Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Durante la vigésima primera edición del Certamen de la Décima, organizado por el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico fue enaltecida la cantante Chabela Rodríguez.

Emocionada aún por el homenaje del pasado sábado, 5 de diciembre, la artista subrayó, “esa fue una bonita experiencia. El Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico lleva 21 años celebrando esta actividad que yo no conocía. El año pasado se la dedicaron a Antonio Cabán Vale (El Topo). Este año por todas las situaciones particulares se hizo de manera virtual. Esta gente ha desarrollado este proyecto en donde los propios ingenieros e ingenieras deciden compartir sus décimas. Ellos tomaron esta vez un taller con Lenny Jennette Adorno, luego se pompearon tanto que decidieron componer sus décimas y las presentaron ese día para saber cuál es la mejor. Cada año dedican el evento a un artista o gestor cultural del País. Me enteré que un año es para un hombre y el otro para una mujer… ¡Esto fue un regalito de la vida!”.
El Certamen de la Décima lo creó el agrimensor Israel Otero Rosario. En esta edición, los participantes realizaron la décima con el pie forzado, “Una Navidad virtual”.
Chabela agradeció la distinción con la décima:
“Gracias por el homenaje
A nombre de mis ancestras
Por todas nuestras maestras
Va estos versos que les traje
Representan mi bagaje
Mi raíz mi tradición
Son la fuerza y corazón
Apoyo, lucha, belleza
Representan la grandeza
Mujeres de mi nación”.
La intérprete quiso concienciar, además, sobre la iniciativa de “No a la violencia contra la mujer”, al igual que resaltar la importancia que tiene ésta dentro de la cultura. “Quienes evaluaban las décimas eran trovadoras (Rosaura Batista, Lenny Jennette Adorno y Débora Aurora Rodríguez). Así que fue muy lindo y como un bálsamo en estos días”, apuntó.
En esta temporada navideña, Chabela continúa realizando presentaciones virtuales para acercar a sus seguidores. “Ahora se le ocurre a la gente hacer esta especie de parranda virtual. Siempre nos comunicamos a través de las plataformas que existen. Creamos pequeños recitales y conciertos, además de que estamos integrándonos a diferentes talleres que se dan… En la Fundación Nacional para la Cultura Popular estamos ‘cocinando’ algo para que ocurra, pero aún no puedo decir nada. ¡Esta es la nueva manera!”, precisó.
Afirmó que aún no hace planes para el 2021 ante el aumento de casos de Covid-19, porque “lo más importante es cuidarnos en nuestra casa. Es evidente que el mismo Estado no está muy enterado cómo deben ser las cosas o no quieren, y le ha tocado a la misma población cuidarse entre sí. Esto es un día a la vez”.
La cantante puntualizó que debemos seguir viviendo, “con calma, con paciencia, pero con solidaridad entre todas y todos”.
En medio de la pandemia, la vocalista no puede callar que “los más afectados hemos sido los artistas de todas las disciplinas. Somos los más pobres de los pobres en este sentido en relación con el trabajo. ¡Nada de ayudas! Pero, son los artistas quienes salen siempre al rescate del espíritu de la gente, de mantener viva esa esperanza. ¡Los artistas hemos estado ahí siempre! Por los medios alternativos de todas las plataformas, los artistas están motivando con su arte y manteniendo viva esa esperanza. Pero, son a los mismos artistas a quienes ahogan, aprietan… No tenemos posibilidades con las instituciones gubernamentales. Bueno, siempre hay dos o tres cositas, pero son migajas. Tenemos que saber reconocer la importancia que tienen todas las disciplinas del arte para el desarrollo social de un país. ¡Nos falta mucho por crecer en ese sentido!”
Chabela hizo un llamamiento para que las instituciones gubernamentales, “reconozcan y den el espacio correspondiente a lo que son las artes en generar. Son muy importantes en la educación, en la organización comunitaria, en los desarrollos sociales de todas las áreas de los países. La literatura, la música, el baile, las artes plásticas, ¡todas son muy importantes! Es un buen momento para que reflexionen las agencias pertinentes…. Ahora que hay cambio de Gobierno que reconozca cuál es la importancia y nos ponga en el lugar que es. Ahora estamos viendo las dificultades con el Conservatorio de Música y las Escuelas Libres de Música… De ahí sale lo mejor de nuestro país, lo que nos representa y es importante apoyarles”.