‘Detrás de una canción’… con Zoraida Santiago

El Instituto de Cultura Puertorriqueña presenta un especial de la cantautora que resalta el trabajo creativo en un ensayo musical.
El concierto de Zoraida Santiago será transmitido por el portal de Facebook del ICP y por el canal 6 de WIPR Televisión. (Foto suministrada)

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció el estreno del especial Detrás de una canción, el ensayo, de la cantautora Zoraida Santiago. El público podrá disfrutar del especial este próximo jueves, 7 de enero, a las 8:00pm a través del Facebook del ICP y por televisión en WIPR, canal 6.

El Porta Coeli de San Germán brinda el espacio para este especial tras bastidores de la cantautora. (Foto suministrada)

Este especial refleja el trabajo creativo que se realiza tras bastidores por parte de compositores, músicos y técnicos. Son ellos quienes conforman el equipo de producción que hace posible la puesta en escena de los espectáculos musicales. La grabación explora los esfuerzos que todo artista realiza, con compromiso y pasión para llevar al público un producto musical de excelencia. Muchas horas de creación, desde la idea hasta la realización plena, convierten una idea musical en una obra que puede provocar todo tipo de emociones; alegrías y tristezas, nostalgias y descubrimientos.

Según se informó, Detrás de una canción, el ensayo, no será un concierto final, con efectos, vestuarios, escenografías o luces. Será una mirada al momento en que se encuentran los músicos con la canción. El ensayo es el momento en el que se transforma la idea en pura emoción musical, en un intercambio solidario de ritmos, melodías, armonías y poemas, que el público disfrutará como un momento especial como pocas veces ha podido. Además, el escenario será una de las estructuras históricas más emblemáticas de Puerto Rico, el Museo Porta Coeli de San Germán.

En Detrás de una canción, el ensayo es dirigido musicalmente por Carlos “Tato” Santiago con la participación de José Flores en la guitarra, Tony Asencio en el bajo, Javier Hernández en la percusión, Eloy Cruz en la batería y Benytza Toro en la segunda voz. La cámara está a cargo de Santiago Benet Mari y Efra Figueroa. Esta producción de Enrique Benet contó con Carlos Pérez en el sonido.

Total
46
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Transmiten documental sobre el racismo

El documental, de dos horas de duración, incluirá entrevistas con diversas personalidades, ejemplos de manifestaciones artísticas, así como vocabulario y frases relacionados al tema.
Total
46
Share