
Con la intención de “documentar a quien nos documenta”, un grupo de investigadores musicales, periodistas y melómanos de Puerto Rico, Cuba, Colombia y República Dominicana, se juntaron para rendirle un homenaje en sus 90 años al “gurú de la música cubano caribeña”, Cristóbal Díaz Ayala, con la publicación de un libro que incluye una veintena de entrevistas, crónicas y reportajes sobre su vida y legado musical. La idea surgió el año pasado en la Fundación Nacional para la Cultura Popular, cuando lo homenajearon pensando que cumplía 90 años. Tan pronto se aclaró que eran sólo 89, uno de sus “hijos adoptivos”, el escritor y periodista Josean Ramos, se propuso celebrarle sus nueve décadas de vida el siguiente año con la publicación de un libro que recogiera sus vivencias y valiosa aportación histórica y musicográfica.
Una vez avalado el proyecto por los editores de Publicaciones Gaviota, Ana y Norberto González, Josean convidó a otro de los “hijos adoptivos” de Cristóbal, el investigador musical y escritor colombiano Sergio Santana Archbold, quien acogió la idea con el mayor entusiasmo y pasión. Sin pérdida de tiempo, ambos levantaron una lista de 20 amigos suyos, a quienes invitaron a escribir algo sobre Cristóbal y lo que representaba su obra dentro del campo de la investigación musical y discográfica.
Entre los escogidos figuran, además de Sergio y Josean, los investigadores musicales y autores cubanos Rosa Marquetti Torres, Gaspar Marrero, Luis Manuel García Méndez, José Loyola Fernández, Carlos Velazco, Radamés Giro, Melvin Félix, Rodolfo de la Fuente y Sigfredo Ariel. Así también a los colombianos César Pagano, Orlando Ramírez Casas, Jaime Jaramillo, Rafael Bassi y Umberto Valverde, además de los boricuas Tito Ortiz y Juan R. Fernández.
Para ilustrar su aspecto humano y profesional, el libro incluye al final un exquisito ensayo fotográfico con imágenes y textos a cargo de la editora del proyecto Lenis Oropeza, que recoge 90 años de vivencias, desde su primera foto a los seis meses de nacido hasta el presente.
El libro está disponible en la Librería Norberto Gonzáles de Río Piedras, Casa Norberto en Plaza Las Américas y El Candil en Ponce.