Sonoro lamento por la repentina partida de Tito Rojas

Desde la oficialidad gubernamental hasta compañeros exponentes de la salsa, el pesar colectivo es unánime ante el fallecimiento del Gallo Salsero.
El cantante Gilberto Santa Rosa expresó su tristeza por la partida de Tito Rojas. (Foto FB / GSR)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La inesperada muerte del salsero humacaeño Tito Rojas acaecida en la medianoche del día de Navidad ha estremecido al pueblo puertorriqueño y al mundo.

El salsero humacaeño en una de sus últimas fotos durante la filmación del especial “Canta, Gallo, canta” junto a Norberto Vélez. (Foto FB)

Muchísimas personalidades han acudido a sus redes sociales para publicar mensajes de consternación y condolencias a la familia.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced encabezó el nutrido grupo de figuras que resaltó la trayectoria y calidad humana de Julio César Rojas López. “De luto Puerto Rico y el mundo de la salsa con la triste partida de nuestro Tito Rojas, el Gallo Salsero. Nuestra familia es salsera y sentimos profundamente su partida. Un abrazo solidario de nuestra parte a sus familiares. ¡Qué en paz descanse!”.

El gobernador electo Pedro R. Pierluisi señaló, por su parte, “el mundo de la salsa y el pueblo puertorriqueño están de luto hoy por el fallecimiento de un gran talento, Tito Rojas. Mucha fortaleza y consuelo para todos sus queridos. Su música y su legado continuarán siendo parte de nuestra cultura para siempre. Gracias por todo, Gallo”.

El alcalde de Humacao, Luis Raúl Sánchez Hernández, quien decretó cinco días de duelo en su ciudad, afirmó, “nos levantamos con la triste noticia que nuestro ‘Gallo Salsero’, como todos cariñosamente le llamamos, se fue a morar a la casa de nuestro Señor. Humacao está de luto, por uno de sus más apreciados hijos, uno muy querido en nuestra comunidad humacaeña, reconocido además por su humildad y su compromiso con nuestra ciudad. Una leyenda de la salsa dentro y fuera de Puerto Rico hoy deja su legado para las futuras generaciones. Gracias por colocar el nombre de Humacao y de Puerto Rico en alto”.

El alcalde de Humacao, Luis Raúl Sánchez Hernández (derecha), decretó cinco días de duelo en su ciudad. (Foto suministrada)

“La familia del Municipio Autónomo de Humacao se une en solidaridad al dolor que embarga a la familia de quien fue en vida un hijo de nuestra ciudad, Tito Rojas, nuestro eterno Gallo Salsero. Descansa en paz”, añadió Sánchez Hernández.

Jetppeht Pérez De Corcho Morgado, gerente general del Centro de Bellas Artes de Santurce, subrayó, “el cielo está de fiesta con ‘’El Gallo Salsero’ Tito Rojas. Su estilo interpretativo y característico sentido del humor y simpatía lo convirtió en uno de los querendones de Puerto Rico. Hoy comparto su último trabajo en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en septiembre, donde dialogamos sobre futuros proyectos. Te extrañaré. Descansa en paz, Gallo…”.

“Los Mulatos del Sabor” se unieron a las muestras de condolencias. “El Gran Combo de Puerto Rico se encuentra de luto ante la partida de nuestro hermano Tito Rojas. Fortaleza a su familia. Hemos perdido a un cantante de un estilo único y un gran compañero de tarima. ¡Qué Dios lo reciba en su santo seno!”, escribió la orquesta en Facebook.

“El Caballero de la Salsa” Gilberto Santa Rosa expresó, “todavía no lo creo… Mi querido Gallo, te fuiste así repentinamente, como si fuera otra de tus ocurrencias y nos sorprendiste a todos, pintándonos de luto esta Navidad que ya por sí tenía matices grises”.

Instantánea de uno de tantos encuentros cordiales entre Tito Rojas y Roberto Roena. (Foto FB)

Santa Rosa subrayó, “te vamos a extrañar y a recordar en cada canción, en cada refrán y en cada gesto de cariño y compañerismo que dejaste. Descansa en paz, querido amigo Tito”.

El salsero y actor panameño Rubén Blades escribió un mensaje en sus redes sociales puntualizando, “nuestro colega y amigo, ‘Tito’ Rojas”, se acaba de mudar ‘al otro barrio’. Dotado de un sentido del humor y de una personalidad dinámica, ‘El Gallo’ obtuvo una merecida popularidad por su capacidad para conectarse con el público ‘salsero’, mostrando la agudeza, chispa y capacidad del puertorriqueño para enfrentar la vida y superar dificultades. Tuvo una carrera exitosa y admiradores a nivel internacional que hoy lamentamos su partida. A su familia y seres queridos enviamos nuestro sentido pésame. ¡Buen viaje Tito!”.

Andy Montañez, “El Niño de Trastalleres” sostuvo en tanto, “lamento mucho esta pérdida… Un gran cantante y hermano. ¡¡Hiciste feliz a muchas personas con tu canto y jodedera!! Así es la vida…”.

El veterano percusionista Roberto Roena admitió estar “muy triste y dolido por tu inesperada partida, siempre te recordaré por tu carisma, alegría y buen sentido del humor. A su esposa y familiares mi más sentido pésame y fortaleza del cielo. Descansa en paz, Tito Rojas”.

El eterno “Bebé de la Salsa” Jerry Rivera comentó, “@titorojaselgallo. ¡No me lo creo, gallito querido! Dios proteja y llene de mucha paciencia y entendimiento a tus seres más amados, tu señora e hijas (Kisha y Jessica). Gracias doy al Todopoderoso por haberte tenido en mi vida más que como un amigo y disfrutarte como un familiar. Vuela alto y canta en el cielo con los ángeles que siempre te acompañaron Gallito amado”.

Víctor Manuelle envió sus condolencias a su familia. (Foto FB)

Víctor Manuelle dijo, por su parte, “¡¡¡wow!!! Me levanto con la noticia de que nuestro querido hermano y compañero Tito Rojas partió de este mundo. Cuántas ocurrencias, anécdotas, viajes, bromas, escenarios, compartir en familia que tengo en mi memoria. Te vamos a extrañar y como dice una de tus canciones, ‘nos volveremos a ver en el paraíso donde el amor y la fe duran para siempre’. Mis condolencias a la familia”.

Norberto Vélez, exintegrante de NG-2 y con quien Tito Rojas grabó el especial navideño “Canta, Gallo, canta” con el que prácticamente se despidió de su público, señaló, “se viste de luto la familia Rojas, los salseros del mundo y Sesiones Desde La Loma. Hoy lamentamos la pérdida de este gran amigo y amigo del pueblo. Hasta pronto @titorojaselgallo. Gracias por darme un espectáculo tan especial que queda para la historia”. (El especial se transmitió el 24 de diciembre por YouTube y el 25 por las ondas radiales de Walo Radio Oriental 1240 AM, de Humacao).

El cantante Yan Collazo expuso, “me levanto con la triste noticia de tu partida, gracias por ser inspiración para mí y para muchos otros colegas, por ser una excelente persona y por haberme brindado tu amistad. ¡Buen viaje maestro!”.

El artista Guaynaa expresó por su parte, “@titorojaselgallo te vamos a extrañar campeón. Gracias por hacernos bailar, reír y pasar momentos memorables con tu música. Nos vemos allá arriba, y como me dijiste en el avión aquel día, ¡wapea gallo!”.

La animadora Ivonne Orsini, quien renunció en estos días al programa “¡Viva la tarde!” (Wapa TV), publicó, “El Gallo de la Salsa, cantante favorito de mi papá. Lo escuché desde pequeña incontables veces, una y otra vez se repetía el CD. Lamento mucho su fallecimiento, fortaleza para toda su familia. Puerto Rico, la salsa y el ‘Gallo de casa’ (papi) están de luto”.

Yan Collazo lo reconoció como una de sus inpiraciones en el ambiente musical. (Foto FB)

El cantante Landy Cabrera expuso, “descansa en paz maestro, gracias por tu tan valiosa aportación a la salsa… Mis condolencias a todos los compañeros músicos de la orquesta, un abrazo desde la distancia”.

La agrupación N’Klabe destacó, “ya nos veremos en la rumba del cielo buen amigo. QEPD @titorojaselgallo – Siempre alegre y sonriente. ‘Nadie es eterno en la vida, ¡no me lloren!’”.

Ferdinand Pérez, moderador del programa “Jugando pelota dura” (Univisión Puerto Rico) sostuvo, “nadie es eterno. Qué triste noticia. Despertar y encontrarnos con la pérdida del gran Tito Rojas. Se fue otro de los grandes. Descanse en paz”.

El salsero Lefty Pérez manifestó, “amanezco con un dolor en mi corazón al saber de la partida de mi hermano y colega ‘El Gallo’ Tito Rojas, disfrutamos de momentos gratos en su hogar y en tarima. Que Dios te tenga en sus brazos. Mis condolencias para la familia… I love you Titooo y gracias por un repertorio salsero tan brutal y especial. Seguirás siendo lo máximo”.

El experimentado intérprete Ismael Miranda confesó, “aún procesando la noticia….. ¡Nos volveremos a ver!”

Maelo Ruiz formó parte del catálogo de estrellas de MP Productions donde El Gallo se distinguía entre los máxinos vendedores del sello. (Foto FB)

Maelo Ruiz reveló, “Gallo, es muy doloroso para mí despertar con la noticia de tu partida física, aún no lo puedo creer… Un tipo de pueblo, humilde, con un carisma y una energía sinigual, un dominio escénico como ninguno, cantante de los mejores, siempre fuiste bien especial conmigo. Te vamos a extrañar un montón, hoy te lloramos, y solo pedimos a papá Dios que te reciba en el cielo. Mis más sentidas condolencias para su esposa Ivy (Ivelisse Escobar), sus hijas, familiares y amigos. Descansa en paz, mi amigo Tito Rojas ‘El Gallo Salsero’. Nosotros nos consolaremos con tu recuerdo, anécdotas y el gran legado musical que nos dejaste”.

Charlie Cruz, quien subió vídeos de encuentros con Tito durante giras, mencionó, “no lo puedo creer, qué tristeza. Descansa en paz Amigo, fortaleza a toda la familia. ¡Eras un gran tipo de verdad!”.

El salsero cubano Rey Ruiz, quien estuvo años radicado en Puerto Rico, declaró, “despertarme y encontrar esta noticia me llena de tristeza. Además de ser ‘El Gallo Salsero’ para todos, para mí fue un amigo, siempre que me encontraba con él disfrutaba sus ocurrencias y anécdotas. Esta fue la última foto juntos, me dijo, ‘toma una foto y súbela’, luego se me olvidó. Hoy la subo en su memoria. QEPD el gran Tito. Fortaleza para su familia”.

El merenguero Raúl Armando del Valle, quien fue yerno de Tito Rojas, está devastado con la partida de su amigo y abuelo de “Bri”. “¿Cómo le explico a la princesa cuando despierte, que ya no estás, que abuelito se fue al cielo? Sabemos que estamos ‘prestados’ en la tierra, que en cualquier momento Papá nos manda a buscar, sin saber cuándo, cómo, dónde, ni el porqué, que es lo más díficil de entender, no para el que se va, sino para los que se quedan con y en nuestra partida. ¡Wow!”, publicó.

El cantante humacaeño junto a su nieta y su ex yerno, Raúl Armando, quien le escribió un emotivo mensaje de despedida. (Foto elraulive)

“No voy a hablar de ‘Tito Rojas’ el artista, hoy me dirijo a Julio César Rojas López el ser humano, a ese gran ser humano, amigo, hijo, hermano, compañero, esposo, padre, abuelo… En fin lo que fuiste y quien fuiste fuera del escenario, cámaras, tv y todo lo que conlleva ser una figura pública mundial como lo fuiste y seguirás siendo para el mundo del espectáculo y los millones de seguidores y fanáticos del mismo… Sencillamente GRACIAS por tantos años de amor, alegrías, compartir, anécdotas, consejos, regaños y por haberme regalado y permitido ser como un hijo, por haberme aceptado, permitido, entrar en tu corazón y ser parte de la familia… ‘Junior-Junito’, como me adoptaste, bautizaste y llamabas. Estoy seguro que todos te extrañarán, pero nadie te va a extrañar como tu familia, porque luchaste por todos desde abajo y le diste la vida que se merecían con sudor, trabajo, esfuerzo y sacrificios… ¡Mil gracias por tanto! Que Papito Dios te tenga en su Gloria, y como dirías tú, ‘nos volveremos a ver en el paraíso Papá’. Siempre te amaré y agradeceré estemos donde estemos… RIP FATHER. PD: Solo te pido una última cosa: ilumina mi mente y pon las palabras correctas en mi boca para cuando me toque decirle a Bri que abuelito se fue para el cielo con Papito Dios”, fue el dramático escrito de Raúl Armando.

Tito Rojas falleció la madrugada del sábado 26 de diciembre luego de participar en una fiesta familiar y dirigirse a su residencia en Humacao, cuando se sintió enfermo y se detuvo en la casa de un primo para pedir ayuda. El artista se desplomó y no pudo llegar al hospital. Los paramédicos que arribaron al lugar certificaron su muerte.

Total
9
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

El inesperado deceso de Willie Sotelo

El pianista, productor y director musical impartió un nuevo aire a El Gran Combo de Puerto Rico, descifrando su sonoridad, integrando nuevo personal y complaciendo a su fundador Rafael Ithier.
Total
9
Share