‘Feliz’ Feliciano con los 50 de su ‘Navidad’

A medio siglo de su creación, la canción del cantautor puertorriqueño se destaca como uno de los 25 temas más grabados en el mundo.
Protada del libro de cuentos de Helen Murphy que recién fuera editado en los Estados Unidos. (Amazon)

Por Javier Santiago
Fundación Nacional para la Cultura Popular

Carátula original del vinilo editado por RCA en 1970. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Feliz Navidad, el clásico de José Feliciano que año tras año da la vuelta al mundo en miles de versiones, cumple en esta temporada navideña su primera mitad de siglo. Y para celebrarlo más de 30 figuras del mundo artístico latino y anglosajón participan en un vídeo que marca el aniversario de este himno festivo que ha trascendido el tiempo.

Con solo cuatro líneas, el cantautor puertorriqueño José Feliciano grabó la canción para la multinacional RCA en los Estados Unidos en 1970. Ese año el boricua había trascendido en grande en las ondas radiales internacionales con el clásico Rain. Pero la simpleza de un mensaje navideño, interpretado en español e inglés, dio un himno que anualmente se reafirma como tema obligado en el pentagrama internacional. Tanto que, según ASCAP, no solo es el tema bilingüe más grabado de la historia sino además es una de las 25 canciones más reproducidas y grabadas en el mundo.

Según ha narrado el propio José, Feliz Navidad surge tras la iniciativa del productor Rick Jarrad en 1970. Para esa fecha el productor trabajaba en un disco de clásicos navideños al que quiso incluir un tema de nueva creación. Ante ello, indagó con Feliciano la posibilidad de que escribiera una nueva canción para la época navideña. Él, comenzó a jugar con las cuerdas de la guitarra y con 20 palabras surgió el clásico que ha sido grabado por intérpretes como Celine Dion, Michael Bublé, Los Tres Tenores, Boney M, Ivan Lins y Garth Brooks, entre otros.

Helen Murphy y José Feliciano en una entrevista que fuera presentada la semana pasada para el programa “World Over” a través de EWTN. (Foto captura)

El vídeo, que fue presentado esta mañana en Good Morning America, se puede accesar a través del portal oficial de José Feliciano y por el canal YouTube. El mismo cuenta con la participación de figuras como Michael Bolton, Gloria Gaynor, Lin-Manuel Miranda, Jon Secada, CNCO, Isabela Merced, Shaggy, Jason Mraz, Rachael Ray, Big & Rich, Los Temerarios, Emmanuel, Isabella Castillo, Jencarlos Canela, Pitingo, Patricia Manterola, Jesus Molina, La India, Julio Iglesias Jr., Tony Carreira, Bertin Osborne, Pablo Montero, El Dasa, Nikki Vianna, Adam Irigoyen, Gord Bamford, Leo Dan, Frankie J, Sam Moore y Styx.

Portada del libro de colorear editado por Murphy y Brandon Wei.

La dirección del vídeo recae en Helen Murphy y Kash Tahen. A lo que se añaden créditos de Sina Shahroki de Kash Tahen Animation, así como el cantautor y productor Rudy Pérez asesoró en el complejo proceso de montaje e integración de voces.

Más allá de la producción de este vídeo, Helen Murphy es también responsable de otros elementos adicionales de celebración para la icónica canción del compositor lareño. Uno de ellos es la publicación de un libro de cuentos para niños basado en el legendario tema musical. Adicional a éste, Murphy también publico un libro de colorear con imágenes inspiradas por la canción de José Feliciano. Y, por si fuera poco, la productora completó el documental “Behind the Guitar” cuyo estreno está programado para 2021.

Para ver el vídeo puede accesar a: https://www.youtube.com/watch?v=HGbbC6-9o0E&t=21s&pbjreload=101

Total
10
Shares
Noticias relacionadas
Total
10
Share