Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Los planes del cantautor Emmanuelli se troncharon por la emergencia de salud pública que vive el mundo por el Covid-19.
El artista tenía sus planes muy bien trazados, pero la pandemia lo frenó todo, en nuestro caso a raíz del cierre obligatorio (“lockdown”) decretado por la gobernadora Wanda Vázquez Garced a mediados de marzo. En su agenda inmediata estaba un concierto con la banda Elefante en Coca-Cola Music Hall.

Todo ese panorama que alarmó al pueblo lo motivó a componer la canción “El duelo” por no poder ver a sus seres queridos. “Fueron tantas historias que me inspiraron a hacer la canción. Aparte de que todos los músicos se involucraron en ella (Ruy Andrés Delgado y PJ González en las guitarras, Isaac Sako en el bajo, Rai Torres en la batería y Sam Bou Santos en los teclados). Fue una producción remota. Estoy contento… Yo ni pensaba sacarla este año. Pero, algo me dijo que era el momento preciso, ideal”, expresó.
El instrumentista afirmó que para componer el tema que es puro rock, “me tomé mi tiempo. Es una de las canciones más difíciles para escribir porque tenía demasiados sentimientos adentro, demasiadas cosas pasando”. “El duelo” nos recuerda parte de la trayectoria del cantautor durante su paso por la banda rockera Comuna de Santos. El sencillo fue mezclado y masterizado por Alexis Pérez.
“El duelo” constituye el cuarto tema de su próximo disco, del que ya ha lanzado “Bala”, “Negra” y “La historia de un adiós”.
Emmanuelli ha estado trabajando su música durante la pandemia. “Sigo utilizando las redes al máximo, tratando de no invadir el espacio. Es como un bombardeo, todo el mundo está en las mismas… Ha sido bien dramático. Yo les llamo días bipolares. Como artista necesito ese ‘feedback’ de la gente. Necesito estar en la calle, exponerme y eso es lo menos que he tenido. ¡Necesito la música! Yo necesito la tarima, el contacto con mis músicos. Todo eso para un artista es bien importante. Yo no sé cuánta sanidad mental puedan tener muchos en el sentido de soportarlo. Para un artista es bien dramático”, explicó.
Cuando le comentamos que los exponentes de la cultura -en todas sus manifestaciones- salen al rescate de los pueblos, pero que muchas veces son menospreciados, tanto que en tiempos de crisis económica los gobiernos hacen recortes sin medir las consecuencias en la salud mental de la gente, el intérprete no pudo permanecer callado. Emmanuelli no tuvo reparo en decir que el gobierno actual no ha hecho nada por su gremio en esta emergencia, donde las salas de teatro y de espectáculos están cerradas, afectándose cantantes, actores, técnicos, tramoyistas y demás personal de producción. “No han hecho absolutamente nada. Hay una industria que está sufriendo mucho. ¡Somos muchos! No meramente los artistas. Los que están detrás de nosotros y hacen que el espectáculo fluya. Los tramoyistas, los ingenieros… Y ahora mismo no ha estado lindo para nadie. Te das cuenta cuando empiezas a ver la cantidad de gente vendiendo equipos de sonido. Se ve que hay una necesidad, porque nadie vende sus equipos de sonido de trabajo. ¡Es fuerte!”, lamentó.
El cantautor destacó que el asunto del retorno a los escenarios no se toca entre sus homólogos y clamó por ayuda de los medios.
“Ha habido una total improvisación. Nadie sabe realmente. Yo pienso que a lo mejor con la vacuna podría cambiar todo. Pero viviendo algo tan desconocido como esta plaga que parece que va de orden natural, que no sabes quién lo tiene. Puedes sobrevivir, pero también morir. ¡Es como una lotería! Yo no veo nada positivo. Sí veo es que se pueden hacer otros cambios. Si la radio y televisión dieran promoción a un montón de artistas independientes que están haciendo música, como yo. Esto es lo que nos mantiene vivos: la venta de nuestros discos. Uno es creativo para tratar de mercadearse. Si hubiera un poquito más de respaldo de los medios. Lo hay, pero es tan poquito. ¡Pueden ayudarnos!”.
Rubben Emmanuelli, quien trabaja también con otras figuras de la canción, sí tiene la corazonada de que en marzo de 2021, “me cambiará la vida” con la presentación del disco, mientras, aprovecha el tiempo para “escribir canciones y no fundirme, no rendirse uno… Los buenos son los que se quedarán”.
“El duelo” ya está disponible en todas las plataformas digitales para su descarga. Pueden seguir a Emmanuelli a través de las redes sociales en Facebook Rubben Emmanuelli, Twitter @rubbenblues, Instagram @rubbene y YouTube Emmanuelli. Para más información, pueden visitar www.rubbenemmanuelli.com
El vídeo del sencillo fue filmado y dirigido por Ángel Peña Ramos.