‘Geografía’ en buena compañía

La producción basada en poemas de Ruth Merino Méndez en voz de Cordelia González se presenta como una de las más gratas sorpresas discográficas de 2020.
El disco “Geografía Solitaria” sale al mercado con una exquisita selección de poemas, nmarcados en una elegante producción. (Foto suministrada)

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Siempre se expresa la Mujer, mas a veces se rebelan la esperanza, la alegría, la tristeza, el dolor y la nostalgia.
También el mar, la pasión, el tiempo y la misma poesía.

Cordelia González pone voz a los versos de la periodista Ruth Merino Méndez. (Foto suministrada)

Durante el recorrido, de no más de 33 minutos que se encaprichan inatrapables, se escuchan la Palabra, su respiración y sus silencios.

Es la rebelión poética de Ruth Merino Méndez, cuyo poemario “Geografía Solitaria”, reconocido en 2018 por AIPEH PR con la Medalla de Oro, trasciende en el compacto homónimo producido por Caridad Sorondo Flores como una de las más gratas sorpresas discográficas de 2020 y, sin duda alguna, uno de los discos más sobresalientes del año próximo a finalizar.

Demasiado han resistido, resisten y resistirán Puerto Rico y el mundo. Una pausa para la poesía, que siempre es manantial para almas sedientas y bálsamo de descanso para corazones extenuados, es más que oportuna.

En la dramática voz de la inconfundible actriz Cordelia González, en su entonación de ensoñación de musas e inspiraciones insospechadas, alza vuelo la poesía de la periodista chilena radicada en Puerto Rico desde hace poco más de cinco décadas.

Sentimientos profundos expresados con la concisión del rigor periodístico y canalizados en una secuencia de 23 versos, en su mayor parte musicalizados por Gil Raldiris Aguayo y otros cuyos acompañamientos fueron sustraídos de grabaciones de la flautista Ana María Hernández y Ernesto Cordero, como los fragmentos de la Sonata para flauta y piano de Awilda Villarini del disco “Flauta Boricua” que escucharán en el poema “Si cuento” y una porción del “Concierto Festivo” para guitarra y orquesta de cuerdas que enmarca la lectura de “En mis sueños te busco”, respectivamente.

“Geografía Solitaria” es un disco para escucharse al anochecer sin mascarillas y con una copa de su vino favorito en manos. Quizás a la luz de un par de velas, en absoluto silencio pero, lo indispensable, con el corazón abierto, de par en par, para que el poder terapéutico de la poesía surta su efecto.

La secuencia inicia con el pretexto de “Quiero escribir” [para realmente cantar] que versa: “quiero escribir versos/que parezcan notas/para expresarme así/en melodías tristes y remotas”. Y el disco sigue con la introspección de “Empiezo estas líneas”, filosófica y existencial (“quisiera saber qué hay/en el tuétano de mis huesos/entender qué química volátil/es responsable de mi ego”) como muchos.

Así, entre metáforas e imágenes de la belleza, real y surreal, se divaga por la “Geografía Solitaria” de Ruth Merino, que leída por Cordelia en ocasiones evoca sonrisas y lágrimas, certezas y dudas, alturas y abismos, encuentros y desencuentros, luces y sombras.

El poemario “Geografía Solitaria”, reconocido en 2018 por AIPEH PR con la Medalla de Oro, inspira la obra discográfica que produce Caridad Sorondo Flores. (Foto suministrada)

La periodista y poeta explica en las notas discográficas que el título del cd y de su libro surge del poema “Paisaje lunar del Atacama”, que escribió tras cruzar el desierto aludido en su natal Chile. (“Paisaje lunar del Atacama/paisaje de sangre derramada/donde se te arrancó el metal de las entrañas”)

La muestra declamada por Cordelia en “Geografía Solitaria” es una crónica del amor y los amores vividos por la autora, cuya dedicatoria dirige a su hija Alexandra, motor de la publicación de su poemario en 2017, gracias al respaldo del Instituto de Cultura Puertorriqueña y la National Endowment For The Arts.

La presentación del disco, producido por Caridad Sorondo Flores, es fina, exquisita y de cuidadosos detalles. El arte y diseño gráfico son obra del ilustrísimo Antonio Martorell. El cd, en formato digipack, incluye un bolsillo con el librito de los textos de poemas como “El mar ausente”, “Desde espacios”, “Afán”, “Me quiero morir entre violetas”, “Un poema te pido” y otros.

“Geografía Solitaria” es buena compañía.

Se suma a la discografía de la poesía declamada en Puerto Rico que incluye al Eterno Caballero del Verso Elegante, Don David Ortiz Angleró; Braulio Castillo padre; Brunilda García; Julio Torresoto; Luis Daniel Rivera; Manuel Pérez Durán; Marilyn Pupo y Provi Seín, entre otros.

Total
3
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

La V impresiona de nuevo

El grupo teatral "flota con su discurso y su estética como creencia existencial, encima del abismo".
Total
3
Share