Evoca la tradición

Frank Rivera al son de aguinaldo- trulla celebra con ‘La Navidad de mi barrio’.
El aguadeño Frank Rivera recoge en su producción estilos musicales del área Oeste del País. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Rivera fue flautista por nueve años de Andrés Jiménez. (Foto suministrada)

Las tradiciones de las fiestas Navideñas siguen vigente en su recuerdo. Aunque está consciente que los tiempos cambian, el cantante, compositor y músico Frank Rivera pretende concienciar y alegrar las fiestas al son de aguinaldo-trulla. El más reciente proyecto para esta época tan esperada es ‘La Navidad de mi barrio’ un canto cultural repleto de tradición con mensajes de esperanza y alegría.

“Con todo esto de la pandemia creo que como todos, me enfoqué más en mis cosas… en lo que deseaba hacer. Tenía en la mente la idea de lo que se desarrolló como el proyecto discográfico de ‘La Navidad de mi barrio’. Escribí las canciones, busqué los músicos y entonces la realicé en mi estudio en casa. Sin dudad se dio el momento para hacer la producción”, comentó Rivera que fue flautista por nueve años de Andrés Jiménez.

Natural de Aguada, es producto de una familia de 14 hermanos que cultivaron la música y siempre estuvo presente. Los instrumentos de cuerdas acompañaban sus parranderos cánticos. Por lo que no es de extrañar que la guitarra fuera el primer instrumento que aprendió. Además toca flauta, oboe, saxofón entre otros. Posee un bachillerato y una maestría en Educación Musical de la Universidad Interamericana. Ha participado con diversos grupos nacionales, en todo momento ejerciendo la pasión de hacer música.

El disco incluye dos temas instrumentales, entre ellos el clásico “Amanecer borincano” de Alberto Carrión. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Tengo otros discos como solista que son instrumentales, pero ‘La Navidad de mi barrio’ es el primero donde canto; y siete de los ocho temas de la producción son de mi autoría. El disco recoge estilos musicales del área Oeste, Aguinaldo Costanero, como por el ejemplo el que se escucha en el tema ‘Siguiendo la estrella’. Es característico de lo que escuchamos en Aguada. Lo mismo pueden encontrar en ‘Como Puerto Rico’, que es pura trulla y en ‘Día 25’, típico de Aguada, Moca y toda esta área”, comentó.

Para la producción discográfica cuenta con una serie de músicos invitados: Alexa Rivera (su hija) en piano, Junior Carrillo (cuatro), Alexis Pérez (bajo), Ronald Guzmán (trombón), Eliud Velázquez (percusión), Noel Velázquez (güiro), Omar Puh Soto (percusión); y Bienvenido Crespo y Roberto Correa (coros).

Explicó que con el disco pretende llevar alegría pero a la misma vez brindar música que evoquen esos ritmos de antaño. Lo plasmado en el disco le recuerda su niñez y le invita a la retrospección de cuando tocaba en compañía de sus primos por el barrio.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share