracán María (2017). “Extrañamos ese junte para interpretar esas canciones que nos gustan tanto con el pianista. Apareció la oportunidad de colarnos -según el libreto- en una de las reuniones secretas del pianista y el bajista para tocar y mantenerse al día con su música. Decidimos aparecernos de sorpresa y grabar ese encuentro”, precisó sobre el hilo conductor del show.

Puntualizó convencida que “esto es un alivio como cantante, músico y artista poder haber logrado reunirnos para este evento en la pandemia”.

Sobre la época de gloria de Las Bohemias, Coqui subrayó, “eso fue algo que marcó nuestras vidas y nos unió muchísimo. A pesar de que luego cada una cogiera para su lado e hiciera sus proyectos individuales… Cuando Georgina Borri nos convocó hace un año para volver a hacerlo fue una chulería. Encontrarnos de nuevo, tantos años después y con todas las experiencias que hemos tenido y recrear la magia de Las Bohemias fue inolvidable. El concepto de Las Bohemias estuvo en los ’80. ¡Muchos años!”.

‘Fue lo que me salvó de la locura total’ –

Esta emergencia de salud pública a nivel mundial provocó que Coqui Santiago -quien vive sola- dedicara más tiempo a las artes plásticas. “Se me metió como un espíritu por dentro. Yo tengo un taller en mi casa. Fue una explosión de creatividad. Fue lo que me salvó de la locura total por estar encerrada y no ver a mi gente. Todos teníamos ese miedo a la enfermedad. Me puse bien productiva. Desde entonces ha seguido, aunque pensaba que me iba a cansar. ¡No ha parado! Me da mucha satisfacción. He podido publicar en revistas virtuales algunos de los trabajos y vender obras (gracias) a la conexión con el Internet”, comentó la también maestra de arte.

Coqui Santiago enfatizó que la pandemia del Covid-19 ha obligado a la gente a aprender a comunicarse a nivel virtual “Esto va a (provocar) que en el futuro se siga trabajando. Que se hagan más actividades virtuales. Estamos soñando con que los teatros vuelvan a abrir, porque no es lo mismo, jamás. ¡Tener la experiencia cara a cara con las personas! El arte en vivo es más explosivo y comunicativo. Pero, también virtualmente se pueden hacer cosas interesantes y lo hemos descubierto a la cañona. Por ejemplo, nosotras para poder ensayar al principio pues descubrimos un programa en Internet que sirve para grabar música. Tato grababa en su casa en la computadora la base del piano y la enviaba por la aplicación. Cada una de nosotras en su casa grababa la voz. Nosotras trabajamos mucho las armonías vocales. Después de cada una entrar sus voces y estaba el piano, entonces Zoraida lo recibía en su computadora y lo editaba… Luego, nos lo enviaba para ensayar individualmente. Claro, eso nos salvó, ya que al principio no nos podíamos reunir”, narró.

Ya sí se han podido reunir-con mascarillas y distanciamiento- en la residencia de Georgina Borri porque tiene una marquesina abierta. El resultado de todo ese sacrificio se verá en el concierto virtual.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Amiga de la Palabra

La periodista Ruth Merino Méndez aborda los detalles que inspiraron los poemas de la distinguida obra discográfica “Geografía Solitaria”.
Total
0
Share