Poesía ‘malamañosa’

Natalie Rosario Ruiz es representante de una generación que tiene mucho por decir.
La joven Natalie Rosario Ruiz es una de las voces ‘mileniasl’ que se asoman a la poesía contemporánea. (Foto suministrada)

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Malamaña es sinónimo de mal hábito o mala costumbre.

Y “Malamañosa” es el título del primer poemario de la escritora Natalie Rosario Ruiz, sangre nueva en el espectro poético nacional y representante de la generación ‘milenial’, que tiene mucho por decir.

“El título surge de una presentación que fui a ver y la autora en una de las oraciones dijo: ‘porque yo soy malamañosa’ y eso fue como un ‘click’ porque ya mi libro iba a mitad y no tenía título. Y así le puse porque más adelante lo compartí con mi madre y ella me preguntó si era porque me decía malamañosa”, contó la joven poeta.

Natalie Rosario Ruiz, graduada de un bachillerato en Estudios Interdisciplinarios con concentración en Escritura Creativa del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, escribe poesía desde siempre.

De solo 24 años, Natalie inició anotando ideas, versos, ocurrencias y vivencias a manera de un diario. Fue su madre Marjorie la que le dijo un día que cultivara la literatura.

“Así comienzo a hostigar a mis maestras de español para que me den vocabulario y técnicas de escritura. Una maestra de español me insta a participar en un certamen de escritura y gané el primer lugar. Como premio, recibo la oportunidad de participar en talleres de escritura creativa”, recordó.

Asumió con seriedad su carrera en las letras y al sol de hoy realiza el anhelo de publicar “Malamañosa”, obra que estructura en varios subtemas: La Bruja, Los 7 Males, Bocetos de Dolor, Los Colores que perdí, Otra Bruja y Poción de olvido.

“Una de mis malas mañas es cómo juego con mi escritura y no solamente cuando uso palabras, que si no existen, me las invento y les doy el significado que deseo en mis poemas, si no que es cómico e ingenioso trabajar el poemario en series. La idea surgió con La Bruja y luego con Los 7 Males”, detalla Natalie.

El poema “Desvínculo” (“Han dolido los días que se han tragado las horas de un bocado/Han dolido las memorias marchitas disecadas en esas horas…”) lo clasifica como “confesional” en la temática Poción de olvido.

“Es lo último que escribí, a partir de una ruptura que tuve, muy difícil, de muchos años de relación. Como todo, fue un destruirse y un redescubrirse sin esa persona. Es doloroso y todavía duele. Y en la búsqueda de arrancar el dolor y abrir el pecho y sacármelo a la mala me puse a investigar y decidí crear mi propio proceso de olvido, hasta llegar al desvínculo, que es ficcional”.

El poemario “Malamañosa” se puede ordenar directamente con su creadora mediante Facebook (Natalie Rosario Ruiz – Autora Puertorriqueña) o adquirir en Librería Laberinto en el Viejo San Juan, La Casita Books & Gifts en Aguadilla y en Tazas y Portadas en Hormigueros.

“La poesía se me da natural y me encanta porque es la forma que tengo de desenredar las cosas que pienso y las personalidades que habitan en mí. La narrativa no me lo permite, pero la poesía sí”.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share