Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La salsera boricua Choco Orta anunció que su nueva producción discográfica ‘Lo suyo es mentira’, será el último disco compacto que grabará; aunque dijo que eventualmente, sí estará dispuesta a producir sencillos (singles).

Desde el encierro de todos estos meses a consecuencia de la pandemia, la cantante realizó tres conciertos virtuales producidos en su hogar, bajo el título ‘Choco Orta: De mi casa para el mundo’ y durante la tercera entrega expresó la decisión, que el nuevo proyecto discográfico sería el último que grabaría.
“En el tercer concierto ‘De mi casa para el mundo’ anuncié la salida de mi nueva producción discográfica, ‘Lo suyo es mentira’, que es mi sexto disco y el último. Después de éste, no voy a producir más discos. Voy a producir temas… sencillos, pero producciones como tal no. Así, que las personas que adquieran el cd lo tendrán como objeto de colección porque no haré más ninguno”, exclamó con seguridad y firmeza.
La producción posee la etiqueta de ricura y exquisitez que caracteriza los trabajos de la salsera. Lo que convierte el disco en una verdadera joya coleccionable.
“Está industria ha ido cambiando. Recordemos que primero fueron los acetatos y luego llegaron los otros formatos. Incluso, los carros hoy día no traen equipo para escuchar discos. Tampoco las computadoras nuevas. Así que aunque hay un sector que todavía los compra, el mercado ha cambiado mucho”.
‘Lo suyo es mentira’ cuenta con el pianista y arreglista colombiano Diego Galé. Es uno de los temas principales de la producción que fue escrito por Choco y da el título al disco. Además participa junto a Gilberto Santa Rosa compartiendo en la pieza de Rafael Hernández, ‘Capullito/Buche y pluma’.
“También tengo un ‘bonus track’, cantando en vivo “Capullito/Buche y pluma” junto a Ruth Fernández. Hay un interesante tema que se llama ‘Amiga’, que canto en compañía de Canelita y Trina Medina”, señaló Choco, que catalogó el disco como el mejor que ha realizado en su carrera.
Dijo que como muchos artistas extraña con urgencia la tarima y el aplauso del público y espera con paciencia la culminación de la pandemia para presentarse ante su gente.
“Doy gracias a la existencia por todas las cosas que he vivido y recibido. Tengo mucho agradecimiento por lo vivido. Si el día de hoy las tareas mías cesaran, lo haría con gusto por todo lo bueno vivido. Experiencias inmensas de cantar en diversas partes del mundo y compartir con personas probadas en la salsa. Pero quiero que sepan que todavía me faltan cosas por realizar y las voy hacer”.
‘Sentimiento y sabor’ fue su primera grabación como solista a finales de los 90’ y desde 2017 hasta el año pasado, celebró sus tres décadas en la música.
“La salsa es un género que nunca morirá. Llegó para quedarse… además, un género cuando tiene bailadores se contiene más. Otros ritmos o bailes de moda pasarán, pero la salsa no. Esto es un ritmo que llegó para quedarse”, concluyó.