Vivencia periodística en un día histórico

Katiria Soto, de “NotiCentro”, narra sus experiencias tras cubrir la toma de posesión del presidente Joe Biden.
La telerreportera Katiria Soto fue testigo de las medidas de seguridad que enmarcaron la pasada toma de posesión del presidente Biden en tiempos de pandemia. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La periodista ancla de la Edición Estelar de “NotiCentro” (Wapa TV), Katiria Soto, encabezó la cobertura especial “Cambio de mando”, con motivo de la toma de posesión del presidente de los Estados Unidos Joe Biden.

La labor diaria en Washington fue maratónica para la periodista y el equipo de trabajo de NotiCentro. (Foto suministrada)

“Fue una experiencia espectacular. Obviamente, cualquiera que fuera el presidente y cualquiera que fuera el año es un evento importante para un periodista cubrirlo. En este caso se dan unas circunstancias tan particulares por lo que pasó recientemente en Estados Unidos. Definitivamente, la juramentación es histórica y va a marcar un antes y un después en términos de esa prueba a la democracia que vive el país. ¡Fue bien emocionante!”, afirmó.

La comunicadora y abogada se trasladó a Washington D.C. durante una semana, en compañía de la productora Erika Martínez y el camarógrafo Jaime Delgado.

Explicó que el proceso de acreditación comenzó poco más de un mes previo al evento y pensaba que enfrentarían problemas -en cuanto a coordinación y logística- por la pandemia del Covid-19. A eso se sumó el asunto de seguridad por las amenazas que entendía la Inteligencia de Estados Unidos había contra el proceso. “Ahí se añadió otra capa de tensión y de protocolos. Se activaron todas esas medidas de seguridad… Para nuestra productora Erika Martínez fue bien complicado poder coordinar reportajes, entrevistas y desde dónde íbamos a hacer (las transmisiones) en vivo, ya que no sería como normalmente se realiza una cobertura en Washington D.C.”, indicó.

El equipo noticioso se enfrentó a una agenda maratónica, porque comenzaba el día a las 5:00 de la madrugada para estar en “NotiCentro al amanecer” y los noticiarios de las 11:00 de la mañana, la Edición Estelar de 4:00 a 5:30 de la tarde, y el noticiario a las 11:00 de la noche, al igual que boletines para los programas “Pégate al mediodía”, “¡Viva la tarde!” y “Lo sé todo”. “Fue un trabajo muy intenso. Una semana de casi no descansar. De mucho trabajo y estrés, pero valió la pena”, resaltó.

De sus 20 años en el campo de las Comunicaciones, Katiria Soto lleva casi 15 en noticias, pero nunca había sido testigo de una juramentación de un presidente de Estados Unidos, esto a pesar de que laboró en Univisión 41 en la Gran Urbe. “En el tiempo en que estuve en Nueva York uno está más sumergido en lo que es la política de Estados Unidos… Sí había llegado a ir a Washington D.C. en coberturas con Univisión Nueva York, sobre vistas en el Tribunal Supremo y otras. Tenía una idea de la ciudad, de los espacios”, abundó.

Durante sus transmisiones, la telerreportera entrevistó al gobernador Pedro Pierluisi y a la comisionada residente en Washington, Jennifer González, esta última les concedió una entrevista exclusiva desde su hogar en la capital federal.

La periodista indagó sobre la presencia de Puerto Rico en la agenda de discusión federal. Foto suministrada)

Aunque prefiere no opinar sobre la realidad que atraviesa Estados Unidos, Katiria Soto sí reveló que durante su estadía pudo percibir la tensión en el cambio de mando de la administración de Donald Trump al nuevo gobierno de Biden. “A taxistas le preguntábamos y nos contaban que el mismo día de los actos de insurrección llegaron a tener supremacistas en sus carros, que ellos mismos tenían miedo. No se atrevían a hablar español al lado de los manifestantes… Que las familias empezaron a llamarlos para que regresaran a sus casas por el temor de que estuvieran metidos en medio de todos esos actos violentos”, comentó.

Insistió que la investidura de Biden fue histórica porque en más de 150 años nunca un presidente (Trump) se había ausentado en una transición de poder. El equipo de “NotiCentro” vio el helicóptero -que abordaba el presidente saliente- sobrevolar en tres ocasiones el área del evento de la toma de posesión, para luego dirigirse a la base militar desde donde ofreció su mensaje de despedida. También, una mujer juramentaba al cargo de vicepresidenta (Kamala Harris) frente a la primera jueza hispana del Tribunal Supremo, Sonia Sotomayor, de ascendencia puertorriqueña.

La reportera ancla de la Edición Estelar de “NotiCentro” recalcó que la cobertura mediática mundial fue impresionante, destacando la presencia hasta de un canal de los Emiratos Árabes (Al Jazeera), que contaba con una carpa tres veces más grande que la de cadenas estadounidenses principales.

‘Los asuntos del País están en el mapa’ –

Luego del embate del huracán María, los sismos en la zona suroeste de Puerto Rico y ahora en medio de la pandemia del Covid-19, el País está recibiendo, según Katiria Soto, “una cantidad de dinero inimaginable para poder – tratar de llevarlo adonde debería estar, a lo que quizás fue en algún momento en los ’80 0 ’90, que la Isla estaba en otra posición en cuanto a infraestructura”.

Asimismo, destacó que por el hecho de haber un presidente demócrata y una mayoría demócrata en Cámara y Senado en Estados Unidos, es un “tren que no sabemos si volverá a pasar en cuanto a la cantidad de dinero para reconstruir el País”.

La periodista indicó que muchos expertos aseguran que a pesar de la quiebra, “éste podría ser el momento en que realmente la estadidad se discuta de manera seria por primera vez. Hasta ahora, realmente nunca hemos tenido ningún tipo de intención ni de mirada desde los Estados Unidos a lo que está pasando en la Isla. Después del huracán y las cosas que nos han pasado ya por fin los asuntos del país están en el mapa”.

Contenta con su regreso –

Katiria Soto admitió que se encuentra contenta de cumplir ya un año de estar nuevamente en Wapa TV. “Me siento contenta de pertenecer al equipo de ‘NotiCentro’. Son unos grandes profesionales. Rafael Lenín López ha sido un excelente director de noticias. Me ha dado la oportunidad de vivir experiencias como estas… En general, estoy contenta de estar en mi país… Estoy contenta de tener a mi familia cerca”, concluyó diciendo la también anfitriona de “WKAQ al mediodía” (580 AM).

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Vida llena de música

El Director Musical habla de su disco ‘Quique Talavera y sus amigos’ y el libro ‘Metamorfosis Musical de Puerto Rico del 1959 al presente’.
Total
0
Share