Por Francisco Marrero Ocasio
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Juan Morel Campos es, sin duda, el compositor de danzas puertorriqueñas de mayor importancia en la historia musical de Puerto Rico. Sus piezas han sido las más interpretadas y reconocidas dentro de este género tradicional que continúa vigente aún con más de 100 años de popularidad. Más allá de sus danzas, Morel fue un compositor muy prolífero cultivando otros géneros musicales desde lo popular hasta lo clásico.

Debido a su importancia y su amplísimo legado musical, su “curriculum vitae” se ha circunscrito al ámbito musical y casi nada se ha reseñado de su vida, trascendencia y aspectos de interés humano. De ahí, que su biznieta Elsie Villanueva Morel se ha dedicado a la tarea de investigar su biografía, dirigida a publicar un libro sobre estos detalles que conforman esa parte de su venerado bisabuelo. En ese proceso, Elsie se acerca a la FNCP en busca de documentos que abonen a su trabajo biográfico. De esta visita e interesante coloquio, el suscribiente le realiza una entrevista para el récord de la Fundación y para incluirla en el Segmento de la Danza del programa radial El Cuatro Sin Fronteras.
Elsie nos relata que el trabajo es, citamos: “Sobre Juan Morel Campos y su familia, su mamá, su papá, sus abuelos, y todas aquellas mujeres que pertenecieron a la familia que son tan difíciles de encontrar porque no tenían una vida pública y había que localizarla a través de certificados de nacimiento, bautismo, matrimonio o defunción. No hay forma de localizarlas”.
Dentro de los datos menciona la coincidencia que su tatarabuela (mamá del compositor) Doña Juana Campos tiene el mismo nombre de la mamá de Don Pedro Albizu Campos.
“Eso es algo que no he podido aclarar, realmente el parentesco que ellos ambos tienen. Toda esa parte familiar que se queda porque la historia se basa más bien en lo que Morel dejó en su legado musical. Pero hay una parte hermosa que es la parte familiar, la parte nuestra, y esa es la que estoy tratando de recuperar”.
Además del caudal de danza compuestas por Morel Campos también fue autor de música religiosa, sinfonías, marchas, mazurcas y otras, las cuales se desconoce si aún existen archivadas. Nos señala que sí se han hecho trabajos sobre su música y se ha recopilado muchas de sus piezas por personas como Nélida Muñoz de Fronteras y otros escritores. Gran parte de quienes han hecho buenas investigaciones han encontrado otras composiciones que no se han hecho públicas.
Respondiendo nuestras preguntas, menciona que la descendencia del compositor ha tenido músicos. Su hijo Manuel Morel Beltran (abuelo de Elsie) tenía una orquesta llamada Melody Boys en la que también tocaba con sus dos hijos. Uno de ellos fue Manolín Morel quien se fue a Nueva York siendo compositor de salsa y otros temas. Además, algunas de sus primas (de Elsie) heredaron el amor por el piano. También nos habla sobre Olimpia Morel Beltrán (hija del compositor) quien fue maestra de piano, entre sus alumnos figura Amaury Veray. Nos dice sobre Olimpia lo siguiente:
“Me cuenta mi tía Altagracia, que está viva aún y es nieta de Juan Morel, pues según me cuenta, ella (Olimpia) se sentaba en la falda de su papá cuando tocaba el piano; y así se fue aprendiendo e interesándose, y sí se fue por esa línea”.
Juan Morel Campos le dedicó una mazurca con su nombre: Olimpia
Al preguntarle cuál es su tema favorito de su bisabuelo nos contesta: “Sueño de amor’ y ‘Felices días’ (danzas)”. Sin embargo hace hincapié sobre cuán prolífico fue su bisabuelo al comentarnos que tenía la habilidad de lograr una composición musical en el lapso de media hora. “Parecía como si tuviera esa música escrita ya en su memoria”.
Elsie Villanueva Morel espera culminar la investigación y la publicación del libro para este año. Aunque no reside en el País, aprovechó la estadía obligada que le impuso la cuarentena del COVID19 para adelantar su investigación. Los cierres de la cuarentena han hecho inaccesible las fuentes y archivos de datos históricos tanto de Puerto Rico como el de Ponce. Por ello, su trabajo está algo paralizado buscando datos sobre los padres de Morel Campos.
Al cierre de la entrevista Elsie expresa su disponibilidad para recibir cualquier información que sea útil para su investigación.