¡Merecida distinción!

Centro de Bellas Artes de Vieques llevará nombre de la actriz Iris Martínez.
Iris Martínez (al centro) junto a los actores Carmen Nydia Velázquez y Víctor Alicea en los personajes de Susa y Epifanio. ( Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El Centro de Bellas Artes de Vieques llevará el nombre de Iris Martínez, esto luego de José Vidal Martínez, presidente del Colegio de Actores de Puerto Rico (CAPR) y quien fue tutor de la primerísima actriz (ya fallecida), lograra la autorización del nuevo alcalde de la isla municipio, José “Junito” Corcino Acevedo.

El Centro de Bellas Artes de Vieques llevará el nombre de la inolvidable actriz Iris Martínez, gracias a la iniciativa del Colegio de Actores de Puerto Rico. (Foto suministrada)

Martínez explicó que tan pronto la artista murió el 7 de marzo de 2017 y se enteraron en su organización de que Vieques contaría con este recinto solicitaron de inmediato una reunión con el pasado ejecutivo municipal Víctor Emeric.

“Iris siempre decía con orgullo, ‘yo soy viequense’. Todo el mundo sabía que ella era viequense. Y quien mejor que ella para que se le pudiera dar el nombre al Centro de Bellas Artes cuando trabajó tanto en teatro, cine, radio y televisión. En todas las áreas se destacó y viajó fuera de Puerto Rico haciendo películas. Era una persona muy distinguida dentro de la clase artística puertorriqueña”, comenzó diciendo Martínez.

Explicó que cuando se realizó la primera gestión, el entonces alcalde Emeric, “no sabía quién era Iris Martínez. Parece que pretendía que el nombre del Centro de Bellas Artes de Vieques lo llevara un artista que viviera allí. Le dijimos que si Iris Martínez se dio a conocer en todo Puerto Rico e internacionalmente fue porque salió de Vieques. ¡No podía quedarse viviendo allí! Eso nunca lo entendió…”.

Luego del período eleccionario y la juramentación del nuevo incumbente municipal, Martínez Martínez consiguió una cita para el pasado 12 de febrero y asistió acompañado de la artista Gladys Núñez. “Le hice la historia de todo lo que nos había pasado y me dijo, ‘no se preocupen que ahora sí el Centro de Bellas Artes se llamará Iris Martínez’. Yo me emocioné inmediatamente, porque eso era lo que queríamos. Cuando el alcalde comenzó a hablar, estaba tan entusiasmado que nos dijo que van a preparar un nicho para enterrar sus cenizas en el patio interior del Centro de Bellas Artes… También, habrá una sala de exposición permanente para que la gente sepa quién era Iris Martínez. Le dije que si eso era así, yo donaría todas las fotografías, su pintura, carteles, premios, ¡todo lo que tengo de Iris Martínez! Vamos a donar hasta todos los libros de su biblioteca para que puedan disfrutar de ellos”, abundó.

La inauguración está pautada -en forma tentativa- para el domingo 18 de abril, porque se conmemora su nacimiento (14 de abril de 1925). “Debe ser domingo para que actores puedan viajar… Habrá una misa en la Iglesia Católica con sus cenizas presentes y luego se enterrarán en el nicho que el alcalde mandará a hacer. Por la tarde, estaremos inaugurando el Centro de Bellas Artes Iris Martínez”, sostuvo. Ya han confirmado su asistencia varias figuras, como Choco Orta, Luis Enrique Romero, Ángel Vázquez, Braulio Castillo, Jerry Segarra, Moncho Saldaña (quien compuso una canción en homenaje póstumo a la actriz) y Luz María Rondón, al igual que la junta de directores del CAPR. El Instituto de Cultura Puertorriqueña ofrecerá un vídeo de Iris Martínez, quien fue la primera presidenta del CAPR y también se desempeñó como directora y asesora del Teatro Tapia en el Viejo San Juan.

El Centro de Bellas Artes de Vieques está siendo reparado, porque sus techos acústicos se afectaron con el azote del huracán María en 2017, más habilitan la sala de exposiciones, construyen el nicho para las cenizas y pintan la estructura.

José Vidal Martínez se convirtió en tutor de la artista luego de que el licenciado Gilberto Concepción Suárez -ya fallecido- redactara un poder legal el 27 de marzo de 2012.

Presidente del CAPR habla de la reapertura de salas de teatro –

El presidente del Colegio de Actores, José Vidal Martínez, aboga por la reapertura de las salas de teatro del País. Foto suministrada)

El presidente del Colegio de Actores de Puerto Rico, señaló que los productores de teatro ya han manifestado su interés en que las salas del País sean abiertas, tras el cierre por la pandemia del Covid-19. Destacó que “lo importante es comenzar”, pero necesitan el aval del Gobierno.

Martínez afirmó que este gremio “ha estado desempleado”, por lo que, añadió, que el CAPR está “prácticamente sin dinero, ya que ningún actor paga las cuotas porque no trabaja. No podemos exigirlo ante esta pandemia”.

De lo que sí se halla completamente confiado es que “nos levantaremos. Puerto Rico siempre se ha levantado de todo…”.

“Si la gente se vacuna y logramos un 70 por ciento de la población vacunada, entonces va a ser más fácil todo”, insistió.

Martínez precisó que, aunque la industria televisiva sí ha sido un taller para actores que han seguido los protocolos poder trabajar, durante esta emergencia de salud pública no han creado las suficientes plazas para contrarrestar el golpe que atraviesa el teatro. “Esos talleres no han crecido”, culminó diciendo, refiriéndose a ampliar su oferta televisiva para contratar más talentos a grandes niveles.

Total
50
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Doña Gladys: Alma Cultural de Loíza

Este domingo 29 de mayo será homenajeada en la cuadragésimo séptima edición del Festival Nacional de Bomba y Plena en la comunidad La Perla del Viejo San Juan.
Total
50
Share