Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Mucho sabor. Del saque, esa es la definición del más reciente trabajo disquero del bajista, guitarrista y compositor Eliú De Jesús, ‘Regresando a las raíces, salsa y más’. Un proyecto que plasma con mucho astucia la música pesada, dura y bailable de los 70’.

“Es una producción que estaba deseoso por hacer. La intención es poder regresar a las raíces de lo que era la salsa entre Nueva York y Puerto Rico. Aunque sabemos que los ritmos vienen de Cuba, son afroantillanos. Lo de salsa y más, viene porque además de salsa, los discos de esa época incluían otros géneros como bolero, merengue, bomba, plena y jazz latino. En mi caso, incluí un merengue tradicional y otro de jazz latino”, comentó De Jesús.
El proyecto inició con la asignación de trabajar temas de su autoría y posteriormente recurrió a diferentes amigos arreglistas como Fabián Vargas (Colombia), Edwin Colón Zayas, Frankie Guadalupe y Kevin Figueroa, para poner a gozar a los salseros. EL cd lo comenzó a confeccionar desde 2019, para realizarlo con calma, sin prisa y lograr el concepto deseado.
“Esta es mi primera grabación de salsa. Tengo otras grabaciones como solistas de Navidad y música folklórica o típica, porque mis raíces vienen de la música folklórica… nací entre música folklórica”, explicó el músico natural de Vega Alta, pero que actualmente reside en la Florida.
“Me crie en un hogar donde las tradiciones culturales eran y son bien fuertes. A mi casa llegaban músicos de diferentes lugares, Graciela Rivera era uno de ellos; Isabel Dávila, ‘la dama de la milonga’ fue vecina de nosotros… mi hermana, Karola Aurora De Jesús, cantó en el disco de Miguel Santiago Díaz ‘Jíbaro hasta el hueso’, que recibió una nominación al Grammy en 2003”.
De Jesús inició sus pasos en la música como guitarrista en el grupo Dos Tiempos, donde el concepto era presentar música típica con dos guitarras y dos cuatros. Además participó en ‘Acento Jíbaro’, ‘Sabor Criollo’; y junto a Emma Colón Zayas.

El guitarrista y bajista colaboró como invitado en el más reciente proyecto de José Raúl Marrero y Los Cantores de Bayamón, ‘Puerto Rico es una fiesta 5’, con la pieza de su autoría ‘Perla del Mar’, -que también incluyó en su disco- interpretada por José Raúl Marrero y Manny Fuentes; y donde se destacó en el bajo.
Otros artistas y grupos han cantado sus canciones como Los Cantores de Puerto Rico; Andrés Jiménez le grabó la plena ‘Dónde está el Edén’; y el director de orquesta y trompetista Luis González ‘el tsunami de la salsa’ le grabará un tema para el próximo disco.
Canciones como ‘Salsa gorda de la calle’, ‘Sabroso bongó’ y ‘Se está formando la rumba’ son ejemplo del cadencioso sabor que reparte De Jesús en la grabación. Entre los vocalistas en la grabación se encuentran Wiki González, Héctor Giovanni, Alex Jeco, Víctor Po y el propio De Jesús.
Una catarata de músicos de primera, participan en el disco: Edwin Colón Zayas (cuatro), Ceferino Cabán (piano), Rolando Rivera (tres) y Josean Feliberty (cuatro), entre otros. Además, colaboran sus hijos, Wilnelly De Jesús (coro), Jadiel De Jesús (saxofón alto) y Joel De Jesús en el diseño de la carátula. La producción discográfica está dedicada a sus padres, Eliú De Jesús y Cándida Reyes.