Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La Placita de Santurce y las cientos de personas que la frecuentan echan de menos el sabor y la salsa de Carlos Daly y su grupo 5 En Clave. La crisis creada por el covid-19 ha silenciado la música en masa, pero no así, la maña de quienes viven haciendo lo que aman. Luego de un receso y silencio momentáneo, 5 En Clave se encuentra en el estudio de grabación para plasmar lo que será su segunda producción discográfica.

“Con todo esto que ha pasado de la pandemia no estamos tocando… mi amigo Tato Peña, que ha cantado con nosotros y siempre ha estado al lado del grupo ayudándonos de distintas maneras a pesar de que tiene su grupo –Son Latino- me dijo, estamos apagao y tenemos que hacer algo. Tras decirle que no tenía ni lo deseos ni los medios para hacer una grabación, me dijo, tengo unos arreglos ahí… vamos a unirnos y vamos a grabar”, narró Carlos Daly, quien se encuentra súper alegre de regresar a lo que tanto ama, la música. Durante estos meses pandémicos en que no hay tarima musical, se reinventó y ha confeccionado pasteles de su hogar. (Foto
Aseguró que hacer música y pensar en retomar a 5 En Clave le causa una satisfacción fuera de serie que cataloga de un aliento de vida y una bendición de Dios.
“Vamos pa’encima. En el primer tema de la producción contamos con Edwin ‘Mulenze’ Morales en el bajo y Carlos García en el piano, entre otros compañeros músicos. El formato que tenemos en los vientos es de dos trompetas, un trombón y un saxofón tenor. Queremos llevar a 5 En Clave a otro nivel”, detalló el músico emocionado por lo que se está cocinando. Daly expresó que se encuentran todos muy entusiasmados con el nuevo proyecto y actualmente trabajan en la grabación del segundo tema del disco.
5 En Clave se forjó desde sus inicios como uno de pueblo. Son un grupo de secuencia que cuenta con elementos musicales pre grabados (trompetas, piano y bajo) y realizan la percusión en vivo (conga, timbal y bongó) junto a dos cantantes.
La gente los abrazó de una manera muy natural y espontánea. Donde la clave principal fue siempre alegrar a la gente. El grupo conocido por sus ‘covers’ con los cuales rinden homenaje a los grandes temas y cantantes de la salsa, lleva más de dos décadas repartiendo salsa. Sus puntos de encuentros famosos son el Paseo La Princesa del Viejo San Juan y Taberna Los Vázquez en la Placita de Santurce, donde adquirieron la fama.

“Allá en la Placita, el foro es bien grande por toda la diversidad de gente que se reúne en el lugar. Llegan personas de todos los países para ser parte de nuestra cultura… hemos estado casi 20 años en la Placita de Santurce. Los que llegan hasta allí, nos bautizaron como el grupo del pueblo”, dijo con humildad.
La perseverancia, consistencia, pasión por la música y ayuda del timbalero del grupo, José Ortiz son parte de los aciertos de 5 En Calve.
“Cuando comenzamos el grupo no tenía ni nombre. El mismo público lo escogió. Siempre hemos contado con talento profesional y sobresaliente del género. José Ortiz (timbalero y mano derecha) es maestro de percusión. Por pedido del público grabamos nuestro primer disco. Fueron ‘covers’ en homenaje a los grandes de la salsa. Hemos contado con grandes cantantes del género en distintas temporadas como Paquito Acosta, Primi Cruz, Joe González, Tato Peña, Rubén La O, Víctor ‘Choco’ Morales, Manolo Lezcano y Mel Martínez, entre otros.
“Ya el grupo se ha convertido en un ícono del barrio… dicho por la misma gente, porque le damos oportunidad a quien desee cantar como a Willito Otero…él siempre dice que salió de 5 En Clave, para orgullo nuestro. Es un joven que cuando nadie lo conocía, le abrí las puertas y empezó sus pininos con nosotros. Hoy día, es uno de los grandes talentos jóvenes de la salsa”, expreso con orgullo el músico que afirmó que 5 En Clave es conocido en lugares tan distantes como Italia, Argentina y hasta en Japón.