Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Cada paso que transita musicalmente el guitarrista Gabriel Vicéns los da lleno de aciertos y crecimiento. Desde sus inicios como solista con la producción ‘Point in Time’ y posteriormente, ‘Days’ demostró talento, creatividad y estilo propio. Logró plasmar un camino de sonoridad al presentar proyectos conceptuales donde sus composiciones dibujan originalidad.

“Este nuevo proyecto lo presento con un sexteto. Llevo tocando esta música desde que llegué a Nueva York en 2016. No con los mismos músicos, pero sí, lo que es el concepto. Es el resultado de mi propia investigación sobre los mundos de estas tradiciones. Poder enlazar el jazz con estos ritmos tan interesantes y llenos de sabor son una gran experiencia”, explicó Vicéns.
En la nueva producción ‘The Way We Are Created’, el guitarrista fusiona de manera elegante y locuaz el jazz con ritmos folklóricos puertorriqueños como la bomba y la plena. Retrata la evolución de sus pinceladas sonoras, que lo proyecta con mayor madurez como guitarrista y compositor. El proyecto consigue un sonido delicado que transmite ideas robustas, claramente articuladas, con solos
capaces de añadir profundidad a su melodía y temática.
Explicó que cuando compuso la pieza que da el nombre del título del disco, sintió cómo el tema armonizó de forma orgánica con el arte. Sintiendo cómo la música y el arte se complementan. De hecho, la pintura que adorna la carátula del disco es producto de la creación artística y talento de Vicéns.
“El arte ha estado siempre en mí. De niño siempre estaba dibujando y pintando. Cuando a los 14 años tomé la guitarra, lo dejé a un lado. Pero al llegar a Nueva York y recibir tanta influencia artística se apodero de mí nuevamente. Visitar los muesos y ver todo ese arte moderno y ricura, me acercaron de nuevo. Busqué dónde estudiar y encontré la Liga de Arte de Nueva York”, dijo.
“Este álbum disfruta de una mezcla natural y orgánica de Jazz con ritmos ardientes y propulsores, en su propio estilo original. Los instrumentos de percusión afropuertorriqueños como el barril de bomba y los panderos de plena se entrelazan maravillosamente con la complejidad armónica y melódica del jazz, mientras que en las composiciones utilizo ritmos afrocaribeños nostálgicos pero desafiantes”.
Temas atrevidos llenos de su personalidad se dejan sentir en cortes como ‘It Doesn’t Matter’, ‘The Upcoming’ y ‘A City of Many Mysteries’, donde emplea el yubá, sicá y rulé; ritmos tradicionales de la bomba. La pieza ‘To the Unknown’ es una plena enérgica que invita a los bailadores a mover los pies.
Los músicos que participan en la grabación son Román Filiú (saxofón), Glenn Zaleski (piano), Rick Rosato (bajo), E.J. Strickland (batería) y Víctor Pablo en la percusión.
La producción saldrá nuevamente bajo el sello disquero Inner Circle Music, como su anterior trabajo, ‘Days’ y es coproducido por el saxofonista boricua Miguel Zenón. Recibió el respaldo y colaboración de la organización sin fines de lucro ’71 Associates’ creada por el puertorriqueño Jochi Dávila con el fin de ayudar a músicos experimentales. El lanzamiento del disco está pautado para el 15 de enero de 2021 y se encuentra disponible para ordenar en Bandcamp. También puede acceder https://gabrielvicens.bandcamp.com/album/the-way-we-are-created .