Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
En un momento oportuno, para el Pueblo y su Calle Linda, Pirulo sorprende con el lanzamiento del sencillo “Dios”, que revela el rasgo espiritual de su vida personal.
La promoción del disco “Calle Linda 3” de Pirulo ha iniciado con el estreno de “Dios”, salsa pesá en que el cantautor y percusionista comunica esperanza a Puerto Rico tras un 2020 de grandes desvelos y desafíos.
La composición es la más reciente suma a la sociología de temas salseros inspirados en el Divino Creador, como “El Buen Pastor” de Raphy Leavitt, “El Todopoderoso” de Héctor Lavoe y “El Juez Final” de Ismael Quintana, entre otras.
“Soy creyente desde muy pequeño; nací en una casa de fe, donde lo que uno oía todo el día era ‘Dios te acompañe’, ‘Dios te bendiga’, ‘Con Dios y la Virgen’, ‘Vete con Dios’ y ‘Con Dios por delante’. Todo era Dios, Dios, Dios y uno aprendió a vivir recostao de esa fuerza. Yo soy pobre. Vengo de la pobreza económica, no de la espiritual, ni emocional, pero sí económica y la fe es el ancla de nosotros los pobres, al igual que la esperanza, y Dios. Siempre he sido muy creyente y en estos tiempos de pandemia más todavía”, explica Francisco Rosado, conocido artísticamente como Pirulo.
En pocos días “Dios” se ha convertido en un éxito internacional a nivel de redes sociales y medios alternativos por ‘streaming’. La gente la recibe con agradecimiento porque percibe de Pirulo autenticidad y honestidad en los contenidos de sus letras.
“La gente sabe que mi trabajo es real, muy genuino. Enseguida me comenzaron a escribir para decirme que les llega al corazón porque sienten que la están cantando ellos. Nosotros, los de la fe y que tenemos ese sentido de esperanza, vivimos ‘reguindaos’ de eso. Aquí no hay hipocresía. Este es mi sentir verdadero”, añade.
La letra se desarrolla como un monólogo en que el artista exterioriza sus luchas y preocupaciones. Alcanza el clímax en el montuno cuando se escucha el coro: ‘Yo sé que me escuchas/Yo sé que estás aquí/Cuento contigo/Tírame la toalla’.
“He tenido la dicha de grabarla y que perdure en la existencia, que cuando yo esté durmiendo alguien suba el volumen y le siga pidiendo a Dios. Siempre con buenas energías y sentido de realismo pare el mundo. Si lo puedo hacer, pues amén”.
No pocos se acuerdan de Dios cuando la vida sonríe y cuando llega la adversidad muchos reniegan de Él. En tiempos en que sectores de la sociedad trivializan y relativizan a Dios, valientemente Pirulo propone en medio de la pandemia un contenido que, más allá de promover el proselitismo, invita a descubrir al Ser Supremo de una manera coloquial desde la sencillez y solidaridad en la cotidianidad.
“Hay que hablarle a Dios como si fueras tú o alguien del pueblo normal. Eso es importante cuando hago música. Odio la falsedad y todo lo preparado que no sea real. No me gusta rebuscar mucho. Me gusta el arte cuando es genuino y sale del alma. Así mismo es mi relación con Dios: muy personal, íntima, como la de cada cual. Vean a Dios como lo vean; africano, chino, con el pelo largo o bata y sandalias, lo importante es la fuerza y la energía positiva, que es la responsable del amor, el abrazo, la risa; de cuando tienes hambre y comes, tienes sueño y duermes o cuando nos queremos bañar y nos echamos agua por encima. Esos son sentimientos muy lindos de la vida, como abrazar a mis hijas. Todo eso que nos llena el alma Pirulo lo llama Dios. Yo le hablo al agua, al azul del cielo y al viento y me considero parte de eso”.
El sencillo “Dios”, disponible ya en las plataformas digitales, aparecerá en su nuevo disco “Calle Linda 3”, en el que tendrá varios invitados especiales, como Gilberto Santa Rosa y Tito El Bambino, y en el que incluso abordará la plena y la bomba en algunos arreglos. Si algo reiteró Pirulo es que “Dios” es la mejor composición de su carrera.
“Sin fantasmeos, sin tanta iglesia, sin tanta biblia y sin tanto palabreo. El verdadero Dios es de acción y del corazón. La persona de corazón limpio que ayuda a otros no necesita más ‘na. Esta es mi intimidad máxima y de alguna manera esta canción la catalogo como la mejor de mi vida porque presento cómo le hablo a Dios, de cómo pienso cuando bajo de la tarima, cuando salgo de la televisión y me bajo de un avión”.
Pirulo espera por la licencia de la casa publicadora que administra los derechos de la composición “El ratón” de Cheo Feliciano para lanzar el disco. En una de sus nuevas composiciones utiliza la frase ‘De cualquier malla sale un ratón’.
“Tengo mi disco listo hace como tres meses. Un disco bien fuerte. Bien maduro, más a tono con lo que soy hoy día. En el primer disco de ‘Calle Linda’ estaba jugando a curarme el alma y no tenía idea del cambio de vida que Dios me tenía. ‘Calle Linda’ fue un disco hecho a pulmón, que pegó, me pegué y me cambió la vida. ‘Calle Linda 2’ era para demostrar que no fue un golpe de suerte. Que esto es lo que hago, que me sale natural, que esto es lo mío y no era un plan de mercadeo. Calle Linda es un movimiento real porque Pirulo es un artista real. Y ‘Calle Linda 3’ ya es con guille, me siento fuerte, después de María, los temblores, el ‘boom’ de la fama y el cambio de vida con tantos viajes y tantas tarimas. Este es un Pirulo más maduro, más encontrado y ahí está el tema ‘Dios”, concluyó Pirulo, quien grabó 17 canciones y espera lanzarlo digital antes de Navidad.