Un ‘Trotamundos’ clave para la educación

La necesidad por personajes infantiles en tiempos de pandemia cuenta con la aportación creativa de Axel Serrant en WIPR TV.
La crisis creada por el azote de la pandemia abrió las puertas de la televisión para el personaje El Trotamundos, interpretado por el actor y cantante Axel Serrant. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Con el proyecto “En casa aprendo” del Departamento de Educación (DE), que se transmite por WIPR TV, al personaje infantil El Trotamundos se le cumplió su sueño de trabajar en televisión.

“En casa aprendo con El Trotamundos” se enseñan las materias básicas de manera divertida. (Foto suministrada)

“Lo estaba esperando hacía muchísimos años. Yo tengo una actividad bastante presente en las redes sociales. Siempre me pasaba que la gente me preguntaba cuándo iba para la televisión. Hacíamos nuestros esfuerzos por llegar, pero las cosas son en el tiempo que es, no cuando tú las deseas. Una persona me escribió una vez que ‘El Trotamundos llega donde no llega la televisión’ por medio de las actividades filantrópicas. En efecto así es, porque muchas de las comunidades que visitamos no tienen televisor, ni energía eléctrica, ni agua. ¡Ese pensamiento siempre lo llevo conmigo! En la actualidad no solo seguimos haciendo la labor de la fundación, sino que como una gran bendición hemos llegado a la televisión con el proyecto ‘En casa aprendo’, que es el esfuerzo del DE de poder brindarle a los niños de manera remota el acceso a la educación ya que no están participando físicamente de las escuelas por el reto de la pandemia. Llegué a la televisión gracias a la pandemia”, afirmó.

Indicó que el DE es el productor ejecutivo del proyecto y que a personal de WIPR TV corresponde contactar al talento que interviene en los distintos espacios. “Nos contactaron en verano y se grabaron 50 episodios que están corriendo ahora mismo, de lunes a viernes de 9:30 a 10:30 de la mañana. Estoy cubriendo las materias básicas, español, inglés, ciencia, estudios sociales y matemáticas, junto con dos alternas que son bellas artes y educación física, que se alternan. Tenemos una manera divertida de compartir con los niños y con las familias el currículo esencial de tercero, cuarto y quinto grado. La temporada no se ha transmitido en su totalidad”, señaló.

La secretaria designada del DE, Elba Aponte Santos, será quien debe aprobar la continuación de “En casa aprendo” por WIPR TV. “Todos los productores y los artistas estamos esperanzados en que el proyecto continúe, porque ha sido no solo un taller maravilloso para libretistas, cantantes, actores, anfitriones, personajes infantiles, iluminadores, escenógrafos… Un grupo muy amplio de profesionales de las artes, más 115 maestros que están en todas las producciones que corren, como la de Kinder; primero y segundo (a cargo de Remi); tercero, cuarto y quinto (que él trabaja), etc. Hay programación desde las 7:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, ésta última se llama ‘Enseña TV’, una propuesta muy interesante donde las familias pueden aprender lenguaje de señas”, sostuvo.

Por medio de “En casa aprendo con El Trotamundos” se enseñan las materias básicas de manera divertida desde la casita de madera del personaje, adonde llegan los maestros. “Un día a la semana lo dedicamos a cada materia. El DE da el pie forzado del material. Yo utilizo mi área de ‘expertise’ como el teatro, la danza, las artes plásticas, el baile y la música dentro del tema del día. Como anfitrión he tenido unos meses muy divertidos donde he podido jugar, cantar, bailar y hacer de las mías en mi casita. La retroalimentación ha sido bien hermosa, no solo de los niños que envían sus dibujos, cartas o vídeos por las redes sociales, sino también muchos adultos… Hay muchos adultos que están estudiando y repasando. ¡La familia completa se puede sentar a disfrutar!”, precisó.

El actor espera un voto de confianza de la nueva administración para continuar con su propuesta desde la pantalla chica. (Foto suministrada)

Axel Serrant, quien da vida al personaje de El Trotamundos, destacó que “curiosamente, el canal se estaba acercando a uno de los momentos más duros de su historia. Prácticamente, estaba entrando en una situación económica bien precaria, en su momento más oscuro que es cuando está a punto de cerrar las puertas debido a todos los retos internos y de la pandemia, entonces surge un proyecto de carácter monumental y que es totalmente necesario. El canal tiene la oportunidad de convertirse en lo que es, en una herramienta educativa, de tele-educación…”.

Subrayó que los niños la pasan bien, pero él también ha gozado en el proceso creativo, en los juegos con los maestros e incorporando las artes.

Definitivamente, este extraordinario proyecto “En casa aprendo” merece un voto de confianza de la nueva administración en el DE. “Es muy importante para nuestros niños, como para todas las familias que se están beneficiando y el gremio artístico. Son cientos de artistas que se benefician en un momento en que todos estábamos desempleados”, puntualizó.

La necesidad por los personajes infantiles en tiempos de pandemia por el Covid-19 es fundamental para el desarrollo de los menores. “Nosotros (los personajes infantiles) estamos encontrando vías alternas digitales. En mi caso, la televisión es un recurso nuevo. Yo he presentando 50 espectáculos en vivo a través de Facebook e Instagram. Nunca había estado tan activo… Me parece que ha sido una de las poblaciones que más difícil la ha pasado. ¡Sabes cuán importante es la escuela para los niños!”, apuntó finalmente, confiando en una sabia decisión del DE.

Total
34
Shares
Noticias relacionadas
Total
34
Share