Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
A pesar del golpe devastador provocado por la pandemia del Covid-19 a la industria del entretenimiento, paralizando los eventos presenciales desde mediados de marzo, hubo figuras que con sus logros o gesta hicieron la diferencia durante 2020.
En esta edición, realizamos un repaso general sobre algunas de las figuras que plantaron bandera y se ganaron el aplauso por sus acciones a favor de Puerto Rico.
Bad Bunny: Rey indiscutible del entretenimiento –
Benito Antonio Martínez Ocasio (Bad Bunny) fue declarado a nivel global como el artista número uno de 2020 por la plataforma Spotify, con más de 8.3 mil millones de streams, que continúa causando un impacto histórico tras el lanzamiento sorpresa de su tercer disco del año, “El último tour del mundo”.

El cantautor y productor debutó en primer lugar en Billboard 200, marcando el primer disco completamente en español en alcanzar dicho puesto en la historia de los 64 años de la lista de todos los géneros.
“El último tour del mundo” cerró su primera semana de ventas con más de 116 mil unidades equivalentes, según Nielsen Music/ MRC Data.
El álbum se posicionó en cuarto lugar en el Top 5 de los álbumes de 2020 con mejor desempeño en su primera semana de lanzamiento, al igual que “YHLQMDLG” en segundo.
El ganador del Latin Grammy ha logrado ubicar su discografía en Billboard 200 con sus últimas cuatro producciones en el Top 10 y su álbum debut “X100PRE” en el undécimo.
Este año, Bad Bunny es el segundo artista en la historia en ubicar tres de sus discos en el Top 10 del listado consecutivamente.
Hasta la diva del reguetón, Ivy Queen, agradeció también que Bad Bunny alzara su voz para abogar por las mujeres en los Billboard Music Awards en Los Ángeles, California.
En ese mismo evento, Bad Bunny ganó el premio Billboard en la categoría Top Latin Artist, que dedicó a todas las mujeres del mundo, como también Top Latin Album.
“El Conejo Malo” se convirtió en el artista más escuchado del año en la plataforma de Spotify, revelado a principios de diciembre.
Además, el intérprete se adjudicó el primer lugar con más de 8.300 millones de streams de fanáticos de todo el mundo. Su álbum “YHLQMDLG”, lanzado a fines de febrero y con colaboraciones con Sech, Anuel AA y Daddy Yankee, es también el número uno en streams.
Bad Bunny se colocó como finalista dentro de 14 categorías de los Premios Billboard de la Música Latina 2020, siendo uno de los más nominados. El cantante compitió en los renglones Artista del Año, Gira del Año, “Hot Latin Song”, Canción del Año por “Callaíta”, “Hot Latin Song” Colaboración Vocal del Año – “Callaíta”, “Hot Latin Songs” Artista del Año (Masculino), Canción del Año, Digital – “Callaíta”, “Top Latin Album” del Año – X 100PRE, “Top Latin Album” del Año – “Oasis”, “Top Latin Albums” Artista del Año (Masculino), Artista “Latin Rhythm” del Año -Solista, Canción “Latin Rhythm” del Año – “Callaíta”, Álbum “Latin Rhythm” del Año por “X 100PRE”, Álbum “Latin Rhythm” del Año por “Oasis” y Compositor del Año.
El artista se presentó como invitado especial en el show de medio tiempo en la 54 edición del Super Bowl en el Hard Rock Stadium en la ciudad de Miami, Florida. Cantó con Shakira el éxito mundial “I Like It”, procediendo luego a interpretar la canción “Callaíta”. Hizo un espectáculo rodante desde un camión que simulaba un vagón del “subway” por las calles de Nueva York.
La voz de “Callaíta” irrumpió en vivo en El Bronx y Upper Manhathan con un concierto. Esa noche se conectaron en vivo más de 10 millones de personas estableciendo un récord. El espectáculo fue visto a través de UforiaLive, Univisión y su canal de YouTube. El cierre del concierto virtual tuvo lugar frente al Harlem Health and Hospital, donde le envió un mensaje de agradecimiento a los doctores, enfermeros y empleados del centro de salud.
Siempre atento a lo que ocurre en su país, Bad Bunny hizo un llamado a la juventud para que se inscribiera para las eleccinoes generales del pasado 3 de noviembre. “Puerto Rico necesita un cambio y de eso se trata. Para eso fue que saqué la tarjeta hoy”, expresó en la sede de la Comisión Estatal de Elecciones. El exponente musical fue claro en la importancia de ejercer su derecho al voto, “por el momento que está atravesando el País. Quiero ser parte de la fuerza de la juventud que va a hacer el cambio en el país”.
Aunque hay sectores que subestimen el trabajo artístico y cuestionen sus aportaciones dentro de la compleja escena del siglo XXI, lo que sí no se puede pasar por alto es la labor filantrópica y social que hace Benito Antonio en favor de la comunidad. Sin aspavientos y con bastante discreción organizaciones como SER de Puerto Rico han recibido un sólido respaldo al quehacer comunitario que representan por parte del joven trapero.
PJ Sin Suela hace patria –
Justo cuando más su gente lo necesitaba, el rapero PJ Sin suela volvió a ejercer la medicina en un hospital en Ponce para estar en el frente de batalla ante la crisis de salud mundial. “Primer día de vuelta. ‘Selfie’ a las 6:00 a.m. y saliendo a las 7:00 p.m. Les voy contando cómo me va, pero ‘pompiao’ con esta etapa nueva y poder hacer algo positivo en esta pandemia. Ahora sí que sí; a trabajar”, publicó Pedro Juan Vázquez Bragan en su cuenta de Instagram, como un trabajador de la salud.

PJ Sin Suela dijo a la agencia EFE que, a pesar de haberse graduado hace más de dos años y obtener su licenciatura en Medicina, es la primera vez que trabaja como médico internista en un hospital. Antes de ser artista, estudió Medicina en la Universidad Central del Caribe en Bayamón.
PJ Sin Suela subió -al cierre de esta edición- una foto en sus redes sociales mientras se vacunaba con el mensaje, “después de ver y tratar a muchos afectados por el Covid-19. Después de leer, preguntar e informarme. Aquí por mis pacientes, por mis familiares y por mis fanáticos; a ver si arrancamos el 2021 como es y pronto nos abrazamos en una tarima”.
En el aspecto artístico, el joven pudo lanzar el tema “Mírame” y participó en “Báilame” con Pedro Capó. El vídeo de este último sencillo fue filmado antes de la pandemia. El pasado 9 de abril se conectó con sus fans para hablar de su disco “Por si el mundo se acaba” a través de su canal de YouTube. “Mi álbum debut ‘Por si el mundo se acaba’ celebra que el mundo no se ha acabado. En medio de todo lo que la humanidad y el mundo está pasando, continuamos hacia delante. El disco tiene canciones de nostalgia con mensajes claros que te harán pensar y canciones de esperanza que los pondrán a bailar. Cada tema representa una manera distinta en la que el mundo puede terminar”, expresó.
El rapero lanzó, también, el sencillo “Loco loquito” junto al cantautor Jorge Drexler. Acerca de la colaboración, PJ explicó, “para mí es un sueño hecho realidad. Jorge Drexler ha sido uno de los artistas que más admiro. Sus discos son de mis favoritos. Siempre agradeceré la oportunidad de colaborar con él en este tema”.
René Pérez, entre dos pasiones –
René Pérez, conocido en la industria musical como Residente, salió airoso en la vigésimo primera edición del Grammy Latino por la Canción del Año, “René” y Mejor Canción de Rap/Hip Hop por “Antes que el mundo se acabe”.

“Yo creo que el arte no se hizo para hacer historia o establecer récords. Estas no son las Olimpiadas. Los números, los seguidores en Instagram o los ‘hits’ en You Tube, no definen el arte tampoco. El arte para mí está hecho para que seamos reflejo de todo lo que nos afecta. Está hecho para que seamos libres y digamos lo que sentimos sin miedo. Aunque nos cueste la vida. Nosotros como artistas debemos sentirnos incómodos para obligarnos diariamente a innovar y ser creativos. Y esta noche veo mucho talento. También veo a veces – en ocasiones – mucha gente con miedo. Miedo a que no los metan en Spotify, miedo a no vender, que no los entren en la radio. En el arte no se puede tener miedo. Esa es la diferencia entre ser un negociante y ser un artista. Nosotros somos artistas y nuestra prioridad es hacer arte. Esta canción la hice sin miedo. Sin miedo a ser vulnerable frente a ustedes. Soy fan de muchos de los artistas que están nominados. Drexter es un capo”, expresó el boricua. Dedicó el premio, “a todos mis amigos en Trujillo Alto donde me crié”.
Residente llegó a un acuerdo contractual con la compañía Sony Music Entertainment para escribir y dirigir películas de cine, series de televisión y todo tipo de contenido audiovisual para distribución mundia.l “En medio de una pandemia y el creciente desempleo, hay asuntos mucho más importantes que negocios millonarios. Sin embargo, juntos anunciamos que bajo este acuerdo habrá oportunidades de empleo para latinos en todo el mundo”, afirmó en un comunicado de prensa René Pérez.
Asimismo, fue incluido en el ranking de las “50 canciones inolvidables” de lectores de BBC Mundo, lo mismo que su compatriota Daddy Yankee. En el caso de René fue por “Latinoamérica” (con Calle 13). La selección se hizo dentro de las actividades del Día Mundial del Alzhéimer, en el que los lectores de BBC Mundo escogieron “50 canciones inolvidables” de la música popular. La lista de BBC Mundo fue compuesta sobre la base de 1,500 sugerencias de sus lectores, de la que se seleccionaron 50 temas (los que se repitieron más).
–
La lista aumenta… a pesar de todo –
Luis Fonsi y Daddy Yankee recibieron el Premio Billboard Canción Latina de la Década por el hit mundial “Despacito”, durante los Premios Billboard de la Música Latina, desde el BB&T Center en Sunrise, Florida. “Despacito” ha encabezado la lista Hot Latin Songs de Billboard durante un récord de 56 semanas (no consecutivas), la mayor cantidad para cualquier canción latina desde el inicio de la lista en 1986. El tema estableció la marca de longevidad en la cima de Hot Latin Songs cuando pasó su 42 semana en el número uno en la lista con fecha del 17 de febrero de 2018, superando el reinado de 41 semanas de “Bailando” de Enrique Iglesias con Descemer Bueno y Gente de Zona en 2014-15. En mayo de 2017, “Despacito” también hizo historia en la cima de la lista Billboard Hot 100, la cual incluye canciones de todos los géneros, empatando entonces el récord de semanas en primer lugar (16) establecido por “One Sweet Day” de Mariah Carey y Boyz II en 1996.

Marc Anthony recibió el Disco de Diamante de la RIAA por su álbum “3.0”. Fue el primer artista de salsa y “3.0” se convirtió el primer álbum de ese género en lograr la hazaña.
El cantante indicó que “la llegada de este nuevo logro precisamente en estos momentos me llena de inspiración y gratitud. ‘3.0’ fue un álbum y una producción que yo consideraba arriesgada en el momento de su lanzamiento, donde la industria de la música comenzaba a cambiar. La aceptación de ‘3.0’ fue una afirmación bien importante en mi carrera y para mi instinto como creador de música. Este logro lo quiero compartir con mi equipo de trabajo, todos mis fanáticos y Sony Music por su continuo apoyo”.
De “3.0” se desprendieron los megaéxitos “Vivir mi vida”, “Flor pálida” y “Cambio de piel” entre otros, haciéndose acreedor al Latin Grammy como Mejor Álbum de Salsa.
Además, el disco obtuvo cinco Premio Lo Nuestro, dos Premios Juventud, 10 Billboard de la Música Latina, tres Billboard Music Awards, al igual que reconocimientos especiales de Univisión y Telemundo.
Marc Anthony y Daddy Yankee encendieron las navidades con su tema “De vuelta pa’ la vuelta” que rápidamente se convirtió en el gran favorito de las fiestas. Lanzado bajo el sello de El Cartel Records/UMG, el sencillo se encuentra en el primer puesto de la lista Tropical Airplay de Billboard.
Daddy Yankee cerró el pasado 24 de diciembre la serie de tres partes en YouTube, “DY2K20”, en donde más de 20 millones de personas se conectaron para disfrutar de su histórico concierto “Con Calma Pa’l Choli”. Esta gira de conciertos tuvo lugar en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, entre el 5 y el 29 de diciembre de 2019 y esta versión digital surgió como un regalo especial para sus fans en tiempos de pandemia.
“DY2K20” no solamente logró convertirse en tendencia global, sino que recaudaron más de $25 mil para la Organización Feeding America, que proveerá sobre 250 mil comidas a las personas en Estados Unidos y Puerto Rico que podrían sufrir una crisis alimentaria como resultado de la pandemia este año.
La cantautora Kany García culminó el 2020 con “Mesa para dos’ como uno de “Los 50 mejores álbumes”, de acuerdo con Billboard y tras haber conquistado el Latin Grammy como Mejor Álbum Cantautor. García fue la artista femenina con más nominaciones (5) al Latin Grammy 2020. Además, obtuvo nominación al Recording Academy Grammy Awards en la categoría Mejor Album Latin Pop o Urbano. La producción “Mesa para dos” lleva más de 112 millones de reproducciones en el mundo.

El trompetista, compositor, arreglista y productor Humberto Ramírez recibió la prestigiosa beca del Chamber Music of America. El Jazz Grant es solicitado por 400 compositores cada año. La selección se basa en el nivel de calidad de las composiciones sometidas. Este año fueron escogidos 14 compositores. Esta beca le permitirá escribir música nueva por un período de dos años, y grabarla tanto en audio como en vídeo. Además, se beneficiarán económicamente cinco músicos que estarán participando en los proyectos de Ramírez. Se mantendrá copia de la música en los archivos de Chamber Music of America para propósitos educativos y de archivo.
“Es un gran honor recibir este reconocimiento para así continuar creando música nueva para las generaciones futuras”, expresó el también ganador de Grammy, Humberto Ramírez. La beca para compositores del Chamber Music of America es uno de los reconocimientos más prestigiosos en el jazz.
El cantautor Pedro Capó fue sorprendido por parte de su casa disquera Sony Music Latin con un reconocimiento global, que incluyó certificaciones de Diamante, Multiplatino, Platino y Oro de ocho países por su más reciente producción discográfica “Munay”. A su vez, el éxito global “Calma Remix” continúa acumulando triunfos en el pentagrama mundial.