El bolero de Henry Santiago

‘Mi regalo de amor’ marca su debut como solista tras 30 años de labor en la salsa.
El cantante Henry Santiago aborda clásicos de la música romántica. (Foto suministrada)

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Mencionar el nombre de Henry Santiago es aludir posiblemente a la primera voz más poderosa y brillante de los coros salseros.

La producción discográfica se asoma al mercado justo antes del Día de Enamorados. (Foto suministrada)

Su registro es inconfundible, como tan fácil era identificar los discos en que Yayo El Indio, Marcelino Guerra y Adalberto Santiago hacían coros.

Con una trayectoria de 46 años como cantante y trompetista, durante la cual ha participado en centenares de grabaciones, finalmente Henry debuta como solista con un concepto diferente: “Mi regalo de amor”, un disco dedicado al bolero.

“Quería hacer una producción y muchos de estos temas los pensé en tropical o en tiempo de salsa y luego pensé en el bolero porque hace tiempo que nadie los graba. El género estaba un poco rezagado y decidí hacer lo mejor que pude”.

El concepto incluye un tributo al cantautor español Nino Bravo, con un popurrí de boleros de éxitos como “En un beso y una flor”, “Noelia”, “América” y “Libre”.

“A través de los años he sido fanático del bolero y los baladistas. Desde joven me encantó José José y el mismo Nino Bravo […] Soy fanático de todas las cosas grandes de Nino y decidí incluir algo en esta grabación. El arreglo es de Humberto Ramírez, con cuyo ‘big band’ he trabajado por casi seis años. Hablé con él y me hizo el arreglo”.

“Mi regalo de amor” es, en cierto modo, un tributo a cantantes como José José, Tito Rodríguez, Gilberto Monroig, Santitos Colón y Vicente Fernández. La mayor parte de los arreglos llevan la firma de Javier Fernández, además de Julito Alvarado, Pedro Bermúdez y Ángel Nieves.

“Eso fue lo que tratamos. Cada tema lo cantó un intérprete diferente y quisimos hacer como un homenaje a cada cantante. Personalmente, escuchaba esas canciones y las quise grabar por lo románticas y bonitas que son, a pesar de lo difícil de sus líneas melódicas”, explica Henry, cuyo cancionero incluye “Apóyate en mi alma”, “Nena”, “Ojalá que te mueras”, “Llorar por dentro” y “No pienses así”, entre otras.

En la producción el salsero interpreta clásicos como “Nena” de Héctor Urfdaneta, que fuera popularizada en la voz de Gilberto Monroig. (Foto suministrada)

Henry Santiago, el corista salsero más solicitado en Puerto Rico, estudió música durante su adolescencia. Comenzó con la percusión y luego se desarrolló en la trompeta.

Como corista, su trayectoria incluye capítulos con Celia Cruz, La Lupe y Héctor Lavoe. Como cantante, Henry ha grabado con Willie Rosario, Puerto Rican Masters y Perico Ortiz.

“Mi regalo de amor” sella su debut con valentía porque la incertidumbre en torno a la pandemia del Covid-19 mantiene paralizados sectores de la industria del entretenimiento.

“Esta viene a ser mi primera grabación como solista completa y nos fuimos por el bolero. El año pasado fue dificilísimo para todos los músicos. He seguido trabajando en los estudios como corista y algunas presentaciones on line con La India, Charlie Aponte y Luisito Carrión. Ahora se cumple un año sin pisar una tarima”, dijo Henry, quien por más de 30 años ha trabajado como óptico.

El disco “Mi regalo de amor” se consigue en todas las plataformas digitales y directamente con Henry Santiago en el (787) 368-2493.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Decimanía canta sus éxitos

El colectivo de música típica presenta en su nueva producción discográfica una recopilación de lo mejor de sus 11 discos anteriores.
Total
0
Share